El Atlético, favorito en el derbi madrileño
Hacía años que en el derbi Madrid-Atlético no tenía la mínima incertidumbre. Ahora, es favorito el Atlético. El Madrid necesita reivindicarse. Los rojiblancos llegan al Santiago Bernabéu con ocho puntos de ventaja. Solamente han perdido un partido, en Mestalla, y se les ve cada día más firmes. Su entrenador, Cholo Simeone ha tenido la virtud de cohesionar el equipo, de aprovechar las mejores virtudes de sus futbolistas y crear lo que los colchoneros denominan “el cholismo”, bandera con la que ondean sus ansias de revancha.
El Atlético se ha pasado años conformando plantillas de las que se ha tenido que desprender al final de temporada. Ahora, el conjunto está asentado, la alineación casi se puede recitar de memoria y el equipo no juega sólo a que su delantero centro, el colombiano Falcao, explote sus habilidades goleadoras. El Atlético tiene otras variantes en su juego. Este año no va a suceder como en tantos precedentes en que, a principio de temporada se consideraba que había hecho grandes fichajes y, finalmente, todo quedaba en agua de cerrajas.
El Madrid acude al compromiso con su rival local en horas bajas. Llevaba más de una docena de ocasiones en que le había humillado tanto en el Bernabéu como en el Calderón. En el Barcelona se decía que salía a competir con la desventaja de los seis puntos que el Atlético le regalaba al Madrid y los que le restaba en sus partidos. Este año, las circunstancias son distintas. Es posible, naturalmente, que el Madrid vuelva a ganar, pero ello no restará trascendencia al Atlético que en ese caso seguirá con cinco puntos de delantera.
Mourinho perdió los papeles en Sevilla al felicitar públicamente a los adversarios y aplaudir a la afición bética. Fueron bofetadas a sus jugadores y a los socios del Madrid a quienes pide más apoyo. Este sábado, por la tradicional rivalidad, lo tendrá. Sin embargo, para ello deberá contribuir el equipo a practicar un fútbol menos ramplón que el que ha desarrollado hasta ahora.