OPERATIVO POLICIAL

El hallazgo de una "pista relevante" mantiene en vilo a los padres de Madeleine McCann

Los agentes han rastreado una amplia sector junto al embalse de Arade y se han marchado con varias bolsas y material que serán analizados por las autoridades alemanas

Operativos durante la búsqueda en relación con la desaparición de Madeleine McCann.

EFEOperativos durante la búsqueda en relación con la desaparición de Madeleine McCann.

Los padres de Madeleine McCann aguardan con impaciencia el análisis de las muestras recogidas durante el operativo policial de tres días realizado en las inmediaciones del embalse de Arade, en Portugal. Pese al hermetismo de las autoridades sobre los resultados de las operaciones, el diario portugués Correiro Da Manha ha informado este viernes de que las pesquisas han concluido con el hallazgo de una "pista relevante" en las muestras.

El periódico luso asegura que los agentes desplazados a la zona estuvieron cavando en distintas áreas y, el último día, se centraron en un punto en concreto, donde, al parecer, han hallado posibles restos. Los policías se marcharon con varias bolsas y material para la investigación del caso. Todo el material recogido ha sido entregado a las autoridades alemanas para su análisis, según ha dado a conocer la Policía Judicial lusa.

El operativo policial concluyó este jueves tras tres intenso días de búsquedas en el embalse de Arade, a unos 50 kilómetros de donde desapareció la niña hace 16 años y un lugar frecuentado por el único sospechoso señalado hasta ahora por este caso, Christian Brueckner, quien solía pasar largos períodos con su autocaravana.

Este nuevo rastro en torno a la presa fue solicitado por la Fiscalía de Alemania, aunque se han llevado a cabo bajo coordinación de la Policía portuguesa y con la presencia de efectivos británicos y germanos.

El fiscal alemán que insistió en la búsqueda, Christian Wolters, ha adelantado que se emitirá un comunicado sobre los registros en los próximos días si no se hallado nada significativo, aunque que se retrasaría en el caso de descubrirse pruebas determinantes.

Tras levantarse el cordón policial que impedía acceder a la zona, se han podido ver los efectos de las excavaciones realizadas por la policía, con grandes montones de tierra, rocas partidas, maleza arrancada y marcas del uso de maquinaria pesada en un área acotada a pocos metros de la orilla del embalse.

Esta zona ya fue rastreada en 2008 por investigadores privados sin éxito, pero expertos en medicina forense coinciden en que los avances tecnológicos de los últimos años son fundamentales para resolver la misteriosa desaparición de la niña.

Brueckner, en el punto de mira

Tras muchos años de investigación, el caso Madeleine McCann tomó un nuevo rumbo en 2020, cuando la Policía alemana identificó a Brueckner como sospechoso de la desaparición de McCann. El hombre, de 45 años, se encuentra en prisión donde está cumpliendo condena y tiene pendiente también otro juicio por delitos sexuales perpetrados supuestamente entre 2000 y 2017.

La Fiscalía alemana de Braunschweig trabaja con la teoría de que Madeleine murió a manos de Brueckner, al tener en cuenta con su amplio historial de crímenes por abusos sexuales y pederastia, algunos de ellos en Portugal.

Madeleine tenía 3 años cuando desapareció el 3 de mayo de 2007 de la habitación donde dormía con sus hermanos pequeños en un complejo turístico de Praia da Luz.