El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este viernes que su partido iniciará una ronda de conversaciones para la presentación de una moción de censura para tumbar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que el candidato sea una persona neutral, sin participación política y que adquiera el compromiso de convocar inmediatamente elecciones generales. Abascal ha hecho este anuncio a través de un vídeo tras el "nuevo golpe constitucional" a la "separación de poderes" que cree que perpetra el Gobierno con su reforma para facilitar la renovación del Tribunal Constitucional. Sin embargo, fuentes del PP han asegurado a República.com que no van a participar en esta iniciativa de Vox, ya que la única moción de censura "es la de las urnas". Casi al mismo tiempo, la líder de Cs, Inés Arrimadas, ha pedido al PP, y a Vox como actor secundario, que promoviesen una moción de censura contra el presidente en esos mismos términos.
‼️ #ÚLTIMAHORA
Declaración institucional de @Santi_ABASCAL ante el golpe de Pedro Sánchez a la separación de poderes.
⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/vw4FDTWYoQ
— VOX ?? (@vox_es) December 9, 2022
"Nueve de diciembre de 2022, el señor Sánchez ha iniciado un nuevo ataque a la Constitución y los principios más elementales del Estado de Derecho", ha avisado Abascal, que ha denunciado que la reforma impulsada por el Ejecutivo "ultima el asalto al poder judicial, liquidando los últimos vestigios de la separación de poderes en España y amenazando directamente los derechos y libertades de todos los españoles".
Abascal llama al resto de partidos de la oposición a que prevalezca "el sentido de Estado" por encima de lecturas partidistas y reivindica que "ha llegado el momento de presentar una nueva moción de censura" contra el presidente del Gobierno.
Para ello, el grupo parlamentario de Vox iniciará este mismo viernes conversaciones para proponer un candidato neutral, con experiencia de Gobierno, que no milite en partido alguno y que se comprometa a convocar elecciones inmediatas.
Abascal considera que, "sea cual sea el resultado de la moción", los partidos de la oposición tienen el "deber" de presentarla y todos los diputados del Congreso tienen que "retratarse" ante "este nuevo golpe constitucional".
De hecho, acusa a Sánchez de estar preparando un escenario en que podría dar un "autogolpe" similar al de Pedro Castillo en Perú y "no habría capacidad legal detenerle o juzgarle porque los delitos han sido derogados".
"España está sufriendo un Gobierno extremista que pretende perpetuarse en poder arrasando cualquier impedimento moral o legal", avisa reivindicando que "es la hora de la unidad" y de que el pueblo español, "como en sus mejores momentos", se una "contra quienes le quieren robar su presente, su pasado y su futuro".
"Con la fuerza de las urnas debemos conformar un Gobierno que reconstruya la democracia y la patria heridas y devuelva a los españoles la libertad arrebatada -sostiene-. En Vox no descansaremos hasta conseguirlo".
Arrimadas pide una moción de censura al PP
Casi al mismo tiempo de la declaración de Abascal, Arrimadas ha acusado también a Sánchez de dar un "autogolpe" y de ser "un aprendiz de dictador" con la reforma judicial que ha planteado y ha apelado al PP, pero también a Vox, para promover una moción de censura contra el presidente.
En una rueda de prensa en el Congreso, Arrimadas ha asegurado que se trata de la primera vez "que se destruyen los pilares del Estado desde el Gobierno", refiriéndose a cómo Sánchez, según ha dicho, está atacando la Justicia, la Corona o el Código Penal, todos esos instrumentos que sirvieron -ha dicho- para parar "el golpe de Estado" del 1-O en Cataluña.
A la supresión del delito de sedición, la rebaja de malversación que, según ella, va a llevar a cabo, se añade "que hoy está asaltando el Tribunal Constitucional".
"Tenemos que pararle los pies", ha recalcado Arrimadas al pedir "expresamente" al PP y Vox que sumen fuerzas para impulsar una moción de censura porque, si bien reconoce que no saldría adelante, serviría para poner el foco sobre Sánchez y que "no se escape por la gatera".
A juicio de la presidenta de los naranjas, el jefe del Ejecutivo está haciendo "una auténtica amnistía para los peores delincuentes de España: terroristas, sediciosos..." y no basta "con un simple tuit" para frenarlo, aludiendo al mensaje que ha escrito Alberto Núñez Feijóo en las redes sociales anunciando un recurso al Constitucional.
Es la segunda vez que Arrimadas se dirige al PP para que presente una moción de censura después de hacer un llamamiento similar hace un mes con la anulación del delito de sedición.
Sobre la propuesta del Abascal de promover una moción de censura con un candidato "neutral", que ha Arrimadas ha conocido mientras comparecía, ha respondido que quien tiene que hacerlo es Feijóo y espera que esta vez recapacite.