Yolanda Díaz se desmarca del frente andaluz: "Mi proyecto no tiene nada que ver"
"Estas cosas son las que alejan a la ciudadanía de los partidos políticos", ha señalado la vicepresidenta después de que dos de los seis partidos que conforman la coalición se quedaran fuera
IU, Más País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz se han comprometido este lunes a continuar con el proceso de unidad y a buscar vías administrativas que superen el error y el embrollo jurídico que ha dejado a Podemos Andalucía y Alianza Verde fuera la coalición por no registrar a tiempo su firma.
Pese a que recientemente viajó a Sevilla para apoyar la candidatura de Inmaculada Nieto (IU) a la Junta, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha aclarado que el proceso que iniciará tras las andaluzas para promover una candidatura electoral no tiene que ver con estos comicios.
Ha evitado entrar en el hecho de que la Junta Electoral de Andalucía haya rechazado el escrito de subsanación para que Podemos y Alianza Verde estuvieran en la coalición y ha aseverado: "Estas cosas son las que alejan a la ciudadanía de los partidos políticos. Con esto me quedo, en lo que estoy es en este proceso de escucha".
A alianza de la izquierda se ha referido también el presidente de la Junta y candidato del PP, Juanma Moreno, de la que ha dicho que el "primer experimento" capitaneado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha "naufragado de una manera esperpéntica".
Según Moreno, esas formaciones llevan días de negociaciones y al final, la parte de Podemos no ha llega a tiempo al registro de la Junta Electoral de Andalucía para poder incorporarse en esa coalición electoral, lo que ha dado lugar a un recurso ante el citado órgano.
"En el actual escenario nos podemos encontrar con una izquierda todavía más fraccionada" para las elecciones de junio, ha opinado Moreno.
El PSOE-A ha confiado, por su lado, en que se pueda resolver la situación creada en el frente de los partidos de izquierdas que se pretende crear, lo que ha considerado fundamental para una movilización y para frenar a la derecha y extrema derecha en Andalucía, ha afirmado su candidata por Huelva y portavoz adjunta en el Parlamento, María Márquez.