Portugal

Dos mujeres muertas en un ataque con cuchillo en un centro islámico de Lisboa

El agresor de origen afgano fue reducido por disparos de la policía

Dos mujeres muertas en un ataque con cuchillo en un centro islámico de Lisboa

EFEUn policía custodia la entrada del Centro Ismailí en Lisboa.

Dos mujeres han muerto este martes apuñaladas y un hombre ha resultado herido después de que un hombre de nacionalidad afgana irrumpiese armado con un cuchillo y las apuñalase en un centro islámico de Lisboa, en un incidente que las autoridades tratan de manera preliminar como "un acto aislado". La policía señaló que el autor de los hechos presumiblemente, sufre problemas psicológicos y actuó en solitario.

La Policía ha informado de que llegó a la zona poco antes de las 11.00, al recibir avisos sobre un posible ataque en el Centro Ismailí, representante de una corriente dentro del islam chií y que es especialmente frecuente en países como India o Pakistán.

A su llegada, los agentes se encontraron con "un hombre armado con un cuchillo de grandes dimensiones" al que exhortaron a parar. Ante la negativa del atacante, los policías abrieron fuego, lo que permitió "neutralizarlo", ha explicado la Policía en un comunicado.

El agresor, que está ingresado en un hospital con custodia policial, es un ciudadano afgano que perdió a su mujer en un campo de refugiados en Grecia y fue recolocado en Portugal con sus tres hijos menores -de entre 4 y 9 años-, con una vida "bastante tranquila", sin antecedentes que preocupasen a las autoridades.

El ministro de Administración Interna lusa, José Luís Carneiro, explicó este martes que no había ninguna señal de que fuesen necesarios "cuidados de seguridad". "Era un ciudadano con una vida bastante tranquila, se beneficiaba del apoyo de la comunidad ismaelí para aprender la lengua, recibir alimentos y el cuidado de los niños", señaló.

Carneiro insistió en que las motivaciones del ataque están bajo investigación y no quiso avanzar hipótesis, aunque "todo lleva a creer que se trata de un acto aislado". "Deben evitarse análisis precipitados", subrayó, y transmitió a la comunidad ismaelí que "Portugal siempre fue un país abierto y comprensivo al mundo".

Previamente, el primer ministro luso, António Costa, ha evitado sacar conclusiones precipitadas a la espera de que avancen las investigaciones, aunque "todo indica que fue un acto aislado". También el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, ha expresado sus condolencias por el ataque en un comunicado en el que ha dicho estar informado "permanentemente".

El Consejo Nacional de la Comunidad Musulmana Ismailí ha indicado en una nota que "no se conocen las motivaciones del atacante", que irrumpió en el centro en un momento en el que tenían lugar "clases y otras actividades que se desarrollan normalmente".

El centro ismaelí se encuentra en la Avenida Lusiadas de Lisboa, cerca de dos hospitales y próximo también a un gran centro comercial, y abrió sus puertas en 1996.