• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 25/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El nuevo proyecto político de Díaz
España

Yolanda Díaz pone en marcha el 'proceso de escucha' de cara a su nuevo proyecto político bajo la marca 'Sumar'

República/Ep | Actualizado: 19.05.2022

La asociación con el nombre 'Sumar' será el instrumento para la organización de la fase de consulta con la sociedad civil, que Díaz prevé desplegar después de las elecciones andaluzas del 19 de junio

Yolanda Díaz pone en marcha el 'proceso de escucha' de cara a su nuevo proyecto político bajo la marca 'Sumar'

El 'proceso de escucha' que emprenderá la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para el nuevo proyecto político que impulsa se desplegará mediante la ayuda de una asociación específica cuyo nombre es 'Sumar'.

Tal y como ha adelantado 'El Periódico de España' y ha podido confirmar Europa Press, este colectivo será el instrumento para la organización de la fase de consulta con la sociedad civil, que Díaz prevé desplegar después de las elecciones andaluzas del 19 de junio.

La denominación de esta asociación evoca a uno de los principales lemas de la también titular de Trabajo de cara a conformar este nuevo movimiento y que, por ejemplo, enfatizó durante su reciente visita a la 'Feria de Abril' de Sevilla al aludir a la necesidad de "sumar, sumar y sumar" con vistas a la candidatura de unidad de partidos progresistas, que cuajó finalmente en la coalición 'Por Andalucía'.

La actual líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo comentó el pasado 9 de mayo que reactivaba la fase de escucha, que aparcó por la crisis de la guerra de Ucrania, en lo que es el primer paso de cara a esa futura plataforma.

De esta forma, ha reclamado que pronto comentará los pasos concretos de esta fase de consulta con la sociedad civil, que pospuso por la guerra de Ucrania, y que va a compatibilizar con su gestión dentro del Ejecutivo.

Díaz durante estos meses ha dejado algunas pinceladas de ese nuevo proyecto, que afronta con ilusión para dar "esperanza" y una alternativa para ensanchar las bases progresista, sobre todo para erradicar la desafección entre la ciudadanía y la política que arrojan diferentes sondeos.

Protagonismo de la sociedad civil

En este sentido, ha explicado que va a compaginar esta fase compatibilizando con su labor ejecutiva y que iba a emprender una gira por España que articularía con su "equipo de confianza" de voluntarios ajeno al Ministerio de Trabajo.

De cara a esta tarea empleó un símil musical para proclamar que ese proceso de escucha iba a ir acompañado por "el jazz y la improvisación", con vistas a congregar "muchas manos e inteligencia".

También enfatizó que el protagonismo en esta etapa lo tendrá la sociedad civil y que contará con los partidos políticos, que son importantes pero cuyo rol debe ser secundario.

Además, ha comentado que su objetivo es construir una plataforma que concite grandes mayorías y no se limite a situarse a la "izquierda del PSOE", un espacio que tildó de "pequeño" y "marginal".

La revelación del nombre del colectivo que le ayudará en esta fase de consulta coincide con varios gestos de cercanía a dirigentes ajenos a su actual espacio político.

Gestos de cercanía con otras fuerzas

Por ejemplo, este miércoles ha arropado junto al líder de Más País, Íñigo Errejón, a la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, durante la presentación de su libro 'Política sin anestesia'.

Durante las últimas fechas Yolanda Díaz y Mónica García han coincidido en diversos actos, como en la manifestación por el Día Internacional de los Trabajadores el pasado 1 de mayo y, recientemente, durante las celebraciones de la festividad madrileña de San Isidro.

En la pradera de San Isidro también se saludó con Errejón, con quien ya compartió un acto de presentación del comité de expertos para analizar el impacto de la precariedad laboral en la salud mental, donde el diputado destacó la "magnífica" relación con la titular de Trabajo y "sintonía política" en muchas materias.

Por su parte, Díaz y García participaron el pasado noviembre en un acto de líderes progresistas junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la vicepresidenta valenciana y dirigente de Compromís, Mónica Oltra, un evento que no contó con representantes de Podemos.

