TERREMOTOS EN TURQUÍA Y SIRIA

En directo | Ascienden a más de 23.600 los fallecidos por los terremotos en Turquía y Siria

Aún en medio del incesante recuento de fallecidos, llegan historias de esperanza, como el rescate con vida de dos niños y su madre realizado por efectivos de la UME después de cinco días sepultados por los escombros

Las operaciones de rescate continúan en Turquía.

EFELas operaciones de rescate continúan en Turquía, mientras los supervivientes combaten el frío en la zona.

El balance de víctimas mortales a causa de los terremotos registrados el lunes en Turquía y Siria asciende ya a los 23.637, según los últimos balances que no dejan de sumar fallecidos. Aún en medio del incesante recuento de fallecidos, continúan llegando historias de esperanza, como el rescate realizado por efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que han logrado rescatar con vida a dos niños y a su madre después de cinco días bajo los escombros. Siga la última hora de los acontecimientos tras los terremotos.

Las autoridades sanitarias de Turquía han informado este viernes de que solo en su país han muerto 20.213 personas a causa de los terremotos registrados el lunes en la frontera sur con Siria.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha subrayado que se han logrado poner a salvo a unas 75.000 personas a pesar de los "contratiempos" que han sufrido los equipos de rescate. Por su parte, la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior, ha detallado que el número de heridos asciende ya a 80.012, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Durante la madrugada, los servicios de emergencia han continuado rescatando a personas de debajo de los escombros cerca de 100 horas después de los seísmos, una tarea cada vez más complicada puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

Mientras continúa el trabajo de los servicios de emergencia, las autoridades turcas han prometido tomar medidas contra la negligencia en la construcción de viviendas, ya que se sospecha que la mala edificación de las mismas haya influido en el elevado número de muertes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha comunicado que un total de 97 países han ofrecido asistencia y que los equipos de búsqueda y rescate de otros 61 participan en las tareas de desescombro en las zonas afectadas. En total, sobre el terreno hay unas 6.810 personas colaborando procedentes de otras naciones.

Por su parte, los seísmos han dejado en torno a 3.424 personas muertas y más de 5.200 heridas en Siria, entre las cifras que ofrecen las autoridades sanitarias del Gobierno de Bashar al Assad y las de los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según Defensa Civil de Siria, conocida como 'cascos blancos

Ante esta situación, Naciones Unidas ha enviado ya un primer convoy de ayuda humanitaria a Siria a través del cruce fronterizo de Bab al Hawa, en el noroeste, del país. Este incluía hasta seis camiones con suministros de socorro y cobertizos, si bien Guterres ha recalcado que ya hay "más ayuda en camino".

Directo

  • 10.2.23 21:00

    Ascienden a más de 23.600 los muertos por los terremotos

    Las autoridades sanitarias de Turquía han informado este viernes de que solo en su país han muerto 20.213 personas a causa de los terremotos registrados el lunes en la frontera sur con Siria, en donde las víctimas mortales ascienden a 3.424, siendo el total ya de 23.637.

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha subrayado que se han logrado poner a salvo a unas 75.000 personas a pesar de los "contratiempos" que han sufrido los equipos de rescate. Por su parte, la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior, ha detallado que el número de heridos asciende ya a 80.012, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

  • 22.2.23 20:14

    Entra el primer convoy humanitario a Siria por cruce alternativo con Turquía

    Un convoy de la ONG iraquí Fundación Benéfica Barzani con ayuda humanitaria para los afectados por los terremotos entró hoy a las áreas opositoras del noroeste de Siria a través del paso fronterizo de Bab al Salam, en la divisoria turca, en el primer envío realizado por esta vía desde el seísmo del lunes.

