• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Las elecciones autonómicas de Cataluña
España

UPyD renuncia a presentarse a las elecciones del 27-S

Republica/Europa Press | Madrid | Actualizado: 14.08.2015

En los últimos comicios, en 2012, la formación magenta cosechó menos de 15.000 votos frente a las casi 275.000 de Ciudadanos

UPyD renuncia a presentarse a las elecciones del 27-S

Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha decidido no presentarse a las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre y, a falta de listas propias, pedirá el voto para los