Guerra Israel-Hamás

DIRECTO | El líder de Hamás asegura que el acuerdo de tregua con Israel "está cerca"

Un bombardeo israelí mata a dos periodistas en la frontera con Líbano | Decenas de personas han muerto en dos hospitales de Gaza en las últimas horas por bombardeos del Ejército hebreo

Campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, tras un ataque israelí.

EUROPA PRESSCampo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, tras un ataque israelí.

El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha asegurado este martes que el acuerdo de tregua con Israel "está cerca".

"El Movimiento (de Resistencia Islámica) ha dado su respuesta a los hermanos de Qatar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua", ha declarado Haniye en un comunicado de Hamás publicado en su canal de Telegram y citado por el diario Al Quds.

Además, Izzat al Rishq, uno de los altos cargos del movimiento, también ha confirmado el avanzado estado de las negociaciones y ha agregado que los detalles del acuerdo serán anunciados por Qatar y por Egipto.

Sin embargo, el conflicto no cesa de momento. Este mismo martes, decenas de palestinos que trabajaban o estaban internados en dos hospitales del norte de la Franja de Gaza murieron como consecuencia de bombardeos del ejército de Israel.

Directo

  • 21.11.23 22:39

    Yihad Islámica anuncia la muerte de Hannah Katzir, una rehén retenida en la Franja de Gaza

    Las Brigadas Al Quds, brazo armado de Yihad Islámica, han anunciado este martes la muerte de Hannah Katzir, una mujer de 77 años que fue secuestrada del kibbutz de Nir Oz, en el sur de Israel, el pasado 7 de octubre.

    El portavoz de las Brigadas Al Quds, Abu Hamza, ha recordado que hace dos semanas ya expresaron su voluntad de liberar a Katzir --así como al menor Yagil Yaako, de 13 años-- por razones humanitarias. En este sentido, ha asegurado que la "demora" de Israel para lograr un acuerdo ha llevado a la muerte de la rehén.

    "Renunciamos a toda responsabilidad con respecto a los rehenes cautivos que tenemos a la luz del continuo y bárbaro bombardeo de cada centímetro de la Franja de Gaza", ha indicado Abu Hamza en un breve comunicado recogido por la cadena Al Yazira.

  • 21.11.23 21:49

    Netanyahu señala que la posible liberación de rehenes no frenará su objetivo final de acabar con Hamás

    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este martes que "la guerra tiene etapas", y que la posible liberación de rehenes tomados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) no supondrá el fin de la campaña militar israelí para acabar con las estructuras de la milicia palestina en la Franja de Gaza

    "La guerra tiene etapas y la recuperación de los prisioneros se realizará por etapas, pero no descansaremos hasta lograr la victoria completa. Seguiremos luchando en Gaza con todas nuestras fuerzas una vez finalizada la fase del acuerdo de rehenes", ha manifestado el jefe de Gobierno israelí, según recoge la prensa local.

    Así las cosas, Netanyahu ha confirmado que el acuerdo, que aún debe ser aprobado por el Gobierno israelí, consistirá en la liberación de rehenes "por etapas", y que aquellos prisioneros que no retornen a sus hogares en las primeras entregas serán visitados por personal de la Cruz Roja.

  • 21.11.23 20:54

    Israel advierte de una guerra regional si no se implementa la resolución de la ONU contra Hezbolá

    El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, ha advertido este martes a Naciones Unidas de que la región de Oriente Próximo podría entrar en un conflicto mayor si no se implementa plenamente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el desarme del partido-milicia chií Hezbolá.

    "Por el bien de la estabilidad regional y para evitar una mayor escalada, la próxima sesión del Consejo de Seguridad de la ONU debe adoptar un enfoque totalmente diferente para poner fin a las peligrosas violaciones cometidas por Hezbolá y otros grupos terroristas en la frontera", ha dicho Cohen, recoge 'The Times of Israel'.

