• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis de los 'chalecos amarillos'
Internacional

Al menos 34 detenidos en París en el 'Acto VIII' de los 'chalecos amarillos'

REPÚBLICA/EP | Actualizado: 06.01.2019

Macron ha instado al diálogo y ha vuelto a rechazar la violencia de los manifestantes que aseguran que seguirán manifestándose durante todo el 2019

Al menos 34 detenidos en París en el 'Acto VIII' de los 'chalecos amarillos'

La Policía de París ha confirmado este sábado que al menos 34 personas fueron detenidas durante las protestas de la octava movilización de los 'chalecos amarillos' en la capital francesa.

Las fuerzas de seguridad, sin embargo, no han dado cifras de heridos, ni entre los manifestantes ni entre los agentes que intentaron contener a los participantes más violentos, que por octavo sábado tomaron las calles de la capital, así como de ciudades como Lyon, Rouen, Reims, Marsella, Grenoble, Saint-Brieuc, Saint-Lô y, por supuesto, París, donde se han convertido ya en parte del paisaje sabatino de los Campos Elíseos.

En París los manifestantes pidieron de nuevo la dimisión del presidente, Emmanuel Macron, y han celebrado una asamblea de entre 500 y 600 participantes muy cerca del Arco del Triunfo.

"Vamos manifestarnos aquí todos los sábados, durante todo el año 2019. Nos vamos a asegurar de que los ciudadanos recuperen el poder. Queremos que los Estados Generales estén organizados por la propia gente y para la gente", ha afirmado megáfono en mano una de las participantes, Sophie.

El 29 de diciembre las autoridades contabilizaron 12.000 manifestantes a mediodía en toda Francia, lejos de los más de 38.000 del 22 de diciembre y de los 282.000 del 17 de noviembre.

Pese a la caída de la movilización en París, en otras grandes ciudades el movimiento de los 'chalecos amarillos' continúa teniendo una amplia repercusión, aunque por el momento no se han producido disturbios, como en ocasiones anteriores.

Esta movilización sin precedentes recientes ha perdido cierta fuerza tras el anuncio el pasado 10 de diciembre de un paquete de medidas sociales por parte del presidente, Emmanuel Macron, que incluyen el aumento del Salario Mínimo Interprofesional.

Desde el inicio de las protestas más de 1.500 manifestantes han resultado heridos, 53 de ellos de gravedad, y casi 1.100 policías han quedado lesionados. Además han muerto diez personas, principalmente en accidentes relacionados con las barricadas y cortes de carreteras.

Macron apela al diálogo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado su rechazo a los actos violentos y ha instado a los manifestantes a optar por el diálogo.

"Una vez más, una extrema violencia se desató contra la República, sus guardianes, sus representantes y sus símbolos. Quienes cometen estos actos se han olvidado de la esencia de nuestro pacto cívico. La justicia triunfará. Todos deben volver en sí para empezar a dialogar", ha escrito Macron en su cuenta de Twitter.

El diario 'Le Parisien' había informado previamente de que el portavoz del Gobierno francés, Benjamin Griveaux, había tenido que ser evacuado de su despacho después de que una quincena de manifestantes irrumpiera en la sede de su oficina este sábado.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Francia
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Bautista vence a Berdych (6-4, 3-6, 6-3) y conquista el noveno título de su... El jefe del Gabinete del Pentágono presenta su dimisión poco después de ...
Scroll to top