    Los 14 camiones que integran el convoy llevaban a bordo materiales médicos y enseres para ayudar en las labores de rescate, y suponen el primer envío efectuado por este cruce "desde el catastrófico terremoto en Siria y Turquía hace cinco días", informó en un comunicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

  • 10.2.23 19:24

    El olfato de un perro, la última esperanza de las víctimas del seismo

    Se llaman Mia y Farah, son perras pastores belga cruzadas con malinois y juegan en el césped con un botellín vacío o piden comida a su dueño como haría cualquier otra mascota tras horas de viaje en un camión.

    Pero el juego se convierte en una tarea de vida y muerte momentos más tarde: empiezan a buscar a supervivientes entre las ruinas de Antioquía, una de las ciudades más afectadas por el terremoto que asoló el sureste de Turquía el lunes pasado.

  • 10.2.23 18:19

    El COI anuncia un fondo de emergencia para ayudar en las zonas afectadas

    El Comité Olímpico Internacional (COI), el Consejo Olímpico de Asia (OCA), los Comités Olímpicos Europeos (EOC) y la Fundación Refugio Olímpico (ORF) han decidido este viernes donar un total de un millón de dólares para ayudar a la comunidad olímpica en las zonas afectadas por el devastador terremoto que asoló recientemente Turquía y Siria.

    Así, el COI y el OCA darán 250.000 dólares cada uno, el EOC dará 250.000 euros, mientras que la ORF pondrá a disposición una cantidad adicional de 260.000 dólares para ayuda de emergencia inmediata a la población local y a los refugiados en Turquía.

  • 10.2.23 17:53

    Rescatan a un bebé de diez días después de 90 horas bajo los escombros

    Los equipos de rescate turcos lograron liberar a un bebé de 10 días y a su madre de una montaña de escombros en la provincia de Hatay, 90 horas después de los devastadores terremotos del lunes.

    El pequeño Yagiz y su madre fueron rescatados en el distrito Samandag de Hatay por especialistas procedentes de Estambul, según informó en Twitter el alcalde de la ciudad del bósforo, Ekrem Imamoglu.

    Yagiz, que ha pasado casi la mitad de su corta vida entre ruinas, recibió asistencia médica de inmediato y fue trasladado a un hospital mientras dos personas trataban de calentarlo con una manta térmica.

  • 10.2.23 17:20

    Cascos Blancos denuncian que no han recibido ayuda de la ONU tras el seísmo

    Raed Saleh, líder de los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que operan en las áreas opositoras sirias, denunció hoy que aún no han recibido ninguna ayuda de las Naciones Unidas para las labores de búsqueda y consideró que "la burocracia de la ONU participó en la matanza del pueblo sirio".

    "He hablado con un responsable de la ONU, pregunté sobre las causas (del retraso) y me contestó que por motivos burocráticos. Hoy la burocracia de la ONU participó en la matanza del pueblo sirio", lamentó Saleh en una rueda de prensa desde la provincia noroccidental de Idlib y retransmitida en directo de forma telématica.

  • 10.2.23 16:38

    El número de muertos por los terremotos que sacudieron el lunes el sureste de Turquía, con magnitudes de 7,7 y 7,6, asciende ya a 19.388, según los últimos datos del presidente, Recep Tayyip Erdogan. Además se registran más de 77.700 heridos.

    Este balance de víctimas supera al devastador seísmo de 1999 que sacudió una zona cercana a Estambul y en el que murieron unas 17.500 personas.

  • 10.2.23 16:00

    La OTAN instalará refugios semipermanentes en Turquía tras el terremoto

    La OTAN va a instalar refugios semipermanentes en Turquía, equipados para alojar a las personas desplazadas a causa de los devastadores terremotos del 6 de febrero, anunció este viernes la organización.

    "La OTAN se solidariza firmemente con nuestro aliado Turquía y el despliegue de estas instalaciones de refugio ayudará a salvar vidas”, afirmó en un comunicado el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.

    El político noruego agregó que los aliados y socios de la OTAN “están proporcionando un apoyo sustancial a los esfuerzos de auxilio y seguiremos haciendo todo lo posible para ayudar a los necesitados”, concluyó.