  • 21.11.23 20:27

    Hizbulá reivindica un lanzamiento de misiles contra una fábrica de la israelí Rafael

    El grupo chií libanés Hizbulá ha asegurado que atacó con misiles una fábrica de la empresa israelí de Defensa Rafael, una de doce acciones lanzadas hoy contra el norte del Estado judío mientras el fuego cruzado entre las partes continúa intensificándose gradualmente.

    "En respuesta al bombardeo del enemigo sionista contra una fábrica de aluminio en al área de Kfour, al norte de la ciudad de Nabatieh, los muyahidines de la Resistencia Islámica atacaron con misiles a las 16.15 (14.15 GMT) de este martes una fábrica perteneciente a las industrias Rafael", afirmó Hizbulá en un comunicado.

  • 21.11.23 19:38

    Gaza cifra en más de 14.100 los muertos por los bombardeos israelíes en el enclave palestino

    Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado en más de 14.100 los muertos por los bombardeos israelíes contra el enclave palestino desde el pasado 7 de octubre.

    La oficina de medios del Gobierno gazatí ha precisado en un comunicado recogido por medios palestinos que un total de 14.128 personas, incluidas más de 5.840 niños, han muerto como consecuencia de los bombardeos israelíes, y que más de 6.800 palestinos permanecen desaparecidos bajo los escombros, entre ellos al menos 4.500 menores.

  • 21.11.23 19:07

    Biden asegura que el acuerdo para liberar rehenes de Gaza se cerrará "muy pronto"

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que un acuerdo para liberar algunos de los rehenes que el grupo islamista palestino Hamás tomó tras los ataques del 7 de octubre pasado se cerrará "muy pronto".

    "Hemos estado trabajando en eso intensamente por semanas (...) estamos muy cerca de poder traer a algunos de estos rehenes a sus hogares", ha señalado el mandatario durante unas declaraciones en la Casa Blanca.

  • 21.11.23 18:28

    Turquía media en la liberación de rehenes israelíes por Hamás y espera resultados positivos

    El presidente de Turquía, Recep Tayyib Erdogan, confirmó este martes desde Argel que su país está involucrado en el intercambio de rehenes israelíes y que está en plenas conversaciones y colaboración con Catar,en contacto con las dos partes del conflicto entre Israel y Hamás, sobre la liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.

    "Continúa el proceso con Catar, también estamos en contacto. Estamos en conversaciones constantes y nuestras expectativas son obtener resultados positivos a partir de aquí", declaró Erdogan en respuesta a una pregunta de la prensa turca sobre las negociaciones en curso para la liberación de los más de 200 rehenes israelíes en Gaza y el establecimiento de un alto el fuego.

  • 21.11.23 16:32

    Irán pide a los BRICS declarar a Israel como un régimen terrorista

    El hasta ahora portavoz del grupo municipal de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, dejará el consistorio para incorporarse en "los próximos días" al equipo del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun (Sumar), como secretario de Estado de Cultura.

    Lo ha anunciado en un comunicado la formación liderada por la exalcaldesa Ada Colau después de que el propio Urtasun lo haya explicado en rueda de prensa este martes, y BComú subraya que Martí "continuará con su trayectoria de apoyo a la cultura".

  • 21.11.23 16:14

    La OMS dice que 180 bebés nacen a diario en Gaza, muchos sin ninguna atención adecuada

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que 180 bebés nacen cada día en Gaza y que la mayoría de partos no reciben la atención apropiada, a pesar de que unos veinte de esos recién nacidos sufren complicaciones y requieren cuidados especializados, como el grupo de 31 prematuros que pudo ser evacuado.

    Unas 50.000 mujeres se encontraban embarazas cuando empezó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

  • 21.11.23 15:17

    Netanyahu convoca al Gobierno para decidir sobre acuerdo para liberar rehenes en Gaza

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó este martes a una reunión tanto del gabinete de guerra como de todo el Gobierno para abordar "la liberación de rehenes".

    "Espero que haya buenas noticias pronto", afirmó Netanyahu en un comunicado difundido por su oficina, mientras se intensifican los rumores sobre un acuerdo inminente con el grupo islamista Hamás para la liberación de un grupo de rehenes a cambio de presos palestinos y un alto el fuego temporal.

