15.14 _ Biden afirma que la OTAN se ha vuelto "más fuerte y unida"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que la OTAN se ha vuelto más fuerte y más unida, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania y tras la cumbre de la Alianza en Madrid. Biden explicó que en el pasado le dijo a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que los aliados iban a unirse más y ser más fuertes, y "eso es lo que ha pasado", en una rueda de prensa al término de la cumbre de la OTAN en Madrid.
14.09 _ Madrid ha demostrado que la OTAN no es "monolítica" pero sí está "unida"
Stoltenberg se ha mostrado satisfecho por las decisiones adoptadas en la cumbre de Madrid, que considera "transformadora" para el futuro de la Alianza, y ha señalado que, pese a no ser un bloque "monolítico", ha demostrado que es capaz de unirse en un "mundo peligroso". Stoltenberg ha destacado que hay "unidad y resolución" por parte de la Alianza frente a los desafíos actuales, un frente común que ya venía marcándose como uno de los grandes objetivos de la cumbre tras las tensiones de las últimas semanas por el veto de Turquía a la adhesión de Suecia y Finlandia. "La OTAN nunca ha sido una organización monolítica", ha dicho Stoltenberg, poniendo en valor que precisamente estas diferencias entre "naciones democráticas" representan "una expresión de fortaleza" de la Alianza Atlántica.
Ha puesto en valor la disuasión militar como uno de los principales ejes de la OTAN y ha recalcado que el objetivo sigue siendo "prevenir la guerra", en aparente alusión a los temores del presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre potenciales expansiones en el este de Europa. En este sentido, ha dicho que es Putin quien debe poner fin "inmediatamente" a la ofensiva militar en Ucrania, "una nación soberana y democrática".
En la misma medida, ha advertido de que los países aliados estarán preparados "para cualquier eventualidad" en el futuro, después de que Putin haya amenazado con tomar medidas si Suecia y Finlandia siguen adelante en su proceso de adhesión. Los dos países nórdicos han sido invitados formalmente a incorporarse a la Alianza en la cumbre de Madrid.
13.39 _ Stoltenberg: la "OTAN protege a todos los aliados contra todas las amenazas"
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este jueves que la Alianza está "para proteger a todos los aliados contra todas las amenazas", en respuesta a si Ceuta y Melilla están cubiertas por el principio de defensa colectiva de la organización transatlántica. Añadió que en última instancia la decisión sobre la activación del artículo 5 del Tratado de Washington es "política".
Stoltenberg ha comparecido ante los medios al término de la segunda y última jornada de reuniones para hacer balance de una cumbre que ha sido "perfecta", según sus propias palabras. Así, ha aplaudido la "impecable" organización española y ha expresado su agradecimiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en nombre de todos los países aliados. Stoltenberg ha afirmado que el foro organizado en Madrid demuestra que España es "un aliado muy valioso" dentro del bloque euroatlántico, que ha incluido por primera vez el flanco sur entre los frentes a tener en cuenta de cara a potenciales desafíos.
Preguntado expresamente por la hipotética protección de Ceuta y Melilla, el ex primer ministro noruego ha subrayado que la OTAN protege a todos sus aliados frente a amenazas, pero ha recordado que la activación de la cláusula de defensa colectiva no es automática. Depende, ha añadido, de una "decisión política", asumiendo que es el Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones dentro de la Alianza, quien debe decidir si el bloque responde o no a hipotéticos ataques sobre el territorio de los Estados miembro.
12.54 _ Ayuso afea al Gobierno que no haya invitado a Feijóo a la cumbre
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado al Gobierno que no haya invitado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "líder de la oposición". "Yo creo que es algo que en otros países seguro que hubiera ocurrido", ha señalado. Respecto a que tampoco hayan sido invitados el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ni ella, ha señalado que la Comunidad, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio forman parte del 90% del consorcio de Ifema Madrid, "que es donde se ha celebrado la cumbre", pero ha indicado que se trata de una decisión del Gobierno y no quisiera que dijeran que hay "ningún tipo protesta" por su lado. "El Gobierno ha tomado esa decisión y yo no tengo mucho que decir", ha apostillado en declaraciones a los medios, en un acto en Boadilla del Monte.
