Un servicio VPN para poder seguir conectado al mundo

Un servicio VPN para poder seguir conectado al mundo

elmundo.750404.jpg

Se puede pensar que un servicio VPN solo se utiliza para actividades ilegales. Pero, en realidad, tiene muchos más usos. A la hora de la verdad, se ha transformado en la manera en la que muchas personas en situaciones críticas han conseguido volver a comunicarse con sus seres queridos o acceder a páginas web y servicios que, de otra manera, estarían bloqueados.

Comunicación en redes sociales

Hay países que bloquean, ya sea de manera temporal o permanente, el acceso a determinados servicios. Es lo que ocurre con China, que sistemáticamente tiene bloqueado el acceso a Facebook. Imagina que te encuentras de viaje en el país asiático y que no te puedes poner en contacto con algunas personas a las que quieras escribir porque suelas hacerlo a través de esta red social.
Cuando hablamos de Facebook solo ponemos un ejemplo, dado que en China es habitual que muchos servicios y herramientas estén bloqueadas para que no se utilicen. Lo que busca el gobierno chino con esto es tener a los ciudadanos bajo el control de sus propias apps alternativas y que así puedan supervisar toda la actividad o conversaciones que realicen. Al conectarte con un servicio VPN podrás evitar este problema y así entrar en Facebook sin ningún tipo de obstáculo.

Acceso a medios periodísticos

Hay países cuyo gobierno tiene muy controlado qué es lo que pueden ver o leer sus ciudadanos. Las personas que viven allí no siempre tienen la misma opinión que sus gobernantes, por lo que buscan alternativas que les permitan mantenerse al día de la actualidad de una manera más flexible. Para ello, tienen que acceder, por ejemplo, a medios periodísticos internacionales donde las noticias se tratan de manera objetiva desde un punto de vista generalizado.
Los gobiernos más controladores suelen ser críticos en este aspecto. No solo bloquean el acceso a periódicos internacionales que pueden transmitir ideas que están en contra de sus pensamientos. También se impide que medios periodísticos de la región sigan publicando sus noticias. Un buen ejemplo de ello es Filipinas, donde el gobierno ha prohibido a distintos periódicos continuar con su trabajo e incluso tienen un sistema para aprobar a los bloggers que podrán hacer su trabajo.

Ver contenidos de vídeo en tu idioma

Es posible que vivas en otro país y hables otro idioma de manera habitual, pero que, aun así, quieras continuar reproduciendo contenidos en tu idioma. Esto es algo que les suele pasar a todas las personas que se mudan a otro país y que tienen un poco de morriña. También es frecuente en el caso de que querer volver a ver películas o series que vieras cuando eras joven. Te gustará volverlo a ver en tu idioma de la misma manera en la que lo viste la primera vez.
Con el servicio VPN podrás conectarte a los servidores de tu país y así reproducir todos los contenidos en tu idioma. Esta también será una manera de poder ver más películas con contenidos que solo están disponibles en su país de origen. Por ejemplo, si te conectas a Netflix en Estados Unidos, verás que la mayoría de películas están en inglés o en español neutro. Pero si cambias a Netflix España con una VPN, tendrás a tu disposición los mismos contenidos que se pueden ver en España con el idioma que te resulta más cómodo.

Jugar a videojuegos online sin límites

Aunque suena como una idea extraña, hay países en los que el gobierno también pone límites acerca del tiempo de juego que se puede disfrutar de videojuegos. Por ejemplo, solo permiten que se juegue los fines de semana o durante un periodo muy reducido de horas al día. En otros de los casos, el bloqueo no se pone en la cantidad de tiempo (o no solo en ello), sino también en el tipo de juegos a los que se puede jugar. Esto se debe a que hay países que prefieren mantener a sus jugadores lejos de las producciones que han sido desarrolladas en otras naciones.
De nuevo, tenemos que mencionar a China. Este país pone controles muy rigurosos que limitan la forma en la que pueden jugar los usuarios. Normalmente se controla el acceso a los juegos para que los jóvenes no se enganchen y no dejen de lado sus estudios. En otros países asiáticos, como Japón, no se obliga a nada, aunque en algunas comunidades sí que se dan recomendaciones para que los padres limiten el tiempo de juego de los niños.

Ver streamings que sus autores bloquean

Por último, hay algunos casos en los que quizá te interese ver el streaming de un usuario que esté emitiendo en Twitch, YouTube u otra plataforma y tenga bloqueado el acceso de las personas de tu país. Eso no es tan extraño, sino que ha ocurrido y ocurre a menudo. Por lo tanto, lo que tendrás que hacer con la conexión VPN será conectarte a un servidor de un país que sí tenga permitida la visualización de esa emisión. Con eso ya habrás superado sus defensas.