• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 28/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Medio Ambiente
Gente

Javier Bardem se embarca para recoger plásticos en la costa catalana

República/EFE | Actualizado: 16.05.2018

Javier Bardem ha pasado este mayo por Cataluña para subirse por unas horas a un barco que atraca en el puerto de Blanes y recuperar plástico del mar con el que una empresa fabricará gafas de sol con el objetivo de frenar la contaminación de las aguas marinas.

Javier Bardem se embarca para recoger plásticos en la costa catalana

Bardem ha demostrado su conciencia medioambiental con contribuciones a campañas como la que Greenpeace desarrolla en el Antártico y, ahora, se ha desplazado a Girona para dar testimonio de la basura que se acumula en el Mediterráneo.

"Hemos estado un par de horas en el mar, han tirado la red y ha salido de todo, desde balones a tuberías, banderines, botellas, pelotas de golf o redes viejas que tardan 300 años en descomponerse", ha explicado a EFE el actor en el momento de bajarse del barco.

La conexión de Javier Bardem con este proyecto procede de su colaboración con la marca Chivas que, a su vez, es responsable de una iniciativa para incentivar económicamente a empresas que innovan con acciones que tienen un impacto social en todo el mundo.

El ganador de este concurso en España fue la compañía Sea2See, afincada en Barcelona y liderada por el belga François van den Abeele, que llega a acuerdos con las cofradías de pescadores para que depositen en contenedores la basura que 'pescan' y, con ella, fabrica gafas de sol.

Bardem ha prestado su imagen y colaboración a Van den Abelee desde la "desazón" que le produce el problema de los plásticos: "Somos unos adictos, estamos enganchados a su uso constante, diario y masivo" .

"Todo viene plastificado, lo hay de un solo uso que es innecesario y ésa es la sociedad en la que vivimos, pero tenemos que pensar cómo reconducir eso porque como lo estamos haciendo no funciona, estamos generando toneladas de material inservible que es muy tóxico, los peces lo están devorando y los hay que no se están reproduciendo ni creciendo", explica.

Según Bardem, la situación en los océanos y mares es "dramática", cuyas aguas, más allá de albergar vida, son "importantísimas" en relación al cambio climático, por lo que lucha por frenar su degeneración, "aunque lo que se ha perdido, se ha perdido".

"El panorama que viene es muy desolador: en 2050 habrá más plástico en el océano que peces y, ahora, parece ciencia ficción, pero los pescadores con los que he estado, que saben y conocen la realidad, dicen que es verdad", añade.

Javier Bardem advierte con ejemplos como que "no se puede estar en diciembre en Madrid en manga corta" como él ha estado y subraya que "esto no pasaba hace 25 años".

La confianza en las nuevas generaciones le ayuda, pero precisa que es "responsabilidad" de la suya y de las precedentes que la juventud herede "un mundo más amable de lo que puede ser en 20 años y eso sólo se consigue poniéndose a ello ahora".

Por ello, Bardem no ha dudado en desplazarse a Blanes para prestar su imagen a la acción de Sea2See y poner los focos "sobre el proceso desde que sale el barco hasta que la basura se convierte en gafas de sol", convencido de que puede ser un camino para concienciar.

Entre las iniciativas para frenar la producción de plástico, el oscarizado intérprete de "No es país para viejos" destaca la campaña de Chivas para abandonar el uso en todo el mundo de cañitas y agitadores de cóctel, todo material de un solo uso.

Junto a Bardem, François van den Abeele ha estado también en Blanes y ha explicado que Sea2See es su reacción después de ver que "el mar se está muriendo, que está plastificado".

La empresa está presente en una treintena de puertos catalanes, que recogen una tonelada diaria de basura de las aguas.

"Esa cantidad es poca", señala Van den Abeele cuando ve la cara de sorpresa de sus interlocutores y lo justifica en que procede únicamente de la costa catalana.

El belga compró recientemente 25 toneladas de basura en Francia y ya recibe llamadas interesándose por su actividad desde puertos del norte de España "porque ven que hay residuos en todas partes".

La clave es, para el responsable de Sea2See, que los pescadores tomen "conciencia" de la situación y que su compañía provoque el mismo efecto en el consumidor que adquiere las gafas.

"Sé que no voy a salvar los océanos, pero sí puedo conseguir que cada persona que compre nuestros productos piense de otra manera", indica François van den Abeele, quien quiere extender su labor a otros puntos de España, Portugal y Francia para vender posteriormente en países como EEUU, Alemania o Noruega.

Van den Abeele insta por último al mundo de la moda, al que señala como uno de los más contaminantes, a intervenir y lanza un mensaje especialmente duro: "Hoy día sabes el color de la temporada que viene con imágenes de satélite al ver el de los ríos en China a causa de los tintes".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Medio Ambiente
Lo más leído
  1. La estrategia fallida contra Olona: la izquierda le hace media campaña a 'Macarena de Salobreña'
  2. Cuarenta años sin Romy Schneider, la actriz atrapada por la sombra de Sissi
  3. Las mujeres del PSOE no celebran la ley de 'solo sí es sí' por no abordar la abolición de la prostitución
  4. Sánchez y Díaz comparten actos para poner en valor la labor del Gobierno de coalición
  5. Las hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  6. Científicos españoles desarrollan una terapia que erradica uno de cada tres tumores en cáncer de pulmón precoz
  7. Nadal, Alcaraz y Zapata Miralles avanzan a octavos de final de Roland Garros
  8. Todas las incógnitas del caso Marta del Castillo
  9. Courtois: "Ahora estoy en el lado bueno de la historia"
  10. La Generalitat Valenciana retrasa una oposición al domingo por una adventista que considera el sábado día de reposo 
Lo último
  • 12:44 pmEspaña aumentará el despliegue de misiles y enviará más militares a Letonia
  • 11:47 amLo que guardaba un Ángel de Toledo
  • 11:42 amEl Chelsea anuncia el acuerdo definitivo para vender el club a Todd Boehly
  • 11:31 amLa viróloga Sánchez-Seco asegura que la viruela del mono no pasará de ser un brote
  • 11:11 amJohnson sigue en problemas: perdería su escaño si hubiese elecciones mañana
  • 10:43 amEl gobernador de Texas exige una investigación por la respuesta de la policía en Uvalde
  • 10:28 amTrump rechaza un estricto control de armas en la reunión de la Asociación del Rifle
  • 9:51 amGuerra en Ucrania _ Día 94 | Zelenski asegura que Rusia vuelve a los objetivos del inicio de la guerra
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 28 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 28 de mayo?
  • 9:39 pmTrump intervendrá este fin de semana en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
España, condenada a pagar 64 millones a Abu Dabi por el recorte de primas a... Bottas (Mercedes) pulveriza el registro del actual Circuit y domina los test...
Scroll to top