¿Cuáles son las empresas más grandes de videojuegos?

Cuáles son las empresas más grandes de videojuegos

Cuáles son las empresas más grandes de videojuegos

La industria del entretenimiento es una de las más rentables del mundo, por lo cual, no es raro que las empresas más grandes de videojuegos facturen millones de dólares cada año.

Y es que, la pandemia fue una oportunidad para incrementar sus ventas y acelerar, su ya rápido, crecimiento.

El último informe de Global Entertainment and Media Outlook 2022-26 de PwC, el sector de los videojuegos mantendrá seguirá crecimiento y podría alcanzar los 321.000 millones de dólares en 2026.

A esto se suma que, para 2023, se estima que el 40% de la población mundial, es decir, más de 3000 millones de personas, hacen parte del universo gamer, de acuerdo con la DFC Intelligence.

La industria de los videojuegos está en constante evolución. Ya nada tiene que ver con el juego Tres en Raya de 1952 o Tennis for Two de 1958.

En la actualidad hay juegos para todas las edades y gustos, desde acción y aventura hasta juegos de simulación y estrategia e, incluso, hay torneos y campeonatos que, cada año, atraen a millones de jugadores de todo el mundo para competir por atractivos premios en efectivo.

Pero ¿quién está a la cabeza de la industria de los videojuegos?, ¿cuántas empresas hay y cuáles son las más destacadas? Te lo vamos a contar en este artículo que hemos preparado.

¿Cuántas empresas de videojuegos hay?

Existen miles de empresas en todo el mundo dedicadas a la creación, distribución y comercialización de juegos de video y que cada año compiten por acaparar nuevos seguidores y mantener los existentes.

También hay personas que ya están creando sus propios videojuegos.

Esta es una de las industrias que más ha crecido en los últimos años y van desde grandes estudios de desarrollo de videojuegos hasta pequeñas empresas con juegos independientes.

Es una industria que mueve más de 200 mil millones de dólares cada año en facturación directa, sin sumar otros 100 mil en accesorios y comunidades de gaming. Esto es mucho más de lo que genera la industria del cine y la música, juntas.

No es para menos, en 2021, Newzoo, una firma especializada en investigaciones relacionadas con juegos de video aseguró que en el mundo había más de 2,7 millones de empresas de videojuegos. La mayoría son startups.

¿Cómo se llama la empresa pionera de los videojuegos?

Aunque los primeros videojuegos aparecieron en la década de los 50, la empresa pionera no apareció sino hasta 1970 y es la que, aun al día de hoy, conocemos como Atari.

Esta empresa, fundada en 1972 por Nolan Bushnell y Ted Dabney en California, Estados Unidos, es considerada una de las más importantes de toda la historia de los videojuegos, no solo por ser la pionera, también por crear juegos de arcade muy populares.

Pong, Asteroids, Missile Command, Battlezone o Crystal Castles fueron solo algunos de los más famosos juegos de Atari, encargados de entregar horas de diversión a los fanáticos de los ochenta y noventa.

¿Qué empresa creó el primer videojuego?

Hablar del primer videojuego crea algo de controversia, pues muchos aseguran que lo hizo por William Higinbotham en 1958 y otros señalan a Alexander Douglas como el pionero, y se remontan a 1952.

Sin embargo, al referirnos a la empresa que creó el primer juego de video, el panorama es más claro: Nutting Associates.

Esta empresa lanzó, en 1971, el juego "Computer Space", diseñado por Nolan Bushnell y Ted Dabney, fundadores de Atari.

Aunque no obtuvo tanto éxito, marcó las bases para la inmensa industria de los videojuegos que conocemos en la actualidad.

¿Cuál es el estudio de videojuegos más grande?

Con más de 30 mil trabajadores y una facturación que no para de crecer, Tencent Games es la mayor desarrolladora de videojuegos del mundo.

Esta empresa no solo acaparó el mercado chino, también el mundial, desarrollando juegos para múltiples plataformas: ordenadores, móviles y consolas de videojuegos.

Solo en el 2020, sus ganancias netas se elevaron a 13.900 millones de dólares.

La empresa Tencent Games es dueña de la licencia de muchos de los videojuegos más populares y que ha adquirido a través de la compra de acciones. Algunos de sus juegos son: Fortnite, League of Legends, Arena of Valor, Call of Duty y Honor of Kings.

Las empresas de videojuegos que se destacan en el mundo

Ya hemos hablado de Tencent Games, el gigante chino que ha acumulado las acciones de los juegos más populares, convirtiéndose en el emporio de videojuegos que más ingresos genera.

Esta empresa se cotiza en la bolsa por más de 500.000 millones de dólares.

Le sigue Sony, la más grande del mundo, que debe su éxito a los juegos exclusivos que, cada año, atrae a más jugadores.

Naughty Dog es uno de los estudios pertenecientes a Sony Computer Entertainment, más populares.

El top tres de las empresas de videojuegos más destacadas del mundo no puede estar completo sin Nintendo, la histórica compañía ha logrado ocupar las listas de preferencia desde 1977.

Su consola, Nintendo DS, es la segunda más vendida del mundo. Además, la ampara uno de los juegos más famosos, Super Mario Bross, lanzado en 1985 y que se mantiene tan vigente como el primer día.

¿Cuántas empresas de videojuegos hay en España?

Para mediados de 2022, en España había más de 435 empresas de videojuegos, con una facturación de más de 2400 millones de euros, convirtiendo, a la industria española de los videojuegos, en una de las más importantes de Europa.

Nuestro país cuenta con una valiosa cantidad de estudios de videojuegos, desde pequeñas empresas independientes hasta grandes compañías internacionales. Siendo Cataluña, la comunidad autónoma con mayor cantidad de empresas (206) y facturación (el 50%)

En España también se llevan a cabo diferentes eventos como el Madrid Games Week, el Barcelona Games World y el Fun & Serious Game Festival.

Entre los estudios que más destacan en España se encuentran: Tequila Works, Mercury Steam, Péndulo Studios, Devilish Games, Deconstructeam, The Game Kitchen y Gato Salvaje.

De acuerdo con datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), “la industria de los videojuegos emplea de manera directa a 9.000 personas, con un impacto total del sector sobre la economía de 3.577 millones de euros y 22.828 empleos”, cifras que dan cuenta del acelerado crecimiento de este sector en nuestro país.

Conclusión

Sin duda, la industria de los videojuegos seguirá sorprendiendo cada vez más y consolidándose como uno de los sectores más rentables y sólidos del mundo.

Y, aunque todos conocemos cuáles son las empresas más grandes de videojuegos, también hay otras que vienen dando la pelea para hacerse de un lugar en la preferencia de los fanáticos del gamer.