• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 26/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Empresas
Internacional

Nuevo giro en la operación: Musk paraliza la compra de Twitter hasta conocer el número de cuentas falsas

República/Agencias | Actualizado: 13.05.2022

Las acciones de Twitter han caído un 20 % en Wall Street tras el anuncio

Nuevo giro en la operación: Musk paraliza la compra de Twitter hasta conocer el número de cuentas falsas

Elon Musk ha decidido suspender temporalmente la compra de Twitter, que pactó a finales del pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares (42.156 millones de euros), según ha comunicado el magnate a través de su perfil oficial en la red social del mismo nombre.

"Acuerdo de Twitter suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios", ha indicado Musk, recogiendo un artículo de Reuters sobre la estimación de la compañía de la proporción de cuentas falsas entre los usuarios activos de Twitter.

Twitter deal temporarily on hold pending details supporting calculation that spam/fake accounts do indeed represent less than 5% of usershttps://t.co/Y2t0QMuuyn

— Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022

Twitter reconoció en una documentación registrada ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos que "existen desafíos inherentes al medir el uso y la participación" de la gran cantidad de cuentas totales de la red social en todo el mundo, añadiendo que las métricas pueden verse afectadas por los esfuerzos para reducir la actividad maliciosa en el servicio, incluido el spam, la automatización maliciosa y las cuentas falsas.

En este sentido, la compañía explicaba que, tras una revisión interna de una muestra de cuentas, estimaba que el promedio de cuentas falsas o spam durante el primer trimestre de 2022 "representó menos del 5%" de los usuarios mensuales activos en el trimestre.

No obstante, Twitter admitía que dicha estimación de cuentas falsas o spam "puede no representar con precisión la cantidad real de dichas cuentas", admitiendo que la cantidad real de cuentas falsas o spam activas en la red social "podría ser más alta de lo estimado".

En la presentación de sus resultados del primer trimestre, Twitter reconoció un error por el que desde el primer trimestre de 2019 y hasta el cuarto trimestre de 2021 había sobreestimado el cálculo de sus usuarios diarios activos monetizables en casi dos millones de cuentas.

En este sentido, Twitter explicó entonces que con el lanzamiento en marzo de 2019 de una función que permitía vincular varias cuentas separadas "se cometió un error en ese momento", de modo que las acciones realizadas a través de la cuenta principal dieron como resultado que todas las cuentas vinculadas se contaran como usuarios activos.

"Esto resultó en una sobreestimación de mDAU desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021", informó la empresa, que recortó así su cifra de usuarios diarios activos monetizables al término de 2021 hasta los 214,7 millones, frente a los 216,6 millones inicialmente estimados.

En concreto, la compañía había calculado un exceso de 1,5 millones de mDAU a nivel internacional, con 178,8 millones en vez de los reales 177,3 millones, mientras que en Estados Unidos había estimado un total de 37,8 millones de mDAU, frente a los 37,5 millones del dato actualizado tras subsanar el error.

Se trata de la segunda ocasión en la que Twitter admite un error de cálculo similar en una de las variables que más atentamente sigue el mercado, ya que en 2017 descubrió que había sobreestimado sus usuarios activos durante tres años.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  2. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  3. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  4. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  5. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  6. Kate Moss testifica en defensa de Johnny Depp: "Nunca me pegó, empujó, ni tiró por las escaleras"
  7. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Alcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  10. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
Lo último
  • 8:49 pmEl Gobierno mantiene la geometría variable, sigue tendiendo puentes con Cataluña y el 'caso Pegasus' no acabará con la legislatura
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
  • 6:55 pmMuere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros'
  • 6:43 pmAleix Espargaró y Maverick Viñales renuevan con Aprilia hasta 2024
  • 6:41 pmEl Tribunal de Cuentas ve "incidencias" en el 22% de los contratos que Illa firmó en los primeros meses de pandemia
  • 6:01 pmEl Ibex marca un máximo anual tras subir un 1,47% y rozar los 8.900 puntos
  • 5:54 pmDe Bondt y la fuga tumban al pelotón en Treviso
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Zelenski se ofrece de nuevo a reunirse con Putin, sin mediador ni ultimátu... Volodimir Zelenski La cabeza de lista de Vox a las elecciones al Parlamento de Andalucía, Macarena Olona Macarena Olona se empadronó en la casa del líder de Vox en Granada
Scroll to top