La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, asegura que Ciudadanos "tiene que arriesgar" dada su complicada situación y eso conlleva "a veces" a "sacrificar las siglas". Lo hace en una entrevista en 'El Mundo', mientras defiende explorar de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28-M una vía para defender las ideas liberales, y no necesariamente bajo las siglas de su partido. Y lo dice después de que sus palabras recogidas por 'El País' sobre ser una "corriente interna dentro del PP", e integrarse supuestamente en las listas de José Luis Martínez-Almeida, hayan provocado una nueva sacudida en la formación naranja.
En medio de los rumores sobre si se acabará pasando al PP, Villacís se reunió el pasado lunes por la tarde con el coordinador general de los populares, Elías Bendodo para hablar de su futuro, sobre el que de momento no se moja totalmente, aunque da pistas sobre ello.
Repite e insiste en que liderará "el espacio público de centro en Madrid" y "todo lo que defiende Ciudadanos", sin dejar claro si habrá cambio de filas. En ese sentido, reconoce que tiene relación con miembros del PP, aunque no he recibido ningún mensaje de su líder, Alberto Núñez Feijóo.
Villacís reconoce la "situación crítica" de la formación naranja y subraya que lo de la "corriente interna del PP" es una de las "miles de cosas que se han hablado" y ni siquiera es una propuesta que ella defienda. "Sólo me hice eco de todas esas demandas que hay, que son una realidad. Nadie mejor que alguien que se lleva trabajando su municipio años y años para saber cuál es la mejor manera de concurrir. Escuchémoslos y demos flexibilidad. Estamos obligados a ser flexibles en este momento. Es obligatorio y responsable moralmente unir fuerzas en algunos lugares", sentencia sobre la posibilidad de coaliciones, pactos y otras posibilidades en muchos municipios de cara a las elecciones de mayo.
La líder de Cs en Madrid piensa que el centro aún es salvable, pero tiene que reflejarse en los comicios. "Lo creo en la medida que hoy la mayor parte de la gente es de centro. Lo que pasa es que en un proceso de polarización, iniciado por Sánchez, que ha sido el caballo de Troya del populismo y del independentismo en España", dice, para recalcar que "aparte de tener la razón (la gente), nos tienen que dar la razón en las urnas para seguir defendiéndolo".
Eso sí, deja claro que para conseguir el objetivo y aglutinar el voto del centro-derecha hay que hacer sacrificios. "Nuestra preocupación tiene que ser mantener a la gente que defienda lo que nosotros defendemos. Y eso habrá veces que suponga sacrificar las siglas en determinado momento como van a hacer en algunas ciudades. Lo tienes que aceptar para que la gente siga contigo, para que siga defendiendo lo que todo defiende", destaca.
¿Con Cs en las municipales?
En cualquier caso, no deja claro si concurrirá en Madrid con las siglas de Cs en las próximas elecciones municipales.
"A día de hoy iríamos con nuestros propios espacios. Eso es lo que defendemos. No tengo la urgencia que tienen otros lugares desde donde me llaman alcaldes y concejales que están en una situación muy complicada", dice primero, para luego incidir en que se ve "defendiendo el espacio centro".
Y es que, en lo que se refiere a las coaliciones y las plataformas, dice que Cs "está en una situación que no podemos ver entre lo mejor o lo excelente, estamos en términos de o arriesgas o ya conocemos el resultado de no arriesgar".
A la pregunta sobre la papeleta que tendrá que coger el ciudadano para encontrar el nombre de Begoña Villacís y sobre si liderará Cs, asegura: "Estaré liderando el espacio político de centro en Madrid. Yo voy a representar a Cs, a defender todo lo que defiende Cs, como siempre he hecho, defendiendo nuestras ideas", sin dar más pistas sobre si se presentará en solitario o bajo las siglas del PP, integrada en la lista de Almeida o bajo otra fórmula.
Pase lo que pase, sí afirma con rotundidad que "repetiría junto a Almeida" porque "hemos tenido un buen gobierno".
Sobre lo que busca el PP en ella, cree que tiene que ver con ganar el centro y conquistar el voto en el espacio liberal. "Y también saben en el PP que las encuestas en Madrid dicen que sigo siendo representativa", añade.