TERREMOTO

Más de 8.100 fallecidos y miles de desaparecidos en Turquía y Siria

Hay miles de personas heridas y centenares atrapadas bajo los escombros a causa del seísmo más grave registrado en ambos países en lo que va de siglo

Más de 8.100 fallecidos y miles de desaparecidos en Turquía y Siria

EFEMáquinas y humanos se esfuerzan en las labores de rescate en un edificio que ha colapsado por los terremotos en Hatay.

Más de 8.100 personas han fallecido como consecuencia de la sucesión de terremotos registrados este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria. Los trabajos no cesan debido a la magnitud del desastre, tras el terremoto que ha destruido por completo miles de edificios, por lo que se espera que aumente considerablemente el número de víctimas tanto en Turquía como en Siria. Siga en directo las labores de búsqueda y rescate.

Turquía ha logrado rescatar con vida a más de 8.000 personas, mientras que 5.894 personas han muerto y 34.810 han resultado heridas, según la agencia de gestión de desastres y emergencias del país (AFAD). En Siria, el número de fallecidos asciende a 2.270 personas y otras 4.454 han resultado heridas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el número de muertos continúe aumentando hasta superar los 20.000 y que 23 millones de personas podrían quedar afectadas por los seísmos. 

Aparte de los devastadores terremotos de magnitud 7,7 y 7,6, se han registrado otros 312 temblores, algunos de ellos de más de 6, según ha informado el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.

Durante la mañana se han sucedido escenas de emoción cuando los rescatistas lograban localizar a alguien con vida tras más de un día atrapados, especialmente teniendo en cuenta que las bajas temperaturas dificultan mucho las tareas.

Muchos ciudadanos esperan noticias de familiares y amigos en las inmediaciones de los edificios derrumbados donde vivían.

Unas 24.000 personas están participando en las tareas de rescate, a los que se están sumando equipos llegados de docenas de países.

España envía ya los primeros contingentes de ayuda a las zonas afectadas.

Directo

  • 7.2.23 20:34

    El Congreso pide la movilización urgente y masiva en ayuda a Turquía y Siria

    El Congreso de los Diputados ha expresado este martes en una declaración institucional su solidaridad con los afectados por el terremoto que está asolando una amplia parte de Turquía y Siria y ha llamado a la movilización "urgente" y "masiva" de la comunidad internacional.

    "Ante el espanto, es urgente que la comunidad internacional se movilice de manera masiva, como ya han hecho cientos de españoles y españolas que están luchando en el terreno contra las terribles consecuencias de esta descomunal catástrofe", reza la declaración institucional leída por la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, al final del Pleno.

  • 7.2.23 20:00

    España destina un millón a ONG para ayudar a los afectados de Turquía y Siria

    El Gobierno español va a destinar un millón de euros para prestar ayuda humanitaria a los afectados por los terremotos tanto de Turquía como de Siria a través de las ONG que se encuentran en ambos países. La partida se va a canalizar a través de la Federación Internacional de la Cruz Roja, según anunció este martes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, desde Luanda (Angola).

    España no ha contactado con las autoridades de Siria, por lo que ha optado por activar el convenio que la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid) tiene con las ONG para canalizar la ayuda a través de las entidades humanitarias presentes en este país, donde persiste la guerra entre el Gobierno de Damasco con grupos yihadistas y rebeldes después de más de un década.

  • 7.2.23 19:51

    La OTAN envía a 1.400 efectivos de emergencias a Turquía tras los terremotos

    La OTAN anunció este martes que ha enviado a Turquía a más de 1.400 miembros de los servicios de emergencias de países miembros y socios de la organización, incluyendo de los invitados a unirse a ella Finlandia y Suecia, para ayudar en las tareas de rescate y atención a la población tras los seísmos registrados el lunes.

    La Alianza Atlántica señaló en un comunicado que más de 20 países aliados y socios han desplegado a este personal de emergencia en Turquía con el objetivo de “ayudar a responder a los devastadores terremotos” que sacudieron el sur del país y el norte de Siria ayer.

  • 7.2.23 17:52

    La ONU anuncia una primera ayuda de 25 millones de dólares por los terremotos

    La ONU ha anunciado este martes una primera ayuda de 25 millones de dólares para dar apoyo humanitario a los afectados por los terremotos registrados en Turquía y Siria, que según las cifras más recientes han dejado unos 26.000 heridos y más de 5.000 muertos.

