• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Crisis del gas
Internacional

Alemania activa el nivel dos de alarma por el riesgo en el suministro de gas: "Ahora es un bien escaso"

República/Efe | Actualizado: 23.06.2022

Aunque sus depósitos están con un nivel del 58 % más llenos que el año pasado, el Gobierno alemán contempla varios escenarios en los que podrían quedarse vacíos en el invierno

Alemania gasEl Gobierno alemán ha declarado la segunda fase del plan de emergencia del gas, es decir, el nivel de alerta, ante la disminución del suministro de gas procedente de Rusia y los elevados precios, al tiempo que aseguró que la seguridad del abastecimiento sigue garantizada.

"El gas es a partir de ahora un bien escaso", ha asegurado en una rueda de prensa el ministro de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, quien agregó que aunque actualmente la seguridad del suministro está garantizada, no hay que confiarse. Actualmente los depósitos de almacenamiento de gas están con un nivel del 58 % más llenos que el año pasado.

No obstante, Habeck señaló que los diferentes escenarios que contempla la Agencia Federal de Redes, teniendo en cuenta la reducción actual en un 60 % de los suministros a través del gasoducto Nordstream 1, colocan al país en una situación de depósitos vacíos en el invierno.

El ministro recordó que el nivel de alerta, según el reglamento de la Unión Europea, se declara cuando se produce una interrupción del suministro de gas o una demanda excepcionalmente alta que cause un empeoramiento considerable del suministro.

En este nivel, no obstante, el mercado sigue siendo capaz de hacer frente a esta interrupción o demanda sin necesidad de adoptar medidas no basadas en el mercado.

La prioridad: llenar los depósitos

"Es verano, pero el invierno llegará", advirtió Habeck, y subrayó la necesidad de tomar medidas ahora para llegar a los meses fríos con los depósitos de gas llenos.

Lamentó las "negligencias" de los últimos años que han colocado al país en esta situación y no se refirió sólo a la dependencia energética de Rusia, sino también al ritmo del desarrollo de las energías renovables.

Aseguró que el gobierno hace todo lo posible para mitigar el impacto y mantener la seguridad del suministro.

La prioridad ahora es llenar los depósitos, buscar suministros de gas alternativos, construir la infraestructura necesaria y acelerar el desarrollo de las renovables, además de reducir el consumo de gas, dijo.

Recordó que para reducir el consumo de gas en la generación de electricidad el gobierno contempla recurrir a las centrales eléctricas de carbón en la reserva, lo que calificó de medida "dolorosa" desde el punto de vista climático, pero necesaria de manera transitoria para sobrellevar el invierno.

Líneas de crédito

Asimismo se refirió al anuncio de que el gobierno ha puesto a disposición una línea de crédito, inicialmente de 15.000 millones de euros, para llenar los depósitos y a que en verano se pondrá en marcha un modelo de subasta de gas para animar a los consumidores industriales al ahorro.

Habeck reiteró que la reducción del suministro de gas por parte de Rusia desde el 14 de julio es utilizada por el presidente ruso, Vladímir Putin, como "arma" contra Alemania con el fin de destruir la unidad en Europa, la solidaridad y la disposición de apoyar a Ucrania.

Desde el 30 marzo estaba en vigor la fase de alerta temprana, declarada como medida preventiva ante una posible escalada y un cierre del suministro por parte de Rusia, aunque también entonces el ministro afirmó que el abastecimiento estaba garantizado. A la fase de alerta temprana pueden seguir el nivel de alerta, declarado este jueves, y el nivel de emergencia.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Alemania, Rusia, Vladimir Putin
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El crimen machista de Serrano: Gemma quería abandonar al conde de Atarés la... conde de Atarés Shigeru Ban Shigeru Ban, el arquitecto del papel, Premio Princesa de Asturias de la Concordia...
Scroll to top