Señala que se desvió de su ruta y lamenta lo ocurrido

China asegura que el segundo globo espía sobre América Latina también tenía fines "científicos"

Pekín subraya que países por los que sobrevoló la segunda aeronave “entienden”, a diferencia de EEUU, que no “representa ninguna amenaza”

China asegura que el segundo globo espía sobre América Latina también tenía fines "científicos"

EUROPA PRESSEl derribo del supuesto globo espía de China por parte de EEUU.

El Gobierno de China lamentó el incidente registrado la semana pasada cuando un globo "civil" y con fines "científicos" sobrevoló el espacio aéreo de varios países latinoamericanos, entre ellos Costa Rica, según informó este lunes la Cancillería costarricense.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a través de su Embajada en San José, lamentó el incidente registrado", indica un comunicado de la Cancillería de Costa Rica.

El texto agrega que la embajada de China "reiteró que el globo que fue observado desde diversos puntos del territorio nacional era de carácter civil y tenía fines científicos, principalmente meteorológicos" (como el que sobrevoló EEUU, según su versión) y también aseguró que "el objeto no representó amenaza alguna para ningún país".

Las explicaciones del Gobierno chino añaden que la presencia del globo en el espacio aéreo de algunos países "se debió a que sufrió un desvío de la ruta programada debido a las condiciones meteorológicas y la capacidad limitada de autodirección".

La Cancillería informó que tomó nota de las explicaciones y enfatizó en que es una prioridad del Gobierno costarricense "mantener su misión de resguardar la soberanía nacional, exigiendo a la comunidad internacional el respeto incondicional al derecho internacional, a la soberanía y la integridad territorial.

El globo fue observado en diversas partes de Costa Rica el pasado jueves, sin que las autoridades tuvieran información sobre su origen.

El Gobierno chino afirmó este lunes en Pekín que los países latinoamericanos por los que sobrevoló la segunda aeronave china detectada por el Pentágono estadounidense "entienden", a diferencia de EEUU, que no "representa ninguna amenaza".

Los países sobre los que se ha detectado el paso de la aeronave son Costa Rica, Colombia y Venezuela, según diferentes fuentes.

El pasado viernes, el portavoz del Pentágono, el general de brigada Patrick Ryder, anunció que EEUU había detectado un segundo dirigible, tras el descubierto el jueves en el espacio aéreo estadounidense, pero sobre los cielos de Latinoamérica.

La crisis de los "globos espía" se agudizó este sábado después de que EEUU derribara, por orden directa del presidente estadounidense, Joe Biden, la aeronave china que llevaba varios días sobrevolando el país norteamericano.

En respuesta a la maniobra, China expresó una profunda "insatisfacción y protesta" al considerar que EEUU "sobrerreaccionó" por usar la fuerza para abatir la aeronave que sobrevolaba su espacio aéreo.

El descubrimiento del primero de estos "globos espías" en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín y ha motivado la suspensión del viaje que el secretario de Estado, Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático el pasado fin de semana.