    El dinero procede del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas, que la organización usa habitualmente para actuar inmediatamente ante crisis de este tipo.

  • 7.2.23 16:33

    Turquía despliega 28.000 efectivos para reforzar la seguridad

    Las autoridades turcas han anunciado este martes el despliegue de unos 28.000 efectivos de las fuerzas de seguridad en las zonas del sureste del país más afectadas por los terremotos, que han dejado más de 5.000 muertos en suelo turco y sirio.

    El ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha indicado que 18.000 miembros de la Gendarmería turca procedentes de todo el país se desplazarán hasta la zona, así como 10.000 efectivos de las fuerzas de seguridad.

  • 7.2.23 15:30

    Sánchez anuncia que los equipos de rescate de la UME y ERICAM ya están en la zona de Turquía afectada por el terremoto

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que los equipos de rescate de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata (ERICAM) de la Comunidad de Madrid han podido llegar ya a las cercanías de la zona afectada por el terremoto que este lunes asoló la frontera de Truquía y Siria.

    Los equipos de rescate partieron este lunes desde España con destino al aeropuerto turco de Adana, puerta del epicentro del seísmo, pero tuvieron que ser desviados a Antalya debido a la congestión del aeropuerto.

    Finalmente, el medio centenar de efectivos de la UME y los 35 miembros de la ERICAM han podido aterrizar a mediodía de este martes en la base aérea militar de Incirlik. "Listos para colaborar en las tareas de búsqueda de supervivientes tras el terremoto en Turquía", ha avanzado el presidente.

  • 7.2.23 14:52

    El Papa asegura estar "cerca" de los afectados por el terremoto

    El Papa Francisco aseguró este martes que está "cerca" de las personas afectadas por el terremoto en Turquía y Siria, por los que pidió que la ayuda "los sostenga" en la "inmensa tragedia".

    "Estoy cerca, con todo el corazón, de las personas afectadas por el terremoto en Turquía y Siria. Sigo rezando por cuantos han perdido la vida, por los heridos, los familiares y los equipos de rescate. Que la ayuda concreta de todos nosotros los sostenga en esta inmensa tragedia", escribió el pontífice en su perfil de Twitter.

    El lunes, horas después del temblor, Francisco expresó su "profunda tristeza" por las "enormes pérdidas" causadas por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió en la madrugada el suroeste de Turquía y que ha dejado más de 5.000 muertos en ese país y en Siria.

    En un mensaje publicado en sus redes sociales, Francisco encomendó "a los fallecidos a la amorosa misericordia del Todopoderoso" y rezó por todos los que participan en las operaciones de rescate.

  • 7.2.23 14:49

    Más de 2.000 mineros se han sumado a las labores de búsqueda de víctimas

    Unos 2.100 mineros se han sumado a las labores de búsqueda de víctimas entre los escombros de los dos grandes terremotos que el lunes devastaron el sureste de Turquía.

    Los trabajadores pertenecen tanto a consorcios estatales como a empresas privadas, según anunció el Ministerio de Energía y recoge la agencia de noticias Anadolu.

    Otros 500 mineros serán llevados en avión a las zonas más afectadas para participar en el rescate, bajo la coordinación de Afad, la agencia turca de emergencias.

    Hasta el momento, se ha logrado rescatar a unas 8.000 personas de entre los escombros de los miles de edificios que se vinieron abajo tras los seísmos de magnitud 7,7 y 7,6 que sacudieron el sureste de Turquía, y que han dejado también al menos 1.500 víctimas mortales en Siria.

  • 7.2.23 14:34

    Felipe VI ofrece a Turquía y a Siria "toda la solidaridad y ayuda de España"

    El rey de España, Felipe VI, transmitió este martes su solidaridad a Turquía y Siria por “la inmensa tragedia” sufrida por los terremotos ocurridos ayer en estos países, y que han ocasionado por ahora más de 5.000 muertos, y les ofreció “toda la solidaridad y la ayuda necesaria” para superar la tragedia.

    El rey de España trasladó este mensaje desde Luanda al comienzo de su visita de Estado a Angola junto a la reina Letizia.

    En una comparecencia junto al mandatario angoleño, João Lourenço, en el Palacio Presidencial, don Felipe calificó de “terrible” el suceso y expresó su “profundo pesar” ante los daños humanos y materiales ocasionados.