  • 21.11.23 14:41

    Un bombardeo israelí mata a dos periodistas en la frontera con Líbano

    Una periodista y un camarógrafo del canal libanés Al Mayadín murieron hoy a causa de un "ataque israelí" contra el sur del Líbano, lo que eleva a tres el número de reporteros fallecidos por la violencia fronteriza iniciada hace más de seis semanas, informó la propia televisión.

    El medio, con una línea editorial de tendencia proiraní y considerado favorable al grupo chií libanés Hizbulá, identificó a las víctimas como la periodista Farah Omar y el videorreportero Rabie al Maamari, sin ofrecer detalles sobre las circunstancias del suceso.

    Sin embargo, el director del canal, Ghassan bin Jiddo, acusó a Israel de atacar a sus trabajadores de forma "directa" y "definitivamente intencionada", al tiempo que reivindicó que no logrará "silenciar la voz de Al Mayadín", según declaraciones difundidas por la televisión.

  • 21.11.23 14:20

    La OMS dice que 180 bebés nacen a diario en Gaza, muchos sin ninguna atención adecuada

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que 180 bebés nacen cada día en Gaza y que la mayoría de partos no reciben la atención apropiada, a pesar de que unos veinte de esos recién nacidos sufren complicaciones y requieren cuidados especializados, como el grupo de 31 prematuros que pudo ser evacuado.

    Unas 50.000 mujeres se encontraban embarazas cuando empezó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

  • 21.11.23 14:00

    Decenas de muertos en dos hospitales de Gaza por bombardeos del Ejército de Israel

    Decenas de palestinos que trabajaban o estaban internados en dos hospitales del norte de la Franja de Gaza murieron este martes como consecuencia de bombardeos del Ejército de Israel, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.

    "Se registran decenas de muertos por un bombardeo israelí contra el Hospital Indonesio", en la ciudad de Bait Lahia, indicó el ministerio en un comunicado, en el que asegura que también registró "decenas de muertos y heridos entre pacientes y personal médico por un bombardeo israelí contra el hospital Al Awda", en Yabalia.

  • 21.11.23 13:40

    Familiares de heridos en Gaza tratados en Egipto: "La situación es extremadamente trágica"

    Para el gazatí Musa Ibrahim Abu Yazar, que acompaña a su primo herido por un bombardeo en su casa durante la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel y que es tratado en Egipto, "nadie puede imaginar" la tragedia que se vive a diario en la Franja de Gaza, aunque señala su intención de volver cuando termine el conflicto.

    "La situación es extremadamente trágica en Gaza, de una manera que nadie puede imaginar", relata a EFE Abu Yazar, procedente de Rafah (sur de Gaza) desde el hospital público de Al Arish, donde decenas de heridos de la Franja han sido trasladados en ambulancia junto a sus acompañantes.

    Su primo, Hasan Nashaat Abu Yazar, se recupera en una cama de es centro después de que el personal sanitario egipcio lograra sacarle una esquirla de metralla de la espina dorsal, algo que no pudieron hacer en el hospital Nasser en Gaza, desde donde fue trasladado a través del paso de Rafah.

  • 21.11.23 13:12

    Israel mata a una anciana y alcanza un centro del Ejército en el sur del Líbano

    Un bombardeo israelí acabó hoy con la vida de una anciana de 80 años mientras se encontraba en el interior de su vivienda en el sur del Líbano, donde otro ataque de artillería alcanzó también un centro del Ejército libanés en medio del intenso fuego cruzado, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

    Por un lado, la aviación del Estado judío atacó esta mañana una casa ubicada en la aldea fronteriza de Kafr Kila, causando la muerte de una anciana e hiriendo a al menos una de sus nietas, según el medio estatal, que precisó que en el momento de la acción también se encontraban en el inmueble otros familiares de la víctima.

  • 21.11.23 13:00

    Los huthis descartan hablar del buque secuestrado hasta que Israel y EEUU "dejen de matar palestinos en Gaza"

    Los huthis han asegurado que no van a mantener conversaciones para liberar el buque secuestrado el domingo en aguas del mar Rojo hasta que Israel y Estados Unidos "dejen de matar palestinos en Gaza" y permitan la entrega de ayuda humanitaria a la población del enclave.