  • 10.2.23 15:29

    Cascos Blancos: Solo ha llegado un equipo de rescate español y otro egipcio

    El grupo de rescatistas Cascos Blancos, que opera en áreas opositoras del noroeste de Siria donde apenas ha llegado ayuda humanitaria tras los terremotos, denunció hoy que tan solo un equipo de españoles y otro egipcio han acudido a esta zona para ayudar en tareas de rescate.

    "De verdad, no podemos decir que hayan llegado equipos internacionales a la zona. Los que entraron son un equipo de rescate de egipcios que residen en Turquía y otro equipo limitado de españoles", dijo el líder de la organización, Raed Saleh, en una breve rueda de prensa.

    La ONG española Open Arms consiguió acceder el jueves a las áreas opositoras de Siria.

  • 10.2.23 13:52

    Efectivos de la UME en Turquía rescatan con vida a dos niños entre escombros

    Efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) han logrado rescatar con vida a un niño y una niña de entre los escombros de un edificio derruido por el terremoto que asoló Turquía el pasado lunes.

    Lo ha anunciado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en Jaén adonde se ha trasladado para la firma de convenios con el Ayuntamiento y la Universidad de la ciudad de cara a avanzar en el proyecto del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX).

    Después de muchas horas de trabajo de desescombro en un edifico de la ciudad de Nurdagui, los miembros de la UME han conseguido rescatar con vida a los dos niños y a su madre.

  • 10.2.23 12:23

    La ONU negocia con el Gobierno sirio llevar ayuda a las zonas rebeldes

    La ONU se encuentra en negociaciones con el Gobierno sirio para poder llevar asistencia humanitaria que tiene almacenada dentro del país hasta la región del noroeste que ha estado en los últimos años bajo control de grupos rebeldes y que ha sido una de las más afectadas por el terremoto del pasado lunes.

    Ello en medio de las dificultades que hay para el transporte transfronterizo de ayuda desde Turquía por el daño que han sufrido las vías terrestres.

    "Las negociaciones para enviar convoyes (que atraviesen las línea que separan las zonas controladas y no controladas por el gobierno) continúan, pero entiendo que el gobierno ha aceptado esto como una medida de emergencia", declaró el representante en Siria de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Sivanka Dhanapala.

  • 10.2.23 10:26

    Al Asad visita un hospital en su primera aparición pública desde el seísmo

    El presidente sirio, Bachar al Asad, visitó este viernes un hospital en la provincia noroccidental de Alepo, una de las más golpeadas por los terremotos, en su primera aparición pública desde el seísmo inicial registrado la madrugada del pasado lunes al otro lado de la frontera turca.

    La Presidencia del país árabe informó en un escueto mensaje en su cuenta de Twitter de que el mandatario y la primera dama, Asma al Asad, se encuentran en el Hospital Universitario de Alepo, ubicado en esa ciudad que sirve de capital a la provincia homónima y que ha resultado muy afectada por los temblores. Al Asad no había aparecido en público desde el desastre y tampoco ha dado ningún discurso a la nación.

  • 10.2.23 09:54

    El PKK anuncia un cese de actividades en las zonas del terremoto

    La guerrilla kurda PKK, considerada terrorista por Turquía, la UE y EEUU, anunció este viernes un cese de sus actividades en las zonas devastadas por el terremoto del pasado lunes en el país euroasiático.

    "Instamos a todas nuestras fuerzas que detengan sus acciones militares en Turquía. Hemos decidido no entrar en acción a menos que el Estado turco venga contra nosotros y nos ataque", dijo Cemil Bayik, uno de los líderes del PKK.

    "Todo el mundo debe movilizarse para salvar a nuestra gente que está bajo los escombros", agregó el dirigente del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), citado por la agencia de noticias kurda Firat.