12.35 _ Robles confía en el sentido de Estado del PP para apoyar los dos destructores
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que ayer informó al dirigente popular Esteban González Pons del acuerdo alcanzado con EEUU sobre el envío de dos nuevos destructores a Rota (Cádiz), pero no le pidió el apoyo para el trámite parlamentario: "confío plenamente en el sentido de Estado del PP". "Ni pedí nada ni me ofrecieron nada, porque entiendo además que estas cosas no procede pedirlas, cuando uno tiene sentido de Estado sabrá lo que tiene qué hacer", ha dicho la ministra en un corrillo con periodistas en la cumbre de la OTAN que se celebra en el recinto de Ifema.
Según ha señalado, se limitó a trasladar a Pons el acuerdo político al que habían llegado con EEUU para sumar dos nuevos destructores a los cuatro que Washington mantiene en Rota. "Y nada más", ha recalcado la ministra al explicar que no le dio más detalles porque aún no han recibido la petición formal de Estados Unidos.
12.27 _ El Prado reabre sus puertas después de recibir a los mandatarios de la OTAN
El Museo del Prado ha vuelto a abrir sus puertas a los visitantes este jueves después de permanecer dos días cerrado y acoger a los mandatarios de la cumbre de la OTAN en una cena celebrada anoche. Poco antes de la apertura del museo, ya se han visto las primeras colas de turistas esperando para entrar, muchos de los cuales habían pospuesto su visita a la pinacoteca porque ya eran conocedores de su cierre, hecho que a algunos les ha trastocado sus planes de vacaciones, según han comentado a EFE.
“Vemos el ambiente tranquilo, nos lo imaginábamos mucho más bloqueado”, ha declarado una turista colombiana que ya había adquirido la entrada para el museo y estaba haciendo cola en la puerta de los Jerónimos.
10.45 _ Sánchez pedirá apoyo para más gasto en Defensa por ser "un acuerdo de país"
Pedro Sánchez reclamará a todos los grupos del Congreso apoyo para aumentar el gasto en Defensa en los próximos presupuestos generales del Estado porque considera que se trata de "un acuerdo de país". En una entrevista en TVE ha subrayado que de la reunión de los aliados en Madrid sale la necesidad de fortalecer la capacidad de disuasión. "Es un debate que tenemos que afrontar en España tanto desde el punto de vista de partidos de la derecha como en el espacio político progresista", ha recalcado.
Sin citar expresamente a formaciones como Unidas Podemos, ha recordado que hay fuerzas políticas que se preguntan por qué hay que aumentar la inversión en Defensa o advierten: "Cuidado con la OTAN". "No. La OTAN es una alianza de democracias en defensa de la democracia, y la democracia hay que defenderla aumentando las capacidades que tenemos de disuasión (...) Más allá de Europa y de lo que representa la OTAN, el mundo está muy complicado, está muy difícil, hace mucho frío", ha añadido el jefe del Gobierno.
En ese contexto, ha recordado que España se ha comprometido a acercarse al 2% del PIB en gasto en Defensa hasta 2029 y ha insistido en que hay que abrir ese debate en España. Al respecto, ha recordado que esa decisión conlleva también implicaciones económicas positivas en comunidades como Galicia o Andalucía.
10.30 _ Comienza el segundo día de cumbre de OTAN, centrado en el sur y el terrorismo
Los líderes de la OTAN iniciaron este jueves su segundo y último día de cumbre en Madrid, en el que abordarán las amenazas que llegan desde el flanco sur de la Alianza y, más en particular, la terrorista, después de haber aprobado una nueva estrategia para la próxima década que reconoce a Rusia como el principal problema para su seguridad.