    "Si estados Unidos e Israel dejan de matar palestinos en Gaza y entregan agua, medicina y comida, pueden hablar sobre el buque israelí", ha dicho Mohamed Alí al Huthi, un alto cargo del Consejo Político Supremo instaurado por el grupo en Yemen.

    Asimismo, ha recalcado en un mensaje en su cuenta en la red social X que el abordaje y secuestro del buque es una acción "consistente con el principio de reciprocidad" ante la ofensiva israelí contra la Franja, desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

  • 21.11.23 12:30

    Erdogan dice que "uno no puede estar callado" sobre el arsenal nuclear de Israel

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha recalcado que trabajará para mantener en la agenda internacional los asuntos relacionados con el arsenal nuclear de Israel y ha recalcado que "es un tema sobre el que uno no puede estar callado", después de que un ministro israelí afirmara que un ataque nuclear contra la Franja de Gaza era una "posibilidad".

    "Israel admite abiertamente y confiesa tener armas nucleares pero ni el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) abren una investigación", ha lamentado, según ha informado el diario turco 'Hurriyet'.

  • 21.11.23 11:55

    El acuerdo en Gaza incluirá tregua y canje de 50 rehenes por 300 presos, según una fuente egipcia

    El esperado acuerdo entre Israel y Hamás incluirá una tregua de cinco días, durante la que serán liberados 50 rehenes en manos del grupo islamista palestino a cambio de 300 prisioneros palestinos en Israel, dijeron a EFE fuentes de seguridad egipcias.

    Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato por la sensibilidad del asunto, explicaron que la tregua "durará cinco días en los que habrá un cese completo de los vuelos" de drones israelíes sobre la Franja de Gaza.

    "El acuerdo incluye la liberación de 50 prisioneros retenidos por la resistencia (Hamás), incluidos colonos y extranjeros, a cambio de 300 prisioneros (palestinos), niños y mujeres", dijeron las fuentes.

  • 21.11.23 11:18

    Israel se distancia de las palabras de una ministra sobre la "reubicación" de palestinos fuera de Gaza

    La Embajada de Israel en Estados Unidos ha distanciado a las autoridades israelíes del reciente artículo de opinión publicado por la ministra de Inteligencia, Gila Gamliel, en el que proponía un plan para la "reubicación" de la población palestina de la Franja de Gaza tras el fin de la ofensiva contra el enclave.

    La Embajada ha enviado una nota a periodistas en el país norteamericano en la que recoge que el contenido del artículo, publicado en The Jerusalem Post, refleja únicamente la "opinión personal" de la ministra, tras la petición de Gamliel para que países del mundo aceptaran a palestinos como refugiados.

    Así, ha recordado que Gamliel no es parte del gabinete de guerra creado tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y "no es parte de las deliberaciones o el proceso de toma de decisiones sobre este asunto", según ha recogido el diario israelí Haaretz.

  • 21.11.23 10:45

    Israel vuelve a atacar posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano

    El Ejército de Israel ha vuelto a atacar este martes posiciones del partido-milicia libanés Hezbolá y ha procedido a lanzar varios misiles antitanque contra zonas del sur de Líbano a medida que avanzan los intercambios de fuego a ambos lados de la frontera.

    "Aviones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado y atacado hace poco tres escuadrones antitanque en la zona fronteriza libanesa. Además, aviones de combate han atacado varios objetivos terroristas de la organización Hezbolá, incluida infraestructura militar", han indicado las fuerzas israelíes en un mensaje difundido a través de X, antes conocida como Twitter.

  • 21.11.23 10:00

    España avisa que la respuesta a Gaza es "lenta" ante la dimensión de la crisis humanitaria

    España ha avisado este martes de que la respuesta a Gaza es "lenta" frente la dimensión de la crisis humanitaria, insistiendo en que hay que "mantener la puerta abierta" a la ayuda humanitaria ante la guerra de Israel y Hamás.

