Marta Domínguez acusada de dopaje por la IAAF
Marta Domínguez, nuestra entrañable heroína, vuelve a estar en la picota. Marta, tantas veces admirada, de nuevo está acusada de dopaje. No es la primera vez que aparece en el apartado de los atletas que han practicado el fraude. Formó parte de la “Operación Galgo” y acabó exculpada por el modo en que se fraguó el expediente. Una salida por vericuetos jurídicos la devolvió a las canchas. Ahora, ha vuelto a aparecer la acusación basada en la anomalía de su pasaporte biológico que, según la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), presenta valores anómalos.
En los casos de dopaje no siempre se toman medidas inmediatas y la prueba es que el caso de Marta tiene su antecedente en el análisis de la hemoglobina de 2009. En la “Operación Galgo” su expediente fue archivado. Fue sentencia de 2010. No obstante, el juez indicó que Marta había sido sujeto pasivo en el caso en que había sido implicado su entrenador, César Pérez.
Marta se tomó aquél asunto como una campaña política y así lo hicieron constar algunas compañeras del Partido Popular de la actual senadora por Palencia. En las bolsas de sangre intervenidas figuró una con el nombre de Urko y se da la circunstancia de que era el nombre de su perro.
La Federación Internacional la va a suspender provisionalmente y el expediente llegará a la Federación Española que preside José María Odriozola, que tantas veces ha mirado hacia otro lado en casos de dopaje y que, además, contó con el apoyo de Marta para su reelección como presidente a pesar de los múltiples fracasos en las grandes competiciones internacionales. Especialmente en Londres 2012.
Duele que Marta pueda ser sancionada al ser reconocida como culpable de dopaje. Tantas veces alabada, en tantas ocasiones aplaudida, siempre admirada por su coraje y su ejemplo competitivo, es casi noticia dolorosa para todos los amantes del deporte en general. Que se nos caiga del pedestal Marta Domínguez es tanto como admitir que el deporte español no acaba de superar el drama del dopaje. Son tantos los casos de atletas y ciclistas involucrados en esta trama que se hace necesario que no se abandone la posibilidad de seguir recurriendo jurídicamente casos tan anímalos como el de la sentencia de la “Operación Puerto”.
Marta participó en los Juegos Olímpicos de Londres y molesta como estaba con los medios informativos a quienes consideró culpables de su imputación cuando terminó su participación salió corriendo para no atenderles. Como un galgo.