Cómo obtener funcionalidades de Windows 11 en Windows 10

Cómo obtener funcionalidades de Windows 11 en Windows 10

Cómo obtener funcionalidades de Windows 11 en Windows 10

Aunque Windows 11 se presenta como el sucesor de Windows 10, la versión anterior sigue siendo utilizada en millones de dispositivos en todo el mundo. 

Esto se debe a que los usuarios perciben que Windows 10 ha evolucionado lo suficiente como para brindar estabilidad y numerosas funciones prácticas. Sobre todo, porque Microsoft ha introducido cambios tanto en la apariencia como en las características. 

Además, con algunas optimizaciones en el sistema, es posible lograr un alto rendimiento.  

Si decides no migrar de Windows 10 a Windows 11, pero, aun así, deseas aprovechar algunas de sus características destacadas, has llegado al lugar adecuado, ya que en este artículo conocerás todos los detalles.  

¿Cómo activar las funciones de Windows 11? 

Existen varias opciones a las que puedes sacarle provecho. Así que toma nota de cada una de ellas:  

  • Funciones ocultas. Windows 11 tiene muchas características que no están disponibles de forma predeterminada.  

Así que debes accionarlas mediante comandos específicos o buscando en el menú Inicio. 

Por ejemplo, habilita el visor XPS:  

  1. Presiona el botón que despliega el menú Inicio en Windows 11. 
  2. Después, haz clic en el cuadro de búsqueda. 
  3. Escribe la palabra clave “características opcionales”  
  4. Selecciona el resultado correspondiente. 
  5. Posteriormente, haz clic en el botón azul “Ver características” para abrir un cuadro de búsqueda. Con estos pasos, habrás activado con éxito esta función oculta. 

También está el administrador del portapapeles que incluye un historial de los elementos copiados. La función proporciona opciones para agregar emojis, símbolos y kaomoji a tus documentos. 

Sin embargo, al igual que sucede con el visor de XPS, es necesario habilitarla. Una vez que se ha activado, la única manera de acceder es presionando la combinación de teclas de acceso rápido Win + V. 

  • Agregar o quitar funciones opcionales. Para hacerlo, toca la tecla Win + R para abrir Ejecutar, escribe control y haz clic en Aceptar. 

En el panel de control, ve a Programas > Programas y características y haz clic en Activar o desactivar las funciones de Windows. A continuación, selecciona las que deseas agregar o quitar y haz clic en Aceptar. 

  • Usar PowerToys. Se trata de una herramienta gratuita de Microsoft que te permite personalizar tu experiencia de Windows 11.  

Puedes cambiar la función de las teclas del F1 al F12, activar la de escritorio virtual y mucho más. Lo mejor es que la descargues desde la página oficial de Microsoft.  

¿Cómo activar el modo de compatibilidad en Windows 10? 

Para activar el modo de compatibilidad en Windows 10, sigue estos pasos: 

  • Usar el solucionador de problemas de compatibilidad. Windows 10 tiene una herramienta integrada que puede ayudarte a resolver inconvenientes comunes con programas antiguos.  

Para ejecutarlo sigue los siguientes pasos:  

  1. En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribe “Ejecutar programas creados para versiones anteriores de Windows” y selecciónalo en los resultados. 
  2. Dale clic a Siguiente, selecciona el programa con el que tienes problemas y a continuación, dale de nuevo Siguiente. 
  3. Escoge Programa de solución de problemas (o puedes seleccionar Probar la configuración recomendada para probarlo). 
  4. Seleccione el problema que está experimentando y siga el proceso. 
  • Activar el modo de compatibilidad para programas y funciones específicas. Puedes habilitar el modo de compatibilidad para programas y funciones específicos de la siguiente manera:  
  1. Haz clic con el botón derecho en el archivo ejecutable o de acceso directo y selecciona Propiedades en el menú emergente. 
  2. En la ventana Propiedades, presiona en la pestaña Compatibilidad y marca la casilla Ejecutar este programa. 
  3. Selecciona la versión de Windows para la que se diseñó originalmente el programa en el menú desplegable. 
  4. Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar. 
  • Usar Configuración. Puedes habilitar el modo de compatibilidad para todas las aplicaciones y dispositivos o para programas y funciones específicas a través de la aplicación Configuración. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos: 
  1. Haz clic en el botón Inicio y selecciona Configuración. 
  2. Escoge la opción Compatibilidad. 
  3. Aquí encontrarás dos opciones: Activar el modo de compatibilidad para todas las aplicaciones y dispositivos y Activar el modo de compatibilidad de Windows para programas y funciones específicas. 
  4. Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades. 

“SnapLayouts” de Windows 11 en Windows 10 

La característica SnapLayouts de Windows 11 no solo tiene un aspecto estético, sino que también aporta utilidad a los usuarios al facilitar la distribución óptima de las distintas ventanas abiertas en la pantalla de manera cómoda. 

Esta función permite organizar tres, cuatro o dos ventanas en diversas formas, optimizando así el espacio de la pantalla.  

Windows 11 ha simplificado la activación de esta función, ya que solo necesitas colocar el mouse sobre el botón “Maximizar”. 

En comparación, para obtener una característica similar en Windows 10, es necesario utilizar Windows PowerToys junto con la función FancyZones.  

Si buscas opciones más avanzadas, puedes optar por WinDivvy, que tiene un costo de 13,99 euros y proporciona esta funcionalidad y muchas otras. 

Muy bien, ya has dado un emocionante paso hacia la modernización de tu experiencia en Windows 10 al incorporar las funcionalidades de Windows 11. 

Desde las dinámicas SnapLayouts hasta otros trucos ingeniosos, has descubierto cómo maximizar la eficiencia y la estética de tu sistema operativo actual. 

Recuerda, la tecnología está destinada a evolucionar y tú estás a la vanguardia. 

Al aplicar estos consejos prácticos, has transformado tu Windows 10 en una plataforma más potente y moderna. 

Así que, adelante, explora las maravillas que Windows 11 tiene para ofrecer. La innovación está en tus manos y con estos sencillos ajustes, estás listo.  

¡Hasta la próxima aventura tecnológica!