El Barça, obligado a vender activos
Joan Laporta, en plan auxilium pecatorum, convocó asamblea general extraordinaria de socios compromisarios para obtener el placet para la venta de activos que le permitan levantar cabeza y acudir al mercado para potenciar el equipo. Laporta puso en venta el 25 por ciento de los derechos de televisión y 49,9 del BLM es decir las licencias de mercadería. El Barça ha heredado de la anterior directiva, presidida por José María Bartomeu, una ruina económica nunca conocida en el Camp Nou. La directiva pretende ingresa 700 millones de euros para poder continuar las actividades de la entidad.
El Barcelona, de acuerdo con las normas que rige la Liga de Fútbol Profesional, presenta en el límite salarial un déficit 144 millones. Según las cuentas que en este caso no son de la lechera quiere sumar 270 millones por los derechos televisivos, 200 por Barcelona Studios y 235 por Barcelona Licencing Merchandising. Con estas cifras en la mano más las ineludibles ventas de varios jugadores, misión bastante difícil, se pretende limpiar los problemas actuales y poder fichar jugadores que recompongan la plantilla. Se da por desparecido a Dembelé y se trata de conseguir un buen bocado con De Jong. Al margen están los jugadores de menor cuantía como Dest, Mingueza y Brathwite. En la cartera de ingresos hay posibilidades de venta en varios jugadores canteranos.
Laporta consiguió en la temporada pasada que algunos jugadores se rebajasen en sueldo y ahora vuelve a pedir que Busquets, Jordi Alba y Piqué vuelvan a recortar sus percepciones. En el capítulo de grandes problemas económicos están las deudas que el club mantiene con varios jugadores a quienes no se han pagado la totalidad de sus fichas y salarios.
Este panorama, que nunca se ha dado en el club, tropieza con el “fair play” financiero del que Javier Tebas, presidente de la Liga, no está dispuesto a ceder un milímetro. En el Barça alguien dijo que era necesario un tiempo de cinturón apretado para salir del bache y ya vendrán tiempos mejores, que cantaba “La Mejorana”. Laporta debería también especificar en que han consistido los préstamos que ha obtenido. De Goldman Sachs recibió 500 millones de euros. Con ellos pudo tapar los agujeros más urgentes, pero no ha sido suficiente para salir a flote.
Posdata. Hace dos años hubo barcelonistas que pidieron que Messi fuera traspasado. Entre lo entrante y lo no saliente se calculaban 350 millones de euros de beneficio.