  • 10.2.23 08:49

    Guterres califica los seísmos de Turquía y Siria como "uno de los mayores desastres de nuestro tiempo"

    El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado este jueves a los terremotos que han asolado Turquía y Siria como "uno de los mayores desastres naturales de nuestro tiempo".

    Guterres ha reiterado que es plenamente consciente de que aún no se conoce el alcance total del daño y de la crisis humanitaria que se está desarrollando ante los ojos del mundo, según ha detallado en una rueda de prensa.

    En este sentido, ha remarcado que las personas en la región se enfrenta a "una pesadilla sobre otra pesadilla", asegurando que el sur de Turquía ha estado caracterizado durante años por la acogida de refugiados sirios.

    Frente a "este desastre épico", ha hecho un "llamamiento enérgico" a la comunidad internacional para que muestre al pueblo de Turquía y Siria el "mismo tipo de apoyo y generosidad con el que recibieron, protegieron y ayudaron a millones de refugiados y desplazados en una enorme muestra de solidaridad".

  • 10.2.23 08:35

    Rescatados con vida una madre y su hijo tras llevar 101 horas sepultados por escombros en Turquía

    Los servicios de emergencia de Turquía han logrado sacar con vida a una madre y a su hijo de diez años tras llevar 101 horas atrapados bajo los escombros de un edificio destruido en la ciudad turca de Diyarbakir, en la provincia homónima, tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

    Después de horas de trabajo retirando restos de un edificio derruido en el distrito de Mevlana Halit Mahallesi, los equipos de búsqueda y rescate han dado con el paradero de Sebahat Varli, de 32 años, y su hijo Serhat, de 10 años, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

    La madre y el hijo, ambos con heridas, han sido trasladados en ambulancia a un hospital cercano para recibir atención médica. Los servicios de emergencia hicieron uso de cámaras térmicas y dispositivos de escucha de audio para encontrarlos.

  • 10.2.23 08:15

    EEUU entrega un paquete de ayuda humanitaria a Turquía y Siria por valor de 80 millones de euros

    El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves un paquete de ayuda humanitaria para Turquía y Siria valorado en 85 millones de dólares (80 millones de euros) y que se destinará para financiar a sus socios que trabajan sobre el terreno.

    Así lo ha anunciado en un comunicado la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), detallando que la contribución se destinará a ayudar a las personas afectadas por "los devastadores terremotos" de Turquía y Siria.

    "USAID está proporcionando alimentos y refugio de emergencia para refugiados y personas recién desplazadas, suministros de invierno para ayudar a las familias a enfrentar el frío, servicios críticos de atención médica para brindar apoyo para traumatismos, agua potable segura para prevenir enfermedades y asistencia sanitaria y de higiene para mantener a las personas seguras y saludables", se lee en la misiva de la agencia.

    Los terremotos han causado desde el lunes cerca de 17.000 muertos en Turquía, 1.262 en las zonas de Siria controladas por el Gobierno de Bashar al Assad y otros 1.970 en zonas de las provincias de Idlib y Alepo (noroeste) que se encuentran en manos de rebeldes, según diversos balances publicados durante las últimas horas.

  • 10.2.23 08:00

    Rescatados un padre y su hija de cinco años tras 90 horas bajo los escombros de un edificio en Turquía

    Los equipos de emergencia de Turquía han logrado rescatar este miércoles de madrugada a un padre y a su hija de cinco años cerca de 90 horas después de haber sido sepultados bajo los escombros de un edificio destruido en la provincia de Hatay tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

    Según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia, los trabajadores de búsqueda y rescate han estado trabajando durante un gran número de horas hasta que han dado con el paradero de las dos personas en un edificio en la ciudad de Odabasi.

    Tras el rescate, el padre y su hija han sido llevados a un hospital después de recibir primeros auxilios, todo ello entre aplausos a los servicios de rescate.

    Una hora antes, los servicios de emergencia han encontrado en Kahramanmaras a un niño de siete años y a su padre, de 32 horas, que fueron sacados de los escombros tras 89 horas, según la citada agencia.