hUELGA

Biden hace historia como el primer presidente de EEUU en unirse a unos piquetes en huelga: "Manteneos firmes"

El mandatario ha participado en un piquete de trabajadores de la automoción en Michigan

Joe Biden en el piquete.

TWITTER @gfriasJoe Biden en el piquete.

El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo historia este martes al convertirse en el primer mandatario en activo del país en sumarse a unos piquetes en defensa de mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector de la automoción.

El mandatario demócrata, que presume de ser el más prosindicalista de todos los líderes que han ocupado la Casa Blanca, acudió a Detroit (Míchigan) invitado por el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain.

"He participado en muchos piquetes del UAW cuando era senador, desde 1973, pero les diré una cosa, esta es la primera vez que lo hago como presidente", ha reconocido Biden desde Michigan, rompiendo así con la tradicional neutralidad de presidentes en este tipo de casos para evitar críticas por tomar partido.

Con un megáfono, gorra y ropa informal, Biden se ha dirigido a los huelguistas: "Manteneos firmes, os merecéis el aumento y otros beneficios también. Habéis hecho un montón de sacrificios. Ahora a ellos (los fabricantes) les está yendo increíblemente bien y a vosotros también debería", dijo entre aplausos.

"Ahora les está yendo increíblemente bien y, adivina qué, a ti también debería estar yéndote increíblemente bien. Te mereces lo que has ganado, y has ganado muchísimo más de lo que te pagan ahora", ha manifestado el mandatario estadounidense, según recoge la cadena de noticias CNN.

"Me han oído muchas veces decir que Wall Street no construyó este país, la clase media construyó este país, y los sindicatos construyeron la clase media. Eso es un hecho, así que sigamos adelante", ha añadido Biden, ataviado con una gorra del sindicato, durante su breve discurso de apenas un minuto y medio.

Por su parte, el presidente del sindicato, Shawn Fain, ha acusado a los directores ejecutivos de las empresas del sector de "intentar justificar un sistema" que les permite "quedarse con todas las ganancias" mientras los trabajadores tienen que "luchar por las sobras".

Así mismo, el líder sindical ha puesto en valor la presencia de Biden en la manifestación, un gesto que ha interpretado como un apoyo a la "justicia económica y social". "Estos directores ejecutivos, sentados en sus oficinas, toman decisiones, pero nosotros fabricamos el producto", ha aseverado.

El sindicato automovilístico ha convocado una huelga en todas las plantas de Ford, General Motors y Stellantis, tornándose así en la primera vez en la historia en que se convoca una huelga a la vez en las fábricas las tres principales empresas automovilísticas de Estados Unidos.