• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Italia
Internacional

Comienza sin acuerdos la elección del Jefe de Estado en Italia

Republica/Efe | Actualizado: 24.01.2022

Continúan las reuniones en busca de un nombre que pueda aglutinar consensos pero en silencio para no "quemar" al posible candidato y sólo el jueves, cuando el "quorum" se reducirá a la mayoría absoluta, las formaciones desvelarán sus cartas

Comienza sin acuerdos la elección del Jefe de Estado en Italia

Los parlamentarios comienzan este lunes a votar el sucesor de Sergio Mattarella como presidente de la República de Italia, la que será una batalla que puede tener repercusiones en el Gobierno y a la que las fuerzas políticas llegan sin acuerdos, por lo que se espera que la papeleta blanca domine al menos durante las tres primeras jornadas.

Tras la marcha atrás de Silvio Berlusconi que se había autoproclamado como candidato, algo inédito en la elección del jefe de Estado, los 629 diputados, 321 senadores y 58 delegados regionales convocados votarán casi seguramente este lunes en blanco ante la falta de indicaciones por parte de sus partidos y en las primeras cuatro votaciones cuando se necesitan los tres cuartos del Parlamento para elegir al jefe de Estado.

Continúan las reuniones en busca de un nombre que pueda aglutinar consensos pero en silencio para no "quemar" al posible candidato y sólo el jueves, cuando el "quorum" se reducirá a la mayoría absoluta, las formaciones desvelarán sus cartas.

Por el momento el bloque progresista formado por el Partido Demócrata (PD), el trasversal Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y Libres e Iguales (LeU) se mueve de forma conjunta y sus respectivos exponentes, Enrico Letta, Giuseppe Conte y Roberto Speranza, se reunieron este domingo de nuevo en Roma para seguir buscando un candidato.

Y avanzaron que en las próximas horas tratarán de impulsar una mesa de negociación con el resto de grupos en busca de un nombre consensuado.

Una de las apuestas de los progresistas, según los medios, es el fundador de la Comunidad católica de San Egidio, Andrea Riccardi, cuya organización desde 1968 es un emblema de integración, de acogida a los refugiados y de la mediación en numerosas guerras.

Pero aún así no tendrían los votos necesarios y necesitarían convencer a Italia Viva de Matteo Renzi, cuyos parlamentarios se han convertido en la bisagra en esta elección tanto para la derecha como para la izquierda.

Por su parte el bloque de la derecha reivindica el "derecho" de tener en cuenta primero sus ideas, avalado, alegan, por el hecho de que controlan más escaños en el Parlamento, aunque Letta ya ha rechazado que apoyarán cualquier candidato que provenga de este área.

Draghi parece el mejor candidato

Por el momento, aunque el actual primer ministro, Mario Draghi, parece el mejor candidato para ocupar el Quirinale, sede de la Presidencia de Italia, ninguna formación ha propuesto oficialmente su nombre, ya que su elección supondría una crisis de Gobierno en Italia si no se encuentra otra persona de consenso y abocaría a las elecciones anticipadas.

Queda por ver si los ultraderechistas Giorgia Meloni y Matteo Salvini obedecen la última voluntad de Berlusconi: mantener al economista Mario Draghi al frente del Gobierno.

Las votaciones se celebrarán en Montecitorio, la sede de la Cámara de los Diputados y debido a la pandemia se ha modificado el protocolo para evitar focos de contagio. Solo habrá una votación al día, los 1.008 electores entrarán en grupos de cincuenta y orden alfabético y se han cambiado las cabinas de voto para garantizar su ventilación.

Además el Gobierno ha aprobado un decreto para permitir a los diputados y senadores contagiados romper su aislamiento y viajar a Roma, pronunciándose desde el coche en el aparcamiento del Parlamento.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Muere la actriz porno Rina Arano: la policía localiza su cadáver desnudo atado a un árbol
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  5. Alcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  6. Rusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  7. Putin responde a Johnson y Trudeau: "Sería repugnante verles sin camiseta"
  8. España reconoce una paralización "prácticamente total" de las operaciones comerciales con Argelia
  9. Dos humoristas rusos, tras la videollamada entre Almeida y el falso alcalde de Kiev
  10. La OTAN aprueba su nueva estrategia para la próxima década y señala a Rusia como su mayor amenaza
Lo último
  • 2:01 pmSánchez propondrá a las Cortes llegar al 2 % del PIB en defensa en 2029: quiere que "sea un acuerdo de país"
  • 2:00 pmVisita al Teatro Real para ver un ensayo de 'Nabucco' y tostadas con aceite para despedir a los acompañantes de los líderes de la OTAN
  • 1:39 pmEl limbo judicial de Laura Borràs amenaza con acabar en choque entre soberanistas
  • 1:36 pmLa OTAN renace con fuerza en Madrid, advierte a China y amenaza a Putin con su 'fuerza de intervención rápida'
  • 1:27 pmLuis Medina y José María Aristrain entran en la lista de grandes morosos y salen Ancelotti, Twitter y Nozar
  • 1:21 pmBautista, baja en Wimbledon tras dar positivo en COVID-19
  • 1:21 pmCerradura especial y luz encendida para evitar robos en verano
  • 12:48 pmTecnoestrés, la nueva pandemia juvenil
  • 12:19 pmLa gasolina baja hasta 1,928 euros el litro, pero el gasóleo se anota un nuevo máximo: 1,9
  • 12:18 pmEl drama de los trabajadores del Chelsea: presiones, denuncias y un suicidio
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Un tribunal británico permite a Julian Assange recurrir su extradición a Estados... Assange Benedicto XVI Benedicto XVI admite haber estado en una reunión sobre un sacerdote acusado...
Scroll to top