"Hoy debatiremos los desafíos en nuestra vecindad sur y la lucha contra el terrorismo. Oriente Medio, el norte de África y la región del Sahel afrontan desafíos de seguridad, demográficos, económicos y políticos interconectados, agravados por el impacto del cambio climático y la inseguridad alimentaria causada por la guerra de Rusia en Ucrania", aseguró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al inicio de la reunión.
Antes de iniciar su sesión de trabajo del Consejo del Atlántico Norte, tuvo lugar la firma de la Carta de Compromiso del Fondo de Innovación de la OTAN.
10.21 _ Sánchez pedirá apoyo para más gasto en Defensa por ser "un acuerdo de país"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamará a todos los grupos del Congreso apoyo para aumentar el gasto en Defensa en los próximos presupuestos generales del Estado porque considera que se trata de "un acuerdo de país". Sánchez, en una entrevista en Televisión Española en la última jornada de la cumbre de la OTAN, ha subrayado que de la reunión de los aliados en Madrid sale la necesidad de fortalecer la capacidad de disuasión.
"Es un debate que tenemos que afrontar en España tanto desde el punto de vista de partidos de la derecha como en el espacio político progresista", ha recalcado. Sin citar expresamente a formaciones como Unidas Podemos, ha recordado que hay fuerzas políticas que se preguntan por qué hay que aumentar la inversión en Defensa o advierten: "Cuidado con la OTAN".
10.02 _ China expresa su "firme oposición" al nuevo concepto estratégico de la OTAN
China afirmó hoy que se opone "firmemente" al nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, al que considera "repleto de sesgo ideológico y de valoraciones propias de la Guerra Fría", y denunció que "ataca y difama maliciosamente a China". "Treinta años después la OTAN aún continúa con su táctica de crear enemigos y de fomentar la confrontación de bloques. Este nuevo Concepto Estratégico ataca y difama maliciosamente a China. Daremos respuestas firmes y decididas a todo acto que socave nuestros intereses", dijo en un comunicado el portavoz de la Misión China ante la Unión Europea. El nuevo Concepto Estratégico de la Alianza aprobado el miércoles en Madrid advierte de que China "desafía nuestros intereses, seguridad y valores".
09.24 _ Rota muestra su entusiasmo por la llegada de dos nuevos destructores
La ciudad de Rota (Cádiz) vive con entusiasmo el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de traer dos nuevos destructores a la Base Naval, ya que la llegada de 600 militares y sus familiares supondrá una inyección a la economía de la ciudad. Este aumento, de cuatro a seis destructores, ha sido acogida, en general, como una buena noticia para comercios y negocios de Rota y de las ciudades limítrofes.
Con estos dos barcos, vendrán unos 600 miembros de sus dotaciones, junto a sus familiares, para asentarse en una localidad que ya cuenta con otros 3.000 estadounidenses vinculados a la base naval. "Es complicado cuantificar en cifras lo que supone la Base para Rota", ha dicho a Efe Encarna Niño, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Rota, que calcula que el 60 por ciento del PIB de la localidad tiene su origen en este enclave militar de uso compartido entre las armadas española y estadounidense.
El municipio estima en unos 200 millones de euros al año el impacto económico que tiene en la localidad la población norteamericana y los servicios que se prestan a la armada estadounidense.
09.02 _ Putin diferencia ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN del caso de Ucrania
Rusia no tiene las mismas preocupaciones respecto al ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN que en el caso de Ucrania, aunque responderá si surgen amenazas, declaró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin. "No tenemos los problemas con Suecia y Finlandia que tenemos, lamentablemente, con Ucrania. No tenemos inquietudes ni reclamos territoriales, no hay nada que nos pueda preocupar respecto a la pertenencia de Finlandia y Sueca en la OTAN. Si eso es lo que quieren, pues adelante", afirmó a la prensa en Asjabad, citado por Interfax.
Sin embargo, matizó que "ellos tienen que comprender con claridad que antes no afrontaba ninguna amenaza, pero ahora, en caso de que emplacen contingentes e infraestructura militar allí, nosotros nos veremos obligados a responder simétricamente y generar las mismas amenazas que provengan desde esos territorios".
