Los portátiles para gaming han ganado una gran importancia en el mundo de los videojuegos, por eso, su calidad y precio es fundamental para los fanáticos quienes, cada vez, se vuelven más exigentes a la hora de adquirirlas.
Un buen ordenador portátil para gaming debe tener ciertas características y especificaciones que permitan ofrecer un rendimiento óptimo y una experiencia de juego satisfactoria.
Aunque hay muchos PC portátiles que sirven para disfrutar de los videojuegos, lo cierto es que, con un poco de esfuerzo, se pueden adquirir equipos que entreguen una mayor calidad de juego y, por tanto, una experiencia alucinante.
Estos dispositivos están diseñados y equipados con componentes de alta gama, que han revolucionado la forma en que los fanáticos disfrutan de sus juegos electrónicos favoritos.
Lo ideal es que, los equipos para gaming estén equipados con procesadores de última generación y tarjetas gráficas adecuadas para los juegos más exigentes, además, que logren un equilibrio perfecto entre velocidad y potencia, para un juego fluido y envolvente.
¿Quieres conocer todos los detalles que deberás tener en cuenta a la hora de comprar una portátil para disfrutar de horas de diversión, con la mejor calidad y haciendo de tus juegos una experiencia única? Te vamos a contar todo lo que necesitas saber en este artículo.
¿Qué es un ordenador portátil gaming?
A simple vista, puede que no se note mucho la diferencia entre un ordenador convencional y uno para gaming o gamers. Sin embargo, sí que las hay.
Es un equipo que, su uso principal, está vinculado con los videojuegos.
Esto se traduce en que es un ordenador más potente y con unas características específicas que le permiten ejecutar los juegos de mayor potencia.
A diferencia de los portátiles convencionales, los portátiles gaming se centran en proporcionar potencia de procesamiento, capacidad gráfica y otras características necesarias para una experiencia de juego de alta calidad.
Aunque el término “ordenador gaming” ha cobrado impulso en los últimos años, no es nada nuevo. De hecho, los primeros PC gaming aparecieron a comienzos de los 90, cuando los fabricantes estaban en la búsqueda de crear mejores equipos para la experiencia de juego.
Con el paso de los años, se volvieron más potentes, mejoraron su resolución y rendimiento, hasta convertirse en las supermáquinas que conocemos hoy, con un alto nivel gráfico.
¿Qué ventajas tiene una PC gamer?
Las PC gamer ofrecen ventajas significativas en términos de rendimiento, personalización, capacidad de almacenamiento, experiencia de juego, inmersiva y versatilidad; pero, además, también permiten hacer otras tareas.
Estas son algunas de sus ventajas:
- Aunque están diseñadas y adaptadas para los juegos de video, en ellas también puedes convertirla en un equipo multipropósito. Es decir, da la oportunidad de trabajar, estudiar, diseñar, usarla como dispositivo para streaming, programar, editar audios y videos, entre otras tareas.
- Otra de las ventajas de las PC para gamer, es que cuentan con varios puertos en los que se pueden conectar mandos, sensores de movimiento y accesorios.
- Los ordenadores gamer están diseñados para tener un mayor rendimiento en cuanto a velocidad, potencia de procesamiento y capacidad gráfica.
- Están equipadas con hardware de alta gama, como procesadores rápidos, tarjetas gráficas dedicadas y una muy buena memoria RAM.
- Los ordenadores gamer ofrecen una mayor posibilidad de personalización en comparación con las computadoras convencionales.
- Suelen venir con discos duros de gran capacidad o unidades de estado sólido (SSD) rápidas, lo que le aporta un amplio espacio de almacenamiento para juegos, archivos multimedia y otros programas.
- Cuentan con pantallas de alta resolución y tecnología de visualización avanzada, lo que permite una experiencia visual fantástica.
- Los teclados son retroiluminados, altavoces potentes y soporte para auriculares y micrófonos de alta calidad, lo que mejora la experiencia de juego y la interacción con otros jugadores. Además, facilita la realización de otros trabajos.
- Las características, tanto físicas como operativas de un ordenador gamer, lo convierte en una opción versátil que puede adaptarse a diferentes necesidades y requerimientos.
Como has podido leer en este artículo, son muchas las ventajas que te da contar con una PC gaming, pues, su uso no se limita solo a los videojuegos, la puedes hacer parte de tu rutina diaria.
¿Qué se debe tener en cuenta al comprar un portátil?
Si estás buscando un buen ordenador portátil para poder disfrutar de tus juegos favoritos, hay una serie de características que debes considerar a la hora de comprarla para que así puedas tener la mejor experiencia.
- Para empezar, revisa muy bien las especificaciones técnicas del portátil. Verifica el procesador, la tarjeta gráfica, la memoria RAM y el almacenamiento.
Es importante que optes por componentes de última generación y de alta gama que puedan manejar sin problemas los juegos actuales y futuros. Quizá esto suba el precio, pero lo vas a agradecer.
- Fíjate muy bien en la pantalla del equipo, la resolución y la tecnología utilizada.
Procura que tenga una pantalla de, al menos, 15 pulgadas con una resolución de 1080p (Full HD) o superior para que disfrutes, con detalle y nitidez, de tu juego.
- Los nuevos juegos ocupan mucho espacio en el PC. Es bueno que el que compres tenga una muy buena capacidad de almacenamiento y, de preferencia, que cuente con una unidad de estado sólido (SSD) rápida.
- El sistema de refrigeración es otro de los aspectos claves a la hora de comprar un PC para gamer, debido a que algunos juegos pueden sobrecalentar el equipo.
Una buena refrigeración evitará el sobrecalentamiento, mantendrá el rendimiento del hardware y prolongar la vida útil del portátil.
- Asegúrate de que tenga suficientes puertos USB, HDMI y otros necesarios para tus periféricos y dispositivos externos.
- Por tratarse de un equipo portátil, asegúrate que esté hecho con un buen material y que cuente también con una batería de larga duración, para evitar así interrupciones durante las horas de juego.
Si tienes en cuenta todas estas recomendaciones, te podemos asegurar que tendrás un excelente equipo para disfrutar horas ininterrumpidas de entretenimiento, diversión, aventura y mucha adrenalina.
El mejor portátil gaming en calidad precio
La elección del mejor portátil gaming en términos de relación calidad-precio puede variar según tus necesidades y preferencias específicas; por eso, es tan importante que investigues, compares y consultes con expertos, antes de adquirir el equipo.
En el mercado existen varias opciones que ofrecen una buena relación calidad-precio, desde las Lenovo y Dell, hasta marcas poco reconocidas, pero de excelente calidad.
Uno de los mejores ordenadores para gamer es el IdeaPad Gaming 3 de Lenovo. Este equipo cuenta con un procesador Intel Core i7-12700H, una memoria RAM de 16 GB, capacidad de 512 GB SSD, una pantalla de 15,6 pulgadas de alta resolución, además de múltiples puertos.
Este es solo uno de los cientos de equipos que tienes para elegir si eres un fanático de los juegos de video. Los mejores portátiles gaming están esperando por ti para que vivas la mejor de las experiencias.