INTERNACIONAL

Al menos 14 fallecidos y más de 300 heridos por un terremoto en Ecuador

El servicio de Emergencias ecuatoriano informa de la erupción de un segundo volcán

Al menos 14 fallecidos y más de 300 heridos por un terremoto en Ecuador

EUROPA PRESSMapa que representa la localización del terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de Richter que ha sacudido este sábado la costa del Pacífico ecuatoriano.

Al menos 14 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de Richter que ha sacudido este sábado la costa del Pacífico ecuatoriano, cerca de la frontera con Perú.

La Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano ha confirmado por el momento once fallecidos en la provincia de El Oro y dos en la provincia de Azuay. El Ministerio de Salud Pública ha informado de que hasta el momento se ha atendido a 381 personas en los centros sanitarios, estando el mayor número de heridos en el cantón de El Pasaje, en El Oro.

La Secretaría ha informado además de que 90 viviendas se han visto dañadas, otras 44 han quedado destruidas y hay 31 centros de salud y 50 centros educativos afectados, además de un puente y varios edificios de carácter público y privado.

En la Isla Puná, junto a la costa de Guayaquil, la Corporación Eléctrica del Ecuador ha informado de un corte de energía, debido a que una casa que ha quedado dañada corre riesgo de desplomarse sobre las principales líneas de la central térmica de la isla. Para poder trabajar en la zona y evitar daños mayores, el Cuerpo de Bomberos y la Corporación Eléctrica han solicitado el corte de la electricidad de la central durante las dos horas que duren sus operaciones.

Algunas carreteras, entre ellas la que conecta Cuenca y Molleturo, han quedado inutilizadas por corrimientos de tierra a consecuencia del seísmo, y desde el Gobierno han informado de que los trabajos para despejarlas se alargarán durante más de doce horas.

Guillermo Lasso visita las zonas afectadas

Por su parte, el presidente del país, Guillermo Lasso, ha mandado un mensaje de apoyo y solidaridad a las familias de las personas fallecidas, y ha visitado a los heridos en el Hospital del IESS-Machala. También ha hablado con el alcalde de la ciudad para ratificarle el apoyo de su Gobierno y la puesta a disposición de los recursos del país.

Mediante un vídeo en su cuenta de Twitter ha mandado un mensaje de apoyo a todos los afectados y ha informado de que se encuentra camino de la ciudad de Cuenca, que junto con Machala y Guayaquil presentan las localidades más dañadas del país.

El terremoto fue sentido en trece provincias del país, aunque los daños se centran en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo.

Perú reporte una víctima mortal y decenas de heridos

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú (COEN) ha confirmado que en el seísmo, que también ha afectado a parte del país, ha muerto una niña de cuatro años.

La niña fue trasladada al Hospital Regional de Tumbes tras resultar herida por la caída de parte del techo de su vivienda, pero finalmente ha fallecido este viernes.

También han informado de que por el momento hay al menos 29 personas heridas y otras 73 afectadas por el terremoto. Cuatro viviendas han quedado destruidas, otras cinco están aún en pie pero en condición de inhabitabilidad, y 72 han sufrido desperfectos. Además, dos centros sanitarios han resultado dañados.

Se han trasladado a la zona para supervisar las labores de reconstrucción el ministro de Defensa, Jorge Chávez; la de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; el ministro de Salud, Rosa Bertha Gutiérrez Palomino y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

En Perú, los distritos que han presentado daños han sido los de Tumbes, San Jacinto, San Juan de La Virgen, La Cruz, Zorritos, Zarumilla, Papayal, Matapalo y Aguas Verdes.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha situado el epicentro del seísmo a 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo y a 66,4 kilómetros de profundidad. Además, el Instituto Geofísico de Ecuador ha confirmado que hasta el momento se han producido siete réplicas tras el terremoto.

Segundo volcán en erupción en Ecuador

Por otro lado, el servicio de emergencias de Ecuador, ecu 911, de la región de Macas ha informado de que el volcán Sangay ha expulsado material piroclástico, con lo que se suma al volcán Cotopaxi, que lleva semanas activo.

Todo ello se suma al terremoto que el sábado se cobró la vida de 14 personas y causó heridas a 381 más en Ecuador, a lo que hay que sumar la muerte de una niña de cuatro años en Perú.

La actividad del Sangay fue registrada en la noche del sábado al domingo, según se puede comprobar en un vídeo publicado en redes sociales por ecu 911 en el que se aprecia cómo el volcán expulsa gran cantidad de lava a varios metros de altitud.

El Instituto Geofísico de Ecuador ha alertado de que el nivel de intensidad del volcán en la superficie es alta y los mismo ocurre en la parte interna con actividad alta.

Además, el Instituto ha informado de un incremento de la actividad del volcán Cotopaxi desde las 9 de la mañana del domingo con la observación de una columna de ceniza que alcanza 1 kilómetro de altura sobre el cráter.

La columna de ceniza se dirige hacia el este y se advierte que la nube podría generar caída de ceniza en las poblaciones cercanas al volcán. Las autoridades recomiendan tomar las medidas pertinentes e informarse por canales oficiales.