El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha dado instrucciones a la Conselleria de Sanidad para que no se administre la segunda dosis de vacuna a aquellos que han recibido la primera de forma irregular e incumpliendo los protocolos establecidos, según ha informado Presidencia.
El president había señalado este jueves en una comparecencia ante los medios de comunicación que ninguna de las personas que han recibido la vacuna contra la covid-19 "de manera improcedente debería recibir la segunda dosis".
Horas después, fuentes de Presidencia han informado de que finalmente Puig ha decidido dar instrucciones para que, efectivamente, no se aplique la segunda dosis a estas personas, entre las cuales se hallan tres alcaldes socialistas (de Rafelbunyol, Els Poblets y El Verger) que han sido suspendidos cautelarmente de militancia.
Puig ha defendido la necesidad de asumir "responsabilidades políticas", y ha señalado que "cuando uno comete un error, y es un error grave saltarse este sistema de vacunación, lo primero y lo fundamental es asumir que se ha cometido un error".
"No es razonable que no se crea que se ha cometido un error", ha manifestado el president, quien ha señalado que algunas personas han tomado decisiones de asunción de esas responsabilidad, pero otras no lo han hecho.
Simón ve un error no dar la segunda dosis
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha considerado que no administrar la segunda dosis a las personas que se han inyectado la primera sin pertenecer a los grupos prioritarios sería caer en el error de cometer "dos fallos seguidos".
"Tendrán que asumir la responsabilidad que tengan que asumir, pero consideraría como epidemiólogo que sería un error cometer dos fallos seguidos", vacunar antes de tiempo en detrimento de otra gente que la necesita "y no poner la segunda", ha dicho.
No obstante, ha precisado que "no tienen por qué ser los primeros" en recibir la segunda inyección. "No tienen por qué además de haberlo hecho mal, desfavorecer que otros reciban su segunda dosis" que, ha precisado, se puede inocular entre los 21 y 42 días posteriores al primero.