Laver anima a Nadal a ganar el Grand Slam
El lenguaje deportivo no ha sido nunca tan generoso y explicito como el taurino. En el deporte, y especialmente en el fútbol, nos hemos llenado de neologismos. Hay casos en los que se ha traducido directamente y otros en los que la Academia ha adoptado vocablos que han llegado tan abrumadoramente que ha sido necesario abrir las puertas del diccionario. Ocurre últimamente que en las páginas deportivas el mal uso de una cuestión, ha terminado por variar su estricto sentido. Por ejemplo, ya nadie sabe cuál fue el nacimiento del pase de la muerte. Afortunadamente, el que se ha popularizado no cuenta con la muerte del portero en el choque con el delantero centro. El “ hat trick” era marcar tres goles consecutivos en la misma portería. Hoy valen otros modos.
En tenis cuando viajé a Australia a las dos primeras finales de la Copa Davis que disputó España, se decía que el Grand Slam era la conquista en una misma temporada de los cuatro grandes torneos internacionales: Australia, Roland Garros, Wimbledon y Open Usa. Actualmente, se cuentan como conquistas del Grand Slam las victorias en torneos que tradicionalmente han compuesto tal denominación. Ahora, se contabilizan los entorchados de esta denominación solamente por los títulos ganados en uno de los cuatro grandes campeonatos. De acuerdo con las viejas normas, que no han sido anuladas, podría suceder que un tenista ganara gran cantidad de primeros puestos en los cuatro clásicos y de ninguna manera hubiera logrado la hazaña de vencer en los cuatro en el mismo año.
Rod Laver, que es el único que ganó dos veces el Grand Slam (1962 y 1969) felicitó a Nadal tras la victoria en Roland Garros. El australiano ha dicho alguna vez que lo de Nadal es sobrehumano y este año, dado que ya lleva ganados dos torneos del Gand Slam, Australia y París le ha animado ahora que está a mitad de carrera, que llegue el final con Wimbledon y el Open Usa. Yo presencié cómo Andrés Gimeno, que derrotó al francés Proisy se convirtió en el ganador más veterano del torneo parisiense. Nadal también ha pasado a ser el único en esta cuestión. En el número de triunfos en torneos pertenecientes al Grand Slam también es único.