    “Saben que cuentan con toda la solidaridad y la ayuda necesaria de las autoridades y el pueblo español para superar en lo posible las dramáticas consecuencias de este desastre”, añadió el monarca.

  • 7.2.23 14:32

    Alemania pide la apertura de los pasos fronterizos con Siria para trasladar la ayuda humanitaria

    La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha reclamado la apertura de los pasos fronterizos con Siria para permitir la llegada de ayuda humanitaria tras los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera común, que han dejado más de 1.500 muertos en el país árabe.

    Baerbock ha indicado que en la actualidad sólo hay un paso abierto, que resultó dañado por el terremoto, y ha sostenido que la apertura de estos puestos "es importante". "Es absolutamente imperativo que la ayuda humanitaria llegue allí donde se necesita", ha subrayado, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

    "Todos los actores internacionales, incluido Rusia, deben utilizar su influencia sobre el régimen sirio para garantizar que la ayuda humanitaria para las víctimas también pueda llegar a ellas", ha manifestado. La mayoría de la provincia de Idlib y parte de la de Alepo, entre las más afectadas por los seísmos, se encuentran fuera del control de las autoridades sirias.

  • 7.2.23 13:35

    La UE envía casi a 1.200 socorristas a Turquía

    Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) han enviado ya 1.185 socorristas a Turquía para ayudar en la búsqueda de supervivientes tras los terremotos que afectaron al sureste del país y a otras partes de Siria, según informó este martes la Comisión Europea.

    De momento, ya han llegado sobre el terreno 11 equipos de búsqueda y rescate, y otros 14 están en camino. Aparte de estas unidades, el Ejecutivo comunitario también ha enviado a dos equipos médicos para atender a los heridos de los seísmos, que hasta ahora han dejado más de 5.000 fallecidos y cerca de 25.000 heridos.

    En total, 19 de los 27 países de la UE han ofrecido equipos de búsqueda y rescate, que incluyen tanto a socorristas como a 79 perros entrenados, y cuyo despliegue se está organizando a nivel comunitario desde el Centro Europeo de Coordinación de Respuesta a Emergencias.

    España es uno de los Estados que han ofrecido su ayuda a Turquía, junto a Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Estonia, Grecia, Hungría, Malta, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia, además de contar con el apoyo de Albania y Montenegro, que no son miembros de la UE.

  • 7.2.23 13:24

    Llegan a Siria los primeros aviones con ayuda internacional para los damnificados por el terremoto

    Los primeros aviones con suministros y personal especializado para ayudar en las labores de rescate de los terremotos han llegado a las áreas de Siria en manos del Gobierno de Damasco procedentes de Irak, Irán, Argelia y Rusia.

    Bagdad envió dos aeronaves, cada una con unas 70 toneladas de alimentos, materiales médicos y otros suministros, y está previsto que le sigan más envíos, ya que el país vecino ha anunciado un puente aéreo con este fin, dijo a SANA un responsable del Ministerio de Exteriores iraquí, Osama Mahdi Ghanem.

    Parte de las zonas afectadas por los sismos están en manos del Gobierno de Bachar al Asad y otras pertenecen a la oposición, en las provincias de Idlib y norte de Alepo, estas últimas a las que no se espera que llegue la ayuda enviada por estos países.

    Este martes partirá hacia Siria un convoy iraquí con combustible, un bien escaso en ese país que desde hace varios meses viene sufriendo una fuerte escasez de derivados del petróleo.

  • 7.2.23 13:17

    Turquía declara el estado de emergencia durante tres meses

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado el estado de emergencia durante tres meses por los terremotos registrados el lunes.

    "Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo", ha dicho Erdogan, que ha cifrado en 3.549 el número de muertos y en 22.168 los heridos. "Nuestro mayor consuelo es que más de 8.000 ciudadanos han sido rescatados hasta ahora entre los escombros", ha añadido.

    Asimismo, ha recalcado que las autoridades han enviado a las zonas afectadas 54.000 tiendas de campaña y 102.000 camas, entre otros materiales. "Nuestro Estado a empezado a trabajar en las zonas de desastre con todas sus instituciones, personal, intermediarios y espíritu de movilización", ha destacado el mandatario, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

    Erdogan ha desvelado que el Gobierno ha movilizado 100.000 millones de liras turcas (cerca de 4.960 millones de euros) para la respuesta y ha apuntado que más de 53.000 personas trabajan en las tareas de búsqueda y rescate, "una cifra que aumenta cada hora con equipos de Turquía y del extranjero".

