Durante los meses de verano, las veladas de los jueves y los sábados del Hipódromo de la Zarzuela se convierten en una gigantesca terraza desde la que se puede disfrutar del horizonte madrileño. Cuentan los que las han disfrutado que las Noches del Hipódromo son uno de los mejores planes de ocio nocturno de la capital. Combinan carreras de caballos con conciertos de ritmos ochenteros y una oferta gastronómica que oscila entre el premium y la opción food truck.
Sin duda, el verano es una fiesta en el Hipódromo de la Zarzuela. El histórico edificio proyectado por el ingeniero Torroja y los arquitectos Arniches y Domínguez alarga su horario para dar rienda suelta a las carreras nocturnas y a los sonidos y el ritmo de La Movida madrileña.
“Las Noches del Hipódromo nacieron hace años para abrir el universo de las carreras al público que no está familiarizado con el mundo de los caballos. Se trata de que empiecen a conocer cómo funcionan las carreras, cómo se realizan las apuestas y que, con un poco de suerte, regresen”, explican desde el equipo de comunicación.
Todo comienza con una apuesta
En el hipódromo, el crepúsculo arranca con una buena carrera y una apuesta. “Que no tiene por qué ser una gran inversión, con un euro o dos ya puedes jugar al caballo ganador. Aunque si no sabes, lo recomendable es mirar la estadística de los jockeys y tirar por ahí”, añaden las mismas fuentes.
Dicen que el caballo es el animal más bello y armónico de la creación. Lo cierto es que su distinguida estampa está presente en la mitología, la literatura y el arte. Desde Incitato, el caballo de Calígula, hasta Pegaso; de Rocinante a Babieca, el corcel blanco del Cid Campeador. Su presencia es una constante en la obra de Lorca. El poeta amaba a los caballos, también los temía. Tanto como los gitanos se sobrecogen ante la belleza sombría de los jamelgos ruanos de la Guardia Civil en su Romancero Gitano.
Así las cosas, antes de comenzar la carrera los verdaderos protagonistas de la noche se muestran ante el público en una ronda que evoca a las pasarelas de la alta costura. Caminan altivos, en fila india. Guiados por sus jockeys recorren el paddock para que los curiosos puedan valorar qué ejemplar es el que consideran que puede tener más probabilidades de llegar el primero a la meta. “A veces, en lugar de fijarse en los jockeys, apuestan simplemente porque les llama la atención el nombre. Tenemos un caballo que se llama Bob Esponja que tiene muchos admiradores”.

El jueves 29 de junio arrancan las Noches del hipódromo.
Futuras promesas
Una vez finalizado el paseíllo, los caballos y sus jockeys se dirigen a los cajones. Suena una campana. Ya no se aceptan apuestas. Tres, dos, uno. Arranca el dirt (carrera sobre arena). Los majestuosos animales galopan por la pista para conseguir ser los primeros en cruzar la línea de meta. “En verano, el calendario deportivo es muy variado. Son carreras reservadas para jóvenes jinetes y jóvenes ejemplares que aspiran a convertirse en las futuras promesas del turf”.
Durante la temporada de verano de 2023, que arranca hoy 29 de junio, se celebrarán 13 jornadas. Como el año pasado se repartirán en una velada semanal, todos los jueves y sábado del mes de julio, a los que se sumarán los jueves 3 y 10 de agosto y el sábado 5 del mismo mes.
Los 15 euros que cuesta la entrada dan derecho a una consumición, a disfrutar de las carreras y de la música en directo. La diversión está asegurada desde las diez y media de la noche hasta las dos de la madrugada.
Gastronomia variada para sibaritas
Otro de los atractivos de las Noches del Hipódromo es la gastronomía. Los más sibaritas tendrán la oportunidad de acceder a dos restaurantes a pie de pista. Podrán elegir entre Calor by Ramón Freixa en la pelousse sur, justo frente a la meta, y Villa Panthera en la pelousse Norte. Si el local de Freixa ofrece la mejor cocina mediterránea avalada por una estrella michelín, Villa Panthera puede presumir de una carta diseñada por Luis Arévalo con la mejor cocina fusión peruana-japonesa.
Para aquellos que prefieran la comida rápida, el jardín del hipódromo está abrazado por varios food truck que ofrecen una gran variedad de platos como hamburguesas de wagyu, perritos, molletes o bocadillos gourmet. Hagan sus apuestas.