• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Encuentro EEUU-Ucrania
Internacional

Biden respalda a Zelenski frente a la "agresión rusa" y apoya el ingreso de Ucrania en la OTAN

REPUBLICA/EP | Actualizado: 02.09.2021

El presidente de EEUU subraya que su país "no reconoce ni reconocerá nunca la anexión de Crimea por parte de Rusia"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido este miércoles en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, a quien ha trasladado el apoyo de Washington a las pretensiones de Ucrania de ingresar en la OTAN y su "firme compromiso" con la soberanía territorial ucraniana frente a la agresión de Rusia.

En una esperada visita a la Casa Blanca, Zelenski ha asegurado que tiene "una agenda muy grande" en cuanto a las relaciones bilaterales se refiere, a lo que Biden le ha respondido que Washington "continuará apoyando a Ucrania a medida que avanza en su agenda de reformas democráticas y hacia una integración completa en Europa".

El pasado mes de julio, Estados Unidos confirmó el encuentro entre Biden y Zelenski. Sin embargo, en los últimos días la agenda del presidente estadounidense ha sufrido varias modificaciones debido a la crisis en Afganistán tras la toma de los talibán de Kabul y finalmente el encuentro se ha producido este miércoles.

Uno de los principales asuntos abordados entre ambos mandatarios ha sido el conflicto con Moscú, sobre el que el presidente estadounidense ha insistido en que "en el siglo XXI, no se puede permitir que las naciones vuelvan a trazar fronteras por la fuerza. Rusia violó esta regla básica en Ucrania", por lo que "Estados Unidos no reconoce ni reconocerá nunca la supuesta anexión de Crimea por parte de Rusia".

Biden ha aprovechado la ocasión para anunciar un paquete de ayuda a la seguridad de 60 millones de dólares, que incluye sistemas y capacidades defensivas "para que Ucrania pueda defenderse más eficazmente de la agresión rusa", detalla un comunicado conjunto emitido tras el encuentro.

Otro de los puntos acordados en la reunión ha sido el establecimiento de "un enlace de comunicaciones seguro las 24 horas del día" para la reducción de riesgos nucleares, así como una prórroga de siete años del Acuerdo de Asistencia a Ucrania para la Eliminación de Armas Nucleares Estratégicas y la Prevención de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

En materia política y de Derechos Humanos, han señalado el compromiso de Estados Unidos de apoyar una reforma judicial, con el objetivo de combatir la corrupción, así como un fortalecimiento de la democracia y de los derechos para todas las personas.

La visita de Zelenski ha sido acompañada de una reunión entre el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, y su homólogo ucraniano, Andriy Taran, que han alcanzado un acuerdo de cooperación estratégica para "avanzar en prioridades compartidas". Kiev ha agradecido a Austin el apoyo militar y la postura de Estados Unidos en el conflicto por el control de la península de Crimea.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre EEUU, Joe Biden, Ucrania
Lo más leído
  1. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  2. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  3. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  4. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  5. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
  6. Chanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  7. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  8. Anticorrupción investiga la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación
  9. El Gobierno se limita a pedir explicaciones al Rey emérito, pero delega toda su visita en la Casa Real
  10. El cannabis 'irrumpe' en la Asamblea: Más Madrid pide su regulación y Ayuso promete "dar batalla" contra las drogas"
Lo último
  • 10:10 amZelenski califica de "infierno" la situación en Donbás, donde aumenta la presión militar
  • 9:46 amRobles y Austin preparan la cumbre que sentará las bases de la OTAN en los próximos 10 años
  • 9:42 amLa Comunidad de Madrid vincula el brote de viruela del mono a fiestas de 'chemsex'
  • 9:09 amAmante, la bravura hecha toro; Roca Rey, el huracán hecho arte
  • 8:56 amOklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto desde la fecundación
  • 8:42 amEl juez acuerda libertad vigilada para los 5 menores detenidos por la presunta violación grupal a dos niñas en Burjassot
  • 8:20 amGuerra en Ucrania en directo _ Día 86 | EEUU acusa a Rusia de usar el hambre como arma de guerra en Ucrania
  • 7:59 amRubiales almacenó conversaciones privadas de WhatsApp con Pedro Sánchez desde 2018
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 20 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 20 de mayo?
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Garamendi aboga por aplicar salarios mínimos diferenciados por territorios El paro baja en 82.583 personas, la mayor caída registrada en un mes de agosto...
Scroll to top