La tercera guerra mundial invade las consolas con Homefront

La tercera guerra mundial invade las consolas con Homefront

La guerra en las consolas con HomefrontCorea la lía en Homefront

Corea la lía en Homefront


En el año 2011 Homefront, un videojuego desarrollado por Kaos Studios, una empresa que ya está cerrada, nos intentó contar lo que ocurriría en el marco de una tercera guerra mundial. El argumento sobre el que se asentó el juego, más allá de la calidad jugable del título, que fue elevada, se consiguió convertir en su rasgo más identificativo. Escrito por John Milius, escritor y director muy vinculado con el mundo del cine, el guión puso a los usuarios dentro de un conflicto armado realmente espectacular, desarrollado con calidad mediante una cámara en primera persona.
La historia se sitúa a inicios del siglo 21, representando algo muy real: la tensión entre Corea del Norte y las principales potencias mundiales debido a la forma en la que los coreanos deciden plantear su utilización de las armas nucleares que han estado desarrollando en los últimos años.
La muerte de Kim Jong-il, líder supremo de Corea del Norte, daba inicio a las hostilidades debido al ascenso al poder de Kim Jong-un, su sucesor. Este decide reunirse con el otro lado de Corea, Corea del Sur, para formar un estado coreano único conocido como la Gran República de Corea, destacada no sólo por sus avanzados sistemas tecnológicos, sino también por el poder económico del que hace gala. Dos años más tarde, en 2015, la guerra entre Irán y Arabia Saudita, haciendo uso de armas nucleares por parte de cada uno de los bandos, provoca que los depósitos de petróleo se consuman. Esto lleva a que, como ocurriría en la realidad, los precios del combustible aumenten, llevando a que los tumultos y botines se repitan a lo largo del mundo y a que se desestabilice la sociedad norteamericana. En 2017 los militares de los Estados Unidos llama a todas sus tropas y retira a las que tiene en el Pacífico. Esta ausencia de apoyo norteamericano provoca que Japón sea fácilmente conquistada por la Gran República de Corea, uniéndose a la misma.

El argumento sigue progresando hasta llegar al año 2022, en el cual las condiciones han empeorado todavía más con el colapso del sistema financiero y la expansión de la epidemia de gripe aviar asiática, lo que ha reducido la población en millones de vidas. Dos años después, Corea ha tomado control de todo el Sudeste de Asia, incluyendo potencias económicas emergentes, lo que le ha dado a la Repúclica coreana un estilo reminiscente al del clásico Imperio Japonés.
En 2025 este estado coreano lanza un satélite GPS que, en realidad, se trata de un arma en órbita. Esta detona un dispositivo nuclear por encima de los Estados Unidos, creando un impulso EMP que acaba con la infraestructura del país. En medio de este caos, la república lanza una invasión que consigue triunfar en Hawaii y en la mayor parte de la Costa Pacífico de Estados Unidos. Paracaidistas de la Gran República de Corea aterrizan en Estados Unidos y comienzan a tomar control sobre el país. Y de esta manera comienza la tercera guerra mundial de Homefront.
Vía | Kotaku