    En declaraciones antes de la reunión de los responsables de Cooperación de los Veintisiete, la secretaria de Estado del ramo, Pilar Cancela, ha defendido que el planteamiento de Europa tiene que ser asistir a la población civil que "está sufriendo mucho" en la Franja. "Cada día escuchamos noticias que nos sobrecogen y parece que vamos muy lentos en relación con lo que está ocurriendo", ha alertado.

  • 21.11.23 09:25

    Israel cifra en cerca de 70 los militares muertos desde el inicio de la ofensiva contra la Franja de Gaza

    El Ejército de Israel ha cifrado este martes en cerca de 70 los militares muertos desde el inicio de la ofensiva militar lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que dejaron cerca de 1.200 muertos y más de 240 secuestrados.

    Así, ha publicado en las últimas horas los nombres y rangos de otros dos militares "muertos en combate" el martes "en el norte de la Franja de Gaza", epicentro de las operaciones terrestres del Ejército de Israel, que ha bombardeado desde hace más de 40 días todo el enclave.

  • 21.11.23 09:00

    Lavrov recibirá hoy a una delegación de países árabes y musulmanes para abordar el conflicto en Gaza

    El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reunirá este martes con una delegación de países árabes y musulmanes que ha iniciado una gira internacional para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza, tras una primera parada en China, según han confirmado este lunes las autoridades rusas.

    La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó el lunes que la delegación "llegará a la capital rusa en línea con la decisión adoptada en la cumbre de Riad para discutir la situación en la Franja de Gaza", según la agencia rusa de noticias TASS.

  • 21.11.23 08:30

    El Ejército de Israel asegura haber "completado el cerco" contra Yabalia

    El Ejército de Israel ha asegurado este martes que sus fuerzas han logrado "completar el cerco" a la localidad de Yabalia, situada en el norte de la Franja de Gaza y que acoge el campamento de refugiados más grande del enclave, antes de destacar que los militares "están preparados para continuar el ataque".

    "La División 162º ha completado el cerco a Yabalia en la noche del martes", ha dicho en un comunicado publicado en su página web. "Han eliminado a terroristas y han destruido infraestructura", ha señalado, al tiempo que ha recalcado que "la artillería y aviones de guerra han trabajado para preparar el área para el combate".

  • 21.11.23 08:00

    EEUU asegura que la palabra "genocidio" está siendo usada de forma incorrecta contra Israel

    El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, ha asegurado este lunes que la palabra "genocidio" está siendo usada de forma "inapropiada" para cargar contra Israel cuando en realidad "es lo que quiere Hamás (Movimiento de Resistencia Islámica)".

    "La palabra 'genocidio' está siendo utilizada de forma bastante inapropiada por muchas personas diferentes. Lo que Hamás quiere, no nos equivoquemos, es un genocidio. Quieren borrar a Israel del mapa. Lo han dicho públicamente en más de una ocasión, de hecho, hace poco", ha declarado Kirby durante una rueda de prensa.

  • 21.11.23 07:50

    Al menos 17 palestinos muertos tras un bombardeo israelí contra un campamento de refugiados

    Al menos 17 palestinos han muerto durante la madrugada de este martes tras un bombardeo del Ejército de Israel contra una vivienda en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

    Poco antes, dos periodistas, Ala Taher al Hasanat y Ayat Jadura, han fallecido junto a sus familias tras un ataque israelí en Beit Lahia, en el norte del enclave, según ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.

  • 21.11.23 07:40

    El líder de Hamás asegura que el acuerdo de tregua con Israel "está cerca"

    El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha asegurado este martes que el acuerdo de tregua con Israel "está cerca".

    "El Movimiento (de Resistencia Islámica) ha dado su respuesta a los hermanos de Qatar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua", ha declarado Haniye en un comunicado de Hamás publicado en su canal de Telegram y citado por el diario 'Al Quds'.

    Además, Izzat al Rishq, uno de los altos cargos de Hamás, también ha confirmado el avanzado estado de las negociaciones y ha agregado que los detalles del acuerdo serán anunciados por Qatar y por Egipto.

  • 2.12.23 00:00