El Atlético, primer líder, enlaza triunfos
El Atlético de Madrid es el primer líder de la temporada. Consiguió la plaza al golear al Sporting de Gijón. El equipo parece aferrado a sorprender a su parroquia. Lo hizo al ganar la Supercopa de Europa al Inter y ha dado nuevas muestras de momento dulce en el primer encuentro liguero.
El liderato está compartido, entre otros, con Barcelona, Sevilla, y Valencia, equipos que aspirarán a superarle a lo largo de la competición. Lo realmente sorprendente del Atlético es la reacción que evidenció de la mano de Quique Sánchez Flores. No sólo ganó la Liga de Europa, sino que aparece como uno de los favoritos a renovar título. El cambio ha sido radical.
La nota más sorprendente de la jornada fue el empate del Madrid en Mallorca. Ya han surgido voces que pronostican problemas, que ponen en duda el acierto de su entrenador para elegir el once idóneo y que comienzan a aventurar otro año sin catar los grandes títulos.
Durante años se ha dicho desde Madrid que el Barcelona padecía madriditis. Ahora bien podría afirmarse que se vive el fenómeno a la viceversa. Perder dos puntos en la primera jornada no es un drama. El debú de Guardiola como entrenador barcelonista fue sufrir la derrota contra el Numancia en Soria. Y ganó la Liga.
Del Madrid, que siempre es el club que más millones destina a los fichajes, se esperan triunfos inmediatos, victorias deslumbrantes y no ser capaz de derrotar al Mallorca, equipo que cada año pierde a algunos de sus mejores jugadores, es, inevitablemente, poner todo el programa bajo sospecha.
El mal del madridismo está en mirar demasiado hacia el Camp Nou. Se puede ser campeón sin practicar el mismo tipo de fútbol. Imitar a Xavi y compañía es imposible, pero ganar la Liga con otra fórmula nadie ha dicho que no se pueda conseguir.
El Barça es equipo hecho y el Madrid pone la primera piedra cada año.