¿Cómo usar el modo oscuro de Facebook?

¿Cómo usar el modo oscuro de Facebook?

publico.7506.jpg

El modo oscuro de Facebook tiene muchas utilidades. Aunque puede parecer algo meramente estético, lo cierto es que su uso tiene muchas aplicaciones interesantes. No obstante, no se trata de algo que todo el mundo active, en parte por el desconocimiento que hay a la forma en la que seleccionarlo. Por ello, en esta guía te vamos a explicar lo que tienes que hacer para activarlo desde distintos tipos de dispositivo, para que sigas los pasos dependiendo de cuál sea el terminal con el que te conectes.

¿Cómo activar el modo oscuro de Facebook desde el ordenador?

Lo primero que tienes que hacer es entrar a la web de Facebook y, en la esquina superior derecha de la pantalla, hacer clic en el botón con una flecha apuntando hacia abajo. Eso hará que aparezca un menú desplegable en la misma posición. En este menú tienes que buscar la opción en la que se indica “pantalla y accesibilidad”. Ahora se abrirá otra serie de opciones que está abanderada por el submenú de modo oscuro.
Debajo de este se te informa sobre su uso y aparecen tres opciones: activar, desactivar o modo automático. Este último funciona teniendo en cuenta la configuración que tengas como predeterminada en tu dispositivo para la activación del modo nocturno. Por lo tanto, también es recomendable que actives el modo nocturno del móvil para así disfrutar de una experiencia más unificada.

¿Cómo activar el modo oscuro de Facebook en el móvil?

Esta explicación se aplica tanto a los iPhone como a los terminales con Android. En realidad, se trata de un procedimiento muy similar al que hemos descrito para hacerlo desde el ordenador. Para comenzar, con la aplicación de Facebook abierta, tienes que irte al menú que se representa en la esquina inferior derecha con tres líneas horizontales. Se trata de ese icónico menú que tiene forma de hamburguesa.
Baja hacia la zona inferior hasta que encuentres la parte donde se puede leer “Opciones y privacidad”. A continuación, haz clic en opciones para que se despliegue el siguiente menú. Lo siguiente que tienes que hacer es ir bajando hasta el lugar donde indica “Preferencias” y allí, entre las distintas opciones, haz clic en “Modo oscuro”. Esta opción se encuentra abajo del todo.
Ahora ya habrás ido al menú del modo oscuro, donde tienes que pulsar en “activar”. En este caso no se proporciona la opción “automático”, sino que lo que puedes elegir es “sistema”. A fin de cuentas, se trata de lo mismo. Con esta opción, lo que hace la app de Facebook es integrarse con las distintas opciones de configuración que tengas en tu dispositivo. Como te decíamos antes, es recomendable que tengas bien configurado el móvil para que todo el proceso sea más sencillo.

¿Qué beneficios tiene el modo oscuro de Facebook?

Si por algo se usa tanto este modo, es porque tiene una serie de claras ventajas. Las repasamos a continuación.

Emite menos cantidad de luz

Pongamos que estás en la cama y que tu pareja ya está durmiendo, pero tú todavía andas trasteando en Facebook, mirando fotos y enviando mensajes. En ese caso, lo que hará el modo oscuro será emitir menos luz y que así tengas menos posibilidades de terminar despertando a quien está durmiendo a tu lado.

Se reduce la luz azul

Hay muchos debates sobre si la luz azul es realmente tan mala o no. Lo cierto es que se ha convertido en tema de conversación de los últimos años. En principio, se dice que la luz azul no ayuda a relajarte y a conciliar el sueño, por lo que sin el modo oscuro estarías retrasando ese momento en el que todos nos quedamos dormidos con el móvil en la mano mientras vemos vídeos de Facebook.

Evita problemas en la vista

Si te pasas muchas horas metido en Facebook mirando el móvil, todo lo que puedas hacer para reducir el volumen de impacto que tienes en tu vista, será bienvenido. Con el modo oscuro estarás reduciendo los riesgos de causar el síndrome de los ojos secos o producir un elevado nivel de fatiga visual en tu vista. Este tipo de cosas suelen pasar cuando tienes una señal de luz muy intensa en un entorno oscuro, por lo que volvemos a mencionar la situación de estar en la cama con el móvil mientras tu pareja duerme.

Ahorra batería en el móvil

En estos días en los que hay aplicaciones que consumen tanto, es imprescindible que busquemos nuevos métodos para ahorrar batería del móvil. El modo oscuro ayuda a ello y reduce significativamente los niveles de consumo de batería, así que se transforma en una obligación para quienes no tienen una batería demasiado grande o sana.

Puede ayudar en otros casos

Hay estudios que indican que el modo oscuro es más recomendable para aquellas personas que tienen serios problemas de visión, dado que les ayuda a una experiencia un poco más satisfactoria. También se ha indicado que es recomendable para otro tipo de situaciones, como en los casos en los que se tiene una excesiva sensibilidad a la luz.