Si eres un apasionado de capturar momentos especiales con tu móvil, sabes lo emocionante que es dar vida a los recuerdos a través de la edición de vídeos.
Por eso, en el artículo de hoy queremos que conozcas las mejores aplicaciones para crear y editar vídeos en dispositivos Android y Apple.
Te aseguramos que vas a lograr efectos sorprendentes con estas herramientas con nivel profesional.
¡Empecemos!
Las mejores apps para hacer y editar vídeos en Android y Apple
En el mercado hay una variedad de app con las que puedes dar rienda suelta a tu creatividad y realizar vídeos increíbles.
Así que no te pierdas esta lista completa de las mejores herramientas para Android y Apple:
Android
- KineMaster. Es una de las aplicaciones de edición de vídeo más versátiles. Brinda múltiples capas de vídeo y audio, efectos, transiciones y la capacidad de exportar en calidad 4K.
- PowerDirector. Ofrece opciones avanzadas como ajuste de velocidad y corrección de color.
- InShot. Cuenta con funciones de recorte, filtros, música y mezcla de vídeo.
- Quik by GoPro. Ofrece plantillas predefinidas, transiciones automáticas y la capacidad de sincronizar vídeos con música.
- VLLO. Es conocida por su simplicidad y versatilidad. Ofrece herramientas de edición de vídeo y audio, así como la opción de agregar texto y stickers.
- CapCut. La aplicación es gratuita y puedes trabajar de forma avanza porque incluye efectos, transiciones, ajustes de velocidad y capas de vídeo.
- VivaVideo. Brinda una variedad de efectos, stickers y música. También permite la grabación de voz en off.
- FilmoraGo. Es fácil de usar, ya que tiene una amplia variedad de efectos, transiciones y música para mejorar tus vídeos.
- Adobe Premiere Rush. Es una versión simplificada del popular software de edición Adobe Premiere Pro. Brinda una edición de vídeo potente en tu dispositivo móvil con funciones como ajuste de color y audio, así como plantillas predefinidas.
- ActionDirector. Se trata de una excelente opción para aquellos interesados en la edición de vídeos de acción y deportes. Puedes aprovechar las herramientas específicas para mejorar este tipo de contenido.
- MoShow. Se especializa en la creación de vídeos estilo diapositivas con transiciones dinámicas y música. Es perfecto para presentaciones de fotos y momentos únicos.
- Vizmato. La aplicación creativa permite agregar efectos especiales a tus vídeos y cuenta con una amplia biblioteca de música y sonido.
Apple
- iMovie. Esta aplicación ofrece una interfaz intuitiva y una amplia gama de herramientas de edición, incluyendo transiciones, efectos y opciones de música.
- LumaFusion. Ideal para aquellos que buscan una experiencia de edición de vídeo profesional en dispositivos iOS. También ofrece un flujo de trabajo completo con múltiples pistas de vídeo y audio, efectos avanzados y opciones de exportación personalizables.
- Splice. Su lista de funciones básicas incluye edición, como cortar, recortar y añadir música. Por lo tanto, es perfecta para principiantes.
- Quik by GoPro Quik. Tiene plantillas predefinidas, transiciones automáticas y la capacidad de sincronizar tus vídeos con la música.
- Filmmaker Pro. Es una aplicación de edición de vídeo avanzada como velocidad, capas de vídeo y una variedad de efectos y transiciones.
- VideoGrade. Sirve para la corrección de color avanzadas para lograr un aspecto profesional.
- Clips. Es una aplicación de Apple que se centra en la creación de vídeos cortos y divertidos para redes sociales. Ofrece efectos, filtros y herramientas de narración de historias.
- Kinemaster. Es conocida por su versatilidad, ya que tiene disponible múltiples capas de vídeo, audio, efectos, transiciones y más.
- Hyperlapse. Es una aplicación de time-lapse desarrollada por Instagram que permite crear vídeos de lapso estabilizados de alta calidad.
- Clipsy. Está centrada en la creación de vídeos tipo loop (bucles) para compartir en redes sociales.
En resumen, con estas aplicaciones, tienes todo lo que necesitas al alcance de tu mano para dar rienda suelta a tu creatividad y producir vídeos llamativos.
Ya sea que estés buscando una interfaz fácil de usar como iMovie, una experiencia de edición avanzada como LumaFusion, o incluso aplicaciones centradas en la velocidad como Quik o CapCut.
Recuerda, la elección de la app depende de tus necesidades específicas y nivel de experiencia en la edición.
Así que esperamos que este artículo te haya sido útil y que te animes a generar y compartir tus propios vídeos. ¡Hasta la próxima!