El Athletic, en lucha desigual
En el Athletic Club están en plena campaña electoral. Los dos aspirantes a sustituir a Yosu Urrutia cuentan con apoyos políticos. Hay socios que consideran inapropiada la fecha electoral dado que se está en plena temporada y con el equipo asomado al descenso. Ciertamente quienes ocupen la presidencia a principios de año se toparán con el inconveniente de que es muy complicado reconducir la campaña. Lezama ya no produce jugadores para la élite en la cantidad deseada y el mercado es muy estrecho. Además, en los últimos años han desaparecido jugadores importantes como Ander Herrera, Laporte, Kepa Arrizabalaga, Fernando Llorente y Javi Martínez. Con ellos en la nómina, con toda seguridad, la presencia del equipo sería muy distinta a la actual.
El Athletic ha hecho caja en abundancia. Tiene posibles para fichar a los mejores, pero son pocos los que poseen pedigrí para que su inclusión en el elenco no sea vulneración de lo que siempre se presume de propia filosofía. Hace tiempo que en San Mamés se han tapado la nariz para justificar la presencia de algún futbolista en el equipo. Ahora mismo se ha recurrido a un rumano con el pobre argumentó de que se inició en modestos equipos de la zona. Hasta no hace mucho la solución estaba en acudir a Anoeta para fichar a algún jugador muy necesario como fue el caso, bastante reciente, de Iñigo Martínez. Pero Anoeta ya no es fácil territorio de caza.
Es plausible que todos los socios, al menos la mayoría abrumadora, y quienes aspiran a dirigir el club se mantengan en el deseo de no contar con otros jugadores que no sean los de casa o aledaños. Esa es idea romántica y en la que el club logró sus mayores triunfos. Han cambiado las circunstancias y la globalización y el crecimiento económico de algunas entidades hacen imposible mantener al club entre los primeros. No obstante, si lo que hace felices a los socios bilbaínos es seguir con los suyos y en lucha desigual no es cuestión de reproches. Si en el deporte no hubiera gentes capaces de ser felices al lado de los clubes que les representan pese a que no cuentan con posibilidades de ganar campeonatos no existirían las competiciones. Los socios de Estudiantes nos contentamos con ganar alguna vez al Madrid. Me explico lo de los vizcaínos.
Posdata. El Levante reelegido a Quico Catalán como presidente. Su labor ha sido excelente. Ha mejorado sustancialmente la economía y lucha en Primera con honor.