Shin-Chan y el milagro de sus juegos en español

Shin-Chan y el milagro de sus juegos en español

Se ha anunciado que Shin-Chan: Mi verano con el Profesor - La semana infinita llegará a Europa y lo hará traducido al español. Vivimos una época de alegrías para el jugón en la cual se lanzan títulos como este que, a priori, parecen no estar dirigidos a un público masivo. Pero, lo cierto, es que la llegada de un juego de Shin-Chan traducido no es precisamente algo nuevo. El milagro se produjo con anterioridad en el pasado y, encima, fue doble milagro, porque varios juegos del personaje solo se comercializaron en Japón y en España.
Eso habla perfectamente de la buena imagen que tiene Shin-Chan en España. O, al menos, que tenía, dado que el fenómeno del niño japonés se ha ido apagando con el paso de los años. Cuando los Nohara llegaron a España, la fama que obtuvo la serie fue enorme. Se convirtió en uno de los dibujos animados más vistos y el “culito, culito” acabó siendo una frase habitual entre los fans.
Las películas de Shin-Chan llegaron a los cines como forma de seguir extendiendo la popularidad del personaje y sus amigos. Por ello, cuando se lanzó un juego de la serie en Nintendo DS, hubo una empresa que vio la oportunidad de hacer caja. Y, según lo que recordamos, el juego vendió más que suficiente. Con anterioridad también se había lanzado un juego de GBA, pero su impacto fue menor. Las buenas ventas de Shin-Chan en ese juego de Nintendo DS justificaron que su siguiente aventura portátil también fuera localizada al español y que ocurriera lo mismo con su juego de Wii, titulado Shin chan ¡Las Nuevas Aventuras para Wii!
Desde otros países se preguntaban por qué los juegos de Shin-Chan llegaban a España, pero no se comercializaban en otros países. Pero el fenómeno tampoco era tan desconocido. Al fin y al cabo, en los tiempos de los 16 bits, el mercado francés tenía muchos títulos exclusivos para Europa, como era el caso de los juegos de Dragon Ball o los de Sailor Moon. La cuestión es que Nobilis, empresa que se ocupaba de la distribución de los juegos de Shin-Chan dio en el clavo con su decisión.

Así es como se lanzaron Shin chan contra los muñecos de Shock Gahn, Shin chan ¡Contra los plastas! y Shin chan ¡Aventuras de cine!. Todos ellos, como venía ocurriendo desde los juegos de Shn-Chan lanzados en la consola Super Nintendo (solo en Japón), gozaban de una alta calidad.
Ahora Shin-Chan disfruta de otro milagro, porque su nuevo juego de Nintendo Switch y PlayStation 4, llegará al mercado occidental. Lo hará de una manera más globalizada y no solo en España, algo que resulta muy positivo y que seguro que ayuda a reforzar las ventas que obtendrá el personaje. Por otro lado, este título es mucho más ambicioso que todos los demás juegos que ha protagonizado Shin Chan a lo largo de los años. Se trata de una aventura profunda, diversa y original que rompe con la simplicidad de los juegos de plataformas o con los recopilatorios de minijuegos.
A los japoneses ya les ha dejado muy buenas impresiones y la previsión es que obtenga el mismo tipo de impacto en el mercado occidental. Lo que sí hay que tener en cuenta, eso sí, es el enfoque que se le dará al juego en cuanto al marketing. De momento parece que el título está captando la atención de jugadores adultos que conocen a Shin-Chan por su propia infancia o por lo que representa el personaje para el mundo del manga y el anime. Es un público muy distinto al objetivo que ha tenido Shin-Chan: Mi verano con el Profesor - La semana infinita en Japón, donde principalmente se ha dirigido a los niños.
Es posible que la emisión de la serie de Shin-Chan no tenga en estos momentos tanta popularidad en Occidente como lo hizo en el pasado. Eso podría alejar al personaje de los niños y colocar el juego en una posición más cercana a la de los jugadores adultos. En cualquier caso, esperemos que la campaña de marketing abarque ambos tipos de target, dado que se trata de un título que tiene mucho potencial para entretener tanto a los pequeños como a los mayores.
Su lanzamiento se produce en el mes de agosto y, si funciona bien, podría marcar un punto de inflexión para que se siga apostando por distribuir en Occidente juegos de anime que, en otros tiempos, no habrían llegado con tanta facilidad. Por ejemplo, el mercado occidental no disfruta de los habituales juegos que protagoniza Doraemon, entre los que también hay títulos de gran calidad. Si la aventura de Shin-Chan funciona, esto podría significar que se abran las puertas para el gato cósmico y que podamos jugar, en español, otros muchos títulos de este tipo de perfil del mundo del anime.