Guerra en Ucrania

Alemania, Dinamarca y Países Bajos entregarán más de 100 tanques Leopard 1 a Kiev

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, viaja por sorpresa a Kiev para comunicar las nuevas ayudas militares

Alemania, Dinamarca y Países Bajos entregarán más de 100 tanques Leopard 1 a Kiev

EUROPA PRESSEl ministro de Exteriores de Alemania, Boris Pistorius, durante una visita a Kiev.

Dinamarca y Países Bajos son los dos países que, junto con Alemania, forman parte de la coalición que entregará más de 100 tanques Leopard 1 A5 a Ucrania de aquí a 2024, según un comunicado conjunto de los Ministerios de Defensa de los tres países.

La noticia había sido adelantada este en Kiev por el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, en una comparecencia conjunta con su homólogo ucraniano, Oleskii Reznikov, en la que sin embargo no había detallado el resto de los participantes en esta iniciativa.

Los tanques en cuestión proceden de las existencias de la industria armamentística de los tres países y serán suministrados tras haber sido reacondicionados, junto con la correspondiente munición y piezas de repuesto.

Además, los tres países entrenarán a oficiales ucranianos en el manejo de dichos tanques, "carros de combate robustos y asertivos de diseño occidental", según recalcó el comunicado.

"Esta iniciativa contribuirá a reforzar de forma sustancial y sostenible las fuerzas armadas ucranianas y complementa los esfuerzos que ya están en camino para apoyar a Ucrania con tanques Leopard 2", agregó la nota, que señaló que Bélgica también ha mostrado "interés" en participar.

Pistorius anunció esta tarde que la primera veintena de Leopard 1 serán enviados a Kiev antes del verano, y hasta finales de año el objetivo es llegar a la cifra de 80, mientras que el centenar se completará en el primer o segundo trimestre de 2024.

Esta cantidad será suficiente para equipar a tres batallones del Ejército ucraniano, destacó Pistorius, que reiteró el "firme" apoyo de Berlín y del resto de socios europeos a Ucrania por el tiempo que sea necesario.

Por su parte, el Ministerio de Economía alemán autorizó este martes la exportación a Ucrania de un total de 178 carros de combate Leopard 1, aunque la cifra total que será suministrada finalmente dependerá del avance de las labores de reacondicionamiento, según esta fuente.

El pasado 3 de febrero, el Gobierno alemán concedió una licencia de exportación de estos carros de combate, según confirmó entonces el portavoz del Ejecutivo, Steffen Hebestreit, después de que las autoridades anunciaran que entregarían a Kiev tanques Leopard 2 para hacer frente a la invasión rusa.

El Leopard 1 es el primer carro de combate construido para las Fuerzas Armadas germanas después de la Segunda Guerra Mundial. Así, se fabricó entre mediados de los años sesenta y mediados de los ochenta, si bien el Ejército retiró de servicio sus últimos tanques de este modelo hace 20 años. Pese a ello, nueve países del mundo siguen utilizándolo en la actualidad.