Más de 8.100 personas han fallecido como consecuencia de la sucesión de terremotos registrados este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria. Los trabajos no cesan debido a la magnitud del desastre, tras el terremoto que ha destruido por completo miles de edificios, por lo que se espera que aumente considerablemente el número de víctimas tanto en Turquía como en Siria. Siga en directo las labores de búsqueda y rescate.
Turquía ha logrado rescatar con vida a más de 8.000 personas, mientras que 5.894 personas han muerto y 34.810 han resultado heridas, según la agencia de gestión de desastres y emergencias del país (AFAD). En Siria, el número de fallecidos asciende a 2.270 personas y otras 4.454 han resultado heridas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el número de muertos continúe aumentando hasta superar los 20.000 y que 23 millones de personas podrían quedar afectadas por los seísmos.
Aparte de los devastadores terremotos de magnitud 7,7 y 7,6, se han registrado otros 312 temblores, algunos de ellos de más de 6, según ha informado el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.
Durante la mañana se han sucedido escenas de emoción cuando los rescatistas lograban localizar a alguien con vida tras más de un día atrapados, especialmente teniendo en cuenta que las bajas temperaturas dificultan mucho las tareas.
Muchos ciudadanos esperan noticias de familiares y amigos en las inmediaciones de los edificios derrumbados donde vivían.
Unas 24.000 personas están participando en las tareas de rescate, a los que se están sumando equipos llegados de docenas de países.
España envía ya los primeros contingentes de ayuda a las zonas afectadas.