08.32 _ Draghi abandona anticipadamente la cumbre para atender una crisis en su Gobierno
El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha abandonado este miércoles anticipadamente la cumbre de la OTAN en Madrid debido a una crisis interna que está experimentando su coalición de Gobierno, después de que el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Giussepe Conte, haya acusado al mandatario italiano de "pedir su cabeza".
Después de cenar en el Museo del Prado de Madrid con el resto de dirigentes de los Estados miembros de la OTAN, Draghi ha anunciado que volvía a Roma de manera anticipada para presidir este jueves un Consejo de Ministros en Roma en el que se prevé aprobar medidas para paliar el alto coste de las facturas de la luz y otras medidas contra la inflación.
07.38 _ Agenda para este jueves 30 de junio
- 08:30h.- Llegada de los jefes de Estado o Gobierno a la sede de la cumbre para la segunda jornada de trabajo. Ifema
- 09:30h.- Reunión del rey Felipe VI con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Palacio de la Zarzuela.
- 10:00h.- Comienzo de la tercera sesión del Consejo del Atlántico Norte. Ifema (discurso público de Stoltenberg)
- 10:00h.- Visita de los acompañantes de los líderes y la reina Letizia al Teatro Real.
- 12:15h.- Conferencia de prensa del secretario general de la OTAN. (Ruedas de prensa finales de los jefes de Estado o de Gobierno)
- 12:45h.- Comparecencia ante los medios de comunicación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ifema
- 14:00h.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Palacio de la Moncloa
- 16:00h.- Felipe VI recibe en audiencia al almirante Rob Bauer, presidente del Comité Militar de la OTAN. Palacio de la Zarzuela
07.30 _ La OTAN cierra en Madrid la cumbre en la que Rusia ha pasado de "socio" a "amenaza"
La Alianza Atlántica cierra este jueves tras la jornada de ayer la cumbre que ha sacado adelante su estrategia para los próximos diez años, en la que garantiza que defenderá "cada centímetro" del territorio de todos sus socios y que ha pasado de considerar a Rusia como socio estratégico a su mayor amenaza.
La OTAN considera al terrorismo, "en todas sus formas y manifestaciones", como "la amenaza asimétrica más directa para la seguridad de nuestros ciudadanos y la paz y la seguridad internacional", según se indica en el Concepto Estratégico aprobado hoy en la jornada inaugural de la cumbre de Madrid.
07.20 _ Medios chinos avisan de riesgos de "confrontación" en Asia tras la Cumbre de la OTAN
Medios estatales chinos criticaron esta madrugada a la OTAN después de el organismo considerase a China por primera vez como un "desafío" y advirtieron de que una orientación hacia la región de Asia-Pacífico "solo exacerbará la confrontación".
"Es la primera vez que los líderes de Japón y de Corea del Sur se unen a una cumbre de la OTAN para apuntalar su alianza en materia de seguridad con Estados Unidos y sus aliados. La OTAN se reorienta hacia Asia-Pacífico a expensas de la autonomía diplomática de estos países, lo cual va en contra de sus intereses de seguridad económicos y a largo plazo", indica el rotativo oficial Global Times tras la primera jornada de la cumbre de la Alianza, celebrada el miércoles en Madrid. "Su presencia exacerbará, sin dudas, la confrontación regional y las divisiones", agrega el diario.
07.00 _ El PP, sobre Sánchez: se ha hecho un "álbum de fotos en el Eurodisney de los adultos"
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que la Cumbre de la OTAN tiene "algo de decorado de cartón piedra" porque el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se ha hecho un "álbum de fotos en el Eurodisney de los adultos" al tiempo que ha censurado que no haya invitado ni escuchado a la oposición.
Según ha manifestado González Pons en una entrevista este miércoles en Onda Cero, la Cumbre de la OTAN que está teniendo lugar en Madrid los días 29 y 30 de junio, es un "éxito" para la Alianza Atlántica principalmente pero que para España tiene una fachada de "cartón piedra".