Granero justifica la importancia de la cantera
Pep Guardiola es el gran amante de la cantera. José Mourinho ha creído poco en ella. La diferencia fundamental entre las plantillas de Barcelona y Madrid está en el número de jugadores implicados en el proyecto por razones no solamente económicas. En el Camp Nou hay sentimiento catalán. En el Bernabéu el madrileñismo es escaso. En el Madrid hay mayor carga de mercenarios. Granero ha justificado la necesidad de recurrir a la cantera. Por calidad futbolística y búsqueda del identidad del club.
El club catalán busca el triunfo con idéntica ansiedad que el madrileño con la diferencia fundamental de que en el Camp Nou, además, quieren teñir los triunfos de catalanismo y de ahí la obsesión por alinear jugadores nacidos en cualquier de las cuatro provincias. La cantera, La Masía, es una fórmula universal, pero el fomento del fútbol del entorno añade justificación a la política del club.
Guardiola continúa aportando nuevos valores de la casa al primer equipo y a Mourinho le ha costado percatarse de que en la plantilla tiene jugadores que representan el esfuerzo del club por promocionar a muchachos de sus equipos de base. Para dar un toque canterano, circunstancialmente, el entrenador a echado mano de jugadores del Castilla con el agravante en un caso de que el convocado, un tal Mendes, es portugués y suplente en el equipo, aunque eso sí, también representado por Jorge Mendes, el hombre que maneja los intereses del propio Mourinho, Pepe, Di María, Carvalho y Cristiano.
La gran revelación, así debe parecerle, ha sido la actuación de Granero. De su calidad nadie dudaba. Mourinho es entrenador que ante la duda se inclina por el músculo y de ahí que el madrileño entre en el equipo con calzador. Ha jugado un par de partidos por la lesión de Khedira.
El Madrid está a siete puntos de ventaja del Barça y el hecho ha sido aplaudido tanto por lo que significa con vistas a la conquista de la Liga, como por el hecho de que el equipo ha jugado mejor, con Granero al lado de Xabi Alonso y Ozil, de lo que lo había hecho con anterioridad.
El Madrid ha obtenido ventaja en la clasificación gracias al talento de sus delanteros, su fortaleza y oportunismo. Contra el Zaragoza, y en la vuelta copera en el Camp Nou, se constató que los madridistas también saben jugar el fútbol de toque. Aunque su mayor virtud radique en el contragolpe, hacer disfrutar al público con el buen manejo de la pelota también debe entrar en el proyecto de excelencia que siempre ha buscado, Florentino Pérez, su presidente. Callejón era casi el único y el imprescindible ya es Granero.