• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 18/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Valencia
España

Ximo Puig renueva su Gobierno con el fin de 'relanzar' la Comunitat Valenciana

Republica/EFE | Actualizado: 14.05.2022

El president cambia cinco consejerías, habrá más mujeres que hombres, y asegura que "no es un cambio de gobierno para las elecciones"

Ximo Puig renueva su Gobierno con el fin de 'relanzar' la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha cambiado este sábado a los titulares de cinco de las doce Consellerias que conforman su Gobierno con el fin de "relanzar" la Comunitat Valenciana en este momento de "reinicio" tras la pandemia y avanzarse así a "los cambios de esta década de transformación".

"No es un cambio de gobierno para las elecciones, es para afrontar esta década de oportunidades", ha afirmado Puig en una comparecencia en el Salón de Corts del Palau de la Generalitat para anunciar una remodelación del Consell que hará que por primera vez haya más mujeres que hombres (7 mujeres y 5 hombres).

Se trata de la primera crisis del Gobierno desde que en 2015 Ximo Puig accedió a la presidencia del Ejecutivo valenciano, ya que durante esta legislatura y media solo se había producido alguna sustitución puntual de algún conseller.

Los cambios

Los cambios son los siguientes: el hasta ahora conseller de Obras Públicas, Arcadi España, será el nuevo conseller de Hacienda, en sustitución de Vicent Soler, y la exsecretaria autonómica de Economía Rebeca Torró asumirá la cartera de Obras Públicas.

El médico e investigador del Incliva Miguel Mínguez será el nuevo conseller de Sanidad, en sustitución de Ana Barceló, que será la nueva síndica socialista en Les Corts, y la senadora socialista Josefina Bueno será la nueva consellera de Universidades, en sustitución de Carolina Pascual.

Además, la exsecretaria autonómica de Cultura y Deporte Raquel Tamarit sustituirá al frente de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte a Vicent Marzà, quien anunció su marcha para centrarse en la labor partidista de Compromís en este año decisivo hasta las elecciones de 2023.

Los nuevos consellers tomará posesión de su cargo este lunes, y a partir de ahí, ha dicho el president, arrancará "una nueva etapa" con un "Consell fuerte", con un perfil "profesional, gestor y solvente" y centrado en fortalecer la reactivación" de la Comunitat.

Puig ha justificado que la remodelación se acomete coincidiendo con el "punto de inflexión" que suponen tanto la superación de la pandemia como la activación de los fondos europeos, y se ha referido a la llegada de Volkswagen como "símbolo" de la transformación iniciada.

La remodelación afecta principalmente a las consellerias dirigidas por los socialistas, con cambios en cuatro de las seis que gobiernan, mientras que Compromís solo ha cambiado una de las cuatro que dirige, y Unides Podem ha optado por mantener sin variaciones sus dos carteras.

Nuevos retos

El president ha encargado a los cuatro nuevos consellers y al que cambia de cartera una serie de retos, al tiempo que ha citado los principales logros de sus predecesores, y ha agradecido el trabajo de las personas que dejan el gobierno, de los que ha dicho que "ha sido un privilegio trabajar".

Así, el titular de Hacienda tendrá entre sus misiones potenciar el cambio de modelo económico en la pospandemia y ejecutar los fondos europeos, y la de Educación, Cultura y Deporte desplegar la nueva Formación Profesional valenciana e impulsar la digitalización en las aulas.

En Sanidad, desplegar "la mayor reforma" de la sanidad pública valenciana, impulsar el plan de infraestructuras sanitarias y modernizar la atención primaria y la salud mental serán los ejes; en Política Territorial, ser un "activo dinamizador de la economía" y "un actor principal de la sostenibilidad"; e Innovación e Universidades tiene que actuar de "palanca" para digitalizar empresas.

Reacciones

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha considerado que el Consell "tiene un problema que va más allá de los nombres" y es "un proyecto que va cuesta abajo", y ha calificado de "sorprendente" que Mónica Oltra siga al frente de las políticas de menores tras su gestión en el caso de abusos a una menor tutelada.

Para el PSPV, el nuevo Consell "contribuirá a la modernización y renovación de la sociedad valenciana"; Compromís ha celebrado que haya siete mujeres al frente de las Consellerias; Unides Podem ha abogado por cerrar cuanto antes los cambios para que se hagan "todas las cosas pendientes", y Vox ha opinado que "no hay remodelación posible que salve este Consell".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Un reportaje permite identificar a una joven que apareció ahorcada hace 32 años en Girona
  2. Guerra en Ucrania en directo _ Día 83 | Rusia declarará organización terrorista al batallón Azov
  3. Ucrania y Rusia acuerdan la evacuación de unos 260 militares de la acería de Azovstal y Kiev confirma la rendición de Mariupol
  4. Los Reyes reciben al emir de Qatar y su esposa en el Palacio Real
  5. Efemérides de hoy, 17 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 17 de mayo?
  6. Aguirre pidió ayuda a Villarejo para que se archivara la causa por aparcar mal en la Gran Vía
  7. Rubiales contrató una agencia de detectives privados para espiar a Aganzo
  8. Chanel, sobre su posible segundo puesto en Eurovisión: "Lo que tenga que pasar, pasará"
  9. 'El gran reemplazo', la absurda teoría supremacista tras la masacre de Buffalo
  10. EEUU asegura que sus soldados han avistado hasta 400 OVNIS desde 2004
Lo último
  • 9:28 pmEl emir de Qatar anuncia un incremento de 4.720 millones de euros en las inversiones en España
  • 8:33 pmDavid Alaba vuelve al grupo y podría tener minutos en el duelo ante el Betis
  • 8:29 pmEl Congreso pide medidas al Gobierno para proteger la salud mental desde las escuelas
  • 7:47 pmAlexia Putellas: "Si hay algo más complicado que ganar, es volver a ganar"
  • 7:44 pmArrestan a un diputado conservador británico por violación y agresión sexual
  • 7:37 pmNueva York decreta el nivel alto de alerta de COVID: "Es el momento de redoblar las medidas"
  • 7:35 pmIberdrola suministrará energía 'verde' al gigante de los supermercados australiano Woolworths Group
  • 7:32 pmEl presidente de Extremadura y el CEO de Endesa visitan la planta solar de El Doblón
  • 7:19 pmUna realidad cada vez más cerca: las granjas lunares darán verduras con todo su sabor
  • 7:05 pmEl número de casos de hepatitis infantil aguda sube a 429, la mayoría de ellos en Europa
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Ignacio Galán y el emir Al Thani se reúnen para fortalecer lazos entre España... Ignacio Galán y al thani La baja laboral por menstruación dolorosa divide al Gobierno y también a los sindicatos El Gobierno sigue negociando la 'tasa rosa' y la gestación subrogada
Scroll to top