Apps para personas con discapacidad visual

Apps para personas con discapacidad visual

Apps para personas con discapacidad visual

Vivimos en un mundo donde estamos rodeados de información visual.  

Ahora, piensa en ¿cómo sería enfrentar este desafío si tu capacidad de ver u observar está limitada?  

Aquí es cuando surgen las aplicaciones móviles, como los ayudantes que tenemos en nuestro bolsillo para hacer la vida más fácil.  

Lo bueno es que permiten realizar actividades como comprar alimentos, mantener nuestra agenda organizada, pagar cuentas y reservar habitaciones de hotel, o incluso controlar lo que comemos y cuánto nos movemos.  

Una de sus ventajas es que están disponibles en las tiendas de aplicaciones, como Google Play y la App Store donde encuentras un montón de herramientas que se ajustan a tus necesidades.  

Aplicaciones de móvil para personas invidentes 

El propósito de las aplicaciones es hacer la vida más accesible a las personas con baja visión o ciegas. 

Sobre todo, porque según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1.300 millones de personas en el mundo tienen dificultades visuales.  

Así que toma nota de la selección que hemos hecho para ti:  

  • Big Launcher. Sirve para que los usuarios obtengan iconos y letras más grandes en la pantalla de su móvil. 
  • Be My Eyes. Su funcionamiento es realmente sencillo, ya que conecta a personas con discapacidad visual con voluntarios a través de videollamadas en tiempo real para que sirvan de apoyo en tareas cotidianas como distinguir colores, preparar comidas o comprobar si las luces en casa están apagadas.
  • MCT Money Reader. Fue pensada para que las personas con limitaciones visuales distingan entre monedas y billetes de más de 20 países.
  • LazarilloApp. Esta app utiliza el GPS para saber dónde estás y te ayuda a encontrar las rutas más convenientes. Además, emplea una voz amigable para describirte lo que tienes alrededor y te alerta sobre obstáculos o lugares importantes en el camino. 
  • BrailleBack. Puedes conectar una pantalla Braille a tu teléfono a través de Bluetooth y usarla junto con el lector Talkback. De esta manera, obtienes una combinación de voz para una experiencia de lectura más completa.
  • Voice Access. No está diseñada específicamente para personas ciegas, pero es de gran ayuda para aquellos que tienen parálisis o dificultades para moverse.
  • Google TalkBack. Te habla en voz alta, dándote instrucciones sobre cada elemento de la pantalla y usa vibraciones para que puedas moverte en ciertos lugares.
  • TTS (Text to Speech). La herramienta útil para leer artículos y contenido en voz alta, especialmente para personas invidentes. 
  • Detector de color. Es útil para diseñadores, ingenieros o artistas y está disponible en varios idiomas.
  • Vodafone EVA Facial. La aplicación permite controlar el teléfono mediante los movimientos de la cabeza, lo que la convierte en un emulador de ratón para personas ciegas.
  • Map4all. Se considera una especie de Wikipedia para la accesibilidad. Ofrece información sobre lugares con problemas de movilidad, auditivos, semáforos sin sonido y áreas sin acceso para sillas de ruedas.
  • Linguo. Permite crear listas de reproducción, descargar artículos en voz y explorar noticias. 

Apps para personas con problemas de accesibilidad 

Hay muchas aplicaciones que pueden ayudar a las personas con problemas de accesibilidad a usar sus dispositivos móviles y realizar diversas actividades. Algunas de ellas son:  

  • TalkBack. La app es un lector que traduce a voz lo que está en la pantalla, el menú y las redes sociales. Es de gran utilidad para que la relación entre el teléfono y la persona no sea complicada.
  • Seeing AI. Sirve para narrar el mundo que rodea a la persona. Simplemente, apunte la cámara de tu teléfono y Seeing AI te dirá en voz alta qué es. Puede ayudar a leer la moneda, el nombre de los colores e incluso a descifrar la letra cursiva manuscrita. Está disponible solo para iOS.
  • Lookout. Es muy similar a la anterior, pero solo se puede emplear en equipos Android. Utiliza la cámara y los sensores de su dispositivo para reconocer texto, personas y objetos. Puede ayudar a identificar productos, explorar lugares, leer documentos y más. 
  • USound. La aplicación está diseñada para ayudar a personas con problemas de audición leves a moderados a escuchar mejor lo que ocurre a su alrededor en diferentes entornos, ya sea en un ruidoso restaurante, durante un paseo por la calle o en una conversación en el silencio de su hogar.
  • Virtea. Fue desarrollada por Answare Tech para ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En este caso, recrea diversos escenarios cotidianos que a menudo generan ansiedad en los pacientes, como ir al dentista, esperar en la parada del autobús o incluso cortarse el pelo. 

En realidad, estas aplicaciones móviles son muy útiles y merecen llegar cada día a más personas. 

Así que, si deseas que algún amigo o familiar con problemas de visión se beneficien de ellas, por favor comparte este artículo. 

Juntos podemos brindar un mayor apoyo a quienes lo necesitan y al mismo tiempo impulsar la tecnología para que haga la vida diaria más sencilla.