  • 7.2.23 13:07

    Unicef teme que miles de niños pueden haber muerto

    Unicef, la agencia de Naciones Unidas dedicada a la protección de la infancia, teme que miles de niños puedan haber muerto en los terremotos.

    "Ya había una situación de emergencia en el noroeste de Siria. Las comunidades allí están luchando contra un brote de cólera y sufren fuertes lluvias y nevadas. En este contexto, y con más de una década de conflicto, este terremoto es imposible de soportar", dijo en Ginebra el portavoz James Elder.

    Por esta razón, el organismo centrará sus primeros esfuerzos en aportar agua potable y servicios de saneamiento a las comunidades damnificadas en Siria, lo que ayudará a prevenir la aparición de enfermedades.

    Asimismo, trabajará de inmediato en identificar a los niños que se encuentren solos para reunirlos con sus familias o garantizarles protección.

    Este semana, todos los colegios en las áreas afectadas de Turquía y Siria han sido cerrados, pero Unicef colaborará para que los niños puedan retornar a clases tan pronto como sea seguro hacerlo, lo que les ayudará "a recobrar cierto sentido de normalidad en medio del caos".

  • 7.2.23 12:41

    Rescatado después de 26 horas sepultado en Idlib, Siria

    Los equipos de rescate han logrado sacar con vida a un joven que permaneció unas 26 horas sepultado bajo los escombros de un edificio de cinco plantas derrumbado a consecuencia del terremoto en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en el noroeste de Siria.

    Los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que operan en las áreas de Siria en manos de la oposición, informaron en su cuenta de Twitter de que el superviviente, identificado como Ali, fue salvado sobre las 6.00 hora local (3.00 GMT), más de un día después del seísmo principal.

    El joven había quedado atrapado bajo los escombros del edificio de cinco plantas en el que residía en la aldea de Millis, y nada más que su cuerpo comenzó a emerger de entre las ruinas del edificio sin aparentes lesiones de gravedad, socorristas y vecinos estallaron en gritos de "Dios es grande".

    La organización también ha difundido un vídeo en el que se puede ver el dramático rescate de un niño y su familia en Afrin, al norte de Alepo.

  • 7.2.23 12:18

    Aldeas Infantiles SOS alerta de que muchos niños quedarán desamparados a causa del terremoto

    Aldeas Infantiles SOS ha alertado de que dado el alto número de víctimas mortales en el terremoto de Siria y Turquía muchos niños perderán a sus padres o tutores, lo que empeora la ya "devastadora" situación de la zona, donde se necesita ayuda humanitaria "urgentemente".

    Cuando el balance de víctimas mortales de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ya ha ascendido a más de 5.000, según los últimos datos oficiales, la organización ha puesto el foco sobre esta consecuencia y ha precisado que está "supervisando la situación sobre el terreno" para ver cómo ayudar.

    "La situación es devastadora", ha lamentado Aldeas Infantiles SOS en un comunicado, en el que ha detallado que los hospitales de la zona "están desbordados y miles de familias con niños han perdido su hogar", por lo que ha demandado ayuda humanitaria "urgente".

  • 7.2.23 11:51

    España enviará un hospital de campaña y 70 profesionales

    España se preparar para enviar a Turquía al Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START, por sus siglas en inglés Spanish Technical Aid Response Team) de la Cooperación Española, integrado por un hospital de campaña y 70 profesionales, entre personal sanitario, de logística y de coordinación.

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha adelantado este martes en Twitter que el equipo START se ha activado para atender a los heridos por los terremotos que han asolado la región entre Turquía y Siria.

    Albares también ha precisado que España se dispone a activar los convenios de emergencia con ONG de Siria para apoyar el despliegue de ayuda a las zonas afectadas.

    Además del hospital de campaña, el equipo de ayuda lo integrarán profesionales del Sistema Nacional de Salud, ha detallado el ministro.

  • 7.2.23 11:25

    Preocupación en la Unesco por la situación de la ciudad vieja de Alepo

    La Unesco está "especialmente preocupada" por la situación de la ciudad vieja de Alepo, en Siria, tras el terremoto del lunes, donde se han derrumbado edificios del complejo de la fortaleza de Diyarbakir, que también forma parte de su Lista del Patrimonio Mundial.