Una cita que despertó, por su simbolismo, debates sobre posibles alianzas entre fuerzas de izquierda, aunque todas las protagonistas restaron trascendencia al acto, consistente en exponer sus respectivas experiencias políticas.

Mientras, Díaz no asistirá a la 'Fiesta de la Primavera' de Podemos que se celebra este fin de semana en Valencia, al igual que pasó con su ausencia en la 'Universidad de Otoño' que organizó el partido el año pasado. Y es que en círculos del espacio confederal perciben un distanciamiento entre Díaz y la formación morada.

Tensiones tras Andalucía

Por otro lado, la conformación de la coalición 'Por Andalucía', tras una negociación 'in extremis', ha provocado tensiones entre Unidas Podemos, según admiten diversas fuentes, y ha erosionado relaciones entre las dos fuerzas principales del espacio: Podemos e IU y entre distintos agentes del espacio confederal

En la negociación de la confluencia se implicó el equipo de la vicepresidenta segunda, que medió entre las distintas partes para lograr una candidatura de unidad en la izquierda. De hecho, será la primera vez que Podemos y Más País concurran juntos después de la escisión que tuvo lugar en 2019.

Y es que varias fuentes del espacio reconocen que hubo una clave nacional en esas negociaciones, de cara a marcar posiciones en la futura conformación del frente amplio a nivel estatal.

También del embrollo en Andalucía se pronunció recientemente el exvicepresidente Pablo Iglesias, al manifestar que el nuevo proyecto de Yolanda Díaz empezaba de "la peor manera posible" tras el choque entre IU y Podemos, reclamando para el futuro por unas primarias para que "la gente" decida el candidato entre las diferentes propuestas.

"Yolanda Díaz intervino y dijo que la candidata tenía que ser la de IU. Podemos se cuadra porque lo dice la jefa, aunque no estemos de acuerdo, y lo tenemos que asumir", dijo en declaraciones a la Cadena Ser.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
RELACIONADO
  • Irene Montero admite que desconocía la asociación 'Sumar' para el proyecto de Díaz Irene Montero admite que desconocía la constitución de la asociación 'Sumar' para el proyecto de Díaz

    La ministra de Igualdad considera que corresponde a la líder de Unidas Podemos dar todos los detalles de su plataforma y subraya que Podemos "va a sumar siempre" a cualquier proceso de profundización democrática

COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Una bofetada de la ultraderecha a los derechos de las mujeres
  2. Hallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  3. El Gobierno aprueba un nuevo plan anticrisis de 9.000 millones que beneficiará a cuatro millones de personas
  4. El Gobierno gravará los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas a partir de 2023
  5. Efemérides de hoy, 25 de junio de 2022. ¿Qué pasó un 25 de junio?
  6. Los estados de la costa oeste se comprometen a blindar el aborto
  7. El sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
  8. Zelenski, 'orgulloso' tras obtener Ucrania el estatus de candidato a la UE
  9. Los desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  10. Madrid denuncia la llamada a Almeida de un falso alcalde de Kiev
Lo último
  • 10:03 pmDejad a María del Monte en paz
  • 8:41 pmGareth Bale está cerca de cerrar su traspaso a Los Angeles FC
  • 8:23 pmBiden promulga la primera ley sobre control de armas en décadas
  • 7:41 pmMiles de personas se manifiestan en las calles de Estados Unidos a favor del aborto
  • 7:01 pmLos desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  • 6:47 pmNadal: "No puedes competir y estar pensando todo el día en el dolor"
  • 6:18 pmPetro designa a Álvaro Leyva Durán, exnegociador de paz, como ministro de Exteriores
  • 5:34 pmBagnaia suma una nueva pole, con récord del circuito, en Assen
  • 5:15 pmJohnson asume las críticas pero no cambiará su política
  • 5:01 pmHallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El continuo bombardeo ruso sobre Azovstal podría haber causado un grave vertido... Acería de Azovstal Rubiales Rubiales grabó también a José Guirao, ministro de Cultura y Deporte de Pedro...
Scroll to top