Guardiola sabe que el Madrid tiene siete vidas
Pep Guardiola afirma que el Real Madrid es el equipo que más vidas tiene y está en lo cierto. Del Madrid no se pude afirmar que está muerto si no está enterrado. Sus resurrecciones han sido más famosas que la de Lázaro. Guardiola, hombre con sentido común, afirma que cuatro puntos no son diferencia definitiva.
Decir que el empate del Madrid en Almería, donde ganó el Barça por 0-8 y sin que el árbitro marcara los goles, ha sido tanto como empezar a inclinar la balanza hacia el Camp Nou es casi barbaridad. Una cosa es que el equipo barcelonés tenga cuatro puntos de ventaja y otra que con tal diferencia baste para aguantar hasta el final.
A la Liga le queda la mitad del recorrido y habrá que ver como se desenvuelven los dos grandes en los compromisos importantes que les aguardan. Ambos han de viajar a Villarreal y Valencia, dos campos en los que habrá que sufrir. Jugar contra el Sevilla tampoco será paseo militar.
El Madrid no creo que se distraiga con la campaña del delantero que se busca. Los jugadores son consecuentes de que, para empezar, deben salvar la eliminatoria frente al Atlético de Madrid con el que gozan de notable ventaja de dos goles. El Atlético sin Kun Agüero pierde la mitad de su potencial atacante. Él y Forlán son las únicas piezas que le dan personalidad. Además no tienen recambio adecuado.
El Madrid, más que en las competiciones, se ha enrocado en la pelea que el entrenador mantiene con los dirigentes a costa del delantero centro que pide. Despreció a Morata, jugador novel, con gran clase y en principio de óptimo futuro, y se ha ciscado en Benzema a pesar de que le salvó los muebles en Almería cuando recurrió a él.
El Madrid no tiene perdida la Liga y, presumiblemente, jugará contra el Barça la final de Copa. Será la primera ocasión para que José Mario dos Santos intente remediar el 5-0 del Camp Nou y, además, saque pecho por su primer titulo. Hasta entonces seguirá con el mano a mano con Florentino Pérez.