    En un comunicado publicado este martes por la Unesco, su directora general, Audrey Azoulay, mostró en primer lugar su apoyo a esos dos países y envió sus condolencias "a las familias y seres queridos de quienes han perdido la vida".

    Azoulay, que también quiso recordar a los heridos y a los afectados por el seísmo, aseguró que su organización "prestará asistencia en el marco de su mandato".

    A ese respecto, la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura explicó que se han observado "daños importantes" en la ciudadela de la ciudad vieja de Alepo, en Siria, que está inscrita en su Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.

  • 7.2.23 10:42

    Los dos aviones de España con ayuda para Turquía aterrizarán durante la mañana

    Los dos aviones con ayuda para Turquía después del fuerte terremoto que sacudió a este país, que partieron a última hora de la tarde de ayer desde España, aterrizarán a lo largo de esta mañana en la base militar de Adana, ya que por problemas de tráfico aéreo no pudieron hacerlo en el aeropuerto de esa ciudad y fueron desviados hasta Anatolia.


    Además de esos dos aviones del Ejército del Aire con más de 90 efectivos de los bomberos de la Comunidad de Madrid y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), dos barcos españoles, el Juan Carlos I y el Galicia, que se encuentran desplegados en el Mediterráneo, navegan ya hacia la zona para ofrecer su ayuda "con sus infantes de marina y todo el material que sea necesario".

    Así lo ha asegurado, en declaraciones a Telecinco, la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha calificado la situación de "caótica", lo que hace que las autoridades turcas estén "un poco sobrepasadas", ya que -según ha dicho- se habla de 10.000 edificios derrumbados y se calcula que los muertos pueden llegar a 30.000.

  • 7.2.23 10:32

    El exmalaguista Christian Atsu, rescatado vivo tras el terremoto, según su club

    El exjugador del Málaga e internacional ghanés Christian Atsu ha sido rescatado hoy con vida de entre los restos del edificio donde quedó atrapado tras los fuertes terremotos que sufrió ayer lunes el sureste de Turquía, informó hoy el equipo donde juega, el Hatayspor.

    "Christian Atsu ha sido rescatado con heridas. Nuestro director deportivo, Taner Savut, sigue desgraciadamente bajo los escombros", anunció esta mañana un portavoz del Hatayspor a la emisora Radio Gol.

    El club no ha dado más datos sobre su estado de salud.

    La ciudad de Hatay está a unos 180 kilómetros al sur de la provincia donde tuvo su epicentro el terremoto de magnitud 7,6 que asoló el sureste de Turquía, provocando al menos 2.900 muertos en Turquía y otros 1.500 en la vecina Siria.

    El delantero, de 31 años, ha militado también en el Oporto, el Chelsea o el Newcastle, entre otros clubes.

  • 7.2.23 10:25

    Rescatadas una madre y su bebé de seis meses tras 29 horas bajo los escombros en Turquía

    Los equipos de emergencia turcos han logrado rescatar a una madre y su bebé de seis meses tras cerca de 29 horas atrapados bajo los escombros de un edificio derrumbado en Hatay tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

    Según las informaciones recogidas por la agencia estatal turca de noticias, Anatolia, los trabajadores de búsqueda y rescate escucharon una voz de entre las ruinas de un edificio de apartamentos en una calle del distrito de Odabasi, tras lo que lograron localizar a Hulya Yilmaz y su bebé.

    Los dos rescatados han sido trasladados a un hospital cercano para recibir tratamiento, sin que por el momento haya más detalles sobre su estado, mientras que los trabajos de búsqueda y rescate de posibles víctimas en la zona continúan. El rescate ha tenido lugar después de que cuatro personas -una madre y sus tres hijos- fueran halladas con vida entre los escombros de un edificio unas 24 horas después del primer seísmo de magnitud 7,4 en la escala de Richter.

    >> Siga en directo toda la información sobre el terremoto de Turquía y Siria.

  • 7.2.23 10:20

    8.000 personas rescatadas

    Unas 8.000 personas habrían sido rescatadas de entre los escombros, donde los equipos de rescate trabajan a contrareloj para recuperar a más supervivientes.

    La AFAD calcula que más de 6.200 edificios han quedado completamente destruidos, principalmente como consecuencia del terremoto de 7,4 que sacudió el país de madrugada y de un posterior seísmo, ya a mediodía, que alcanzó la magnitud 7,6 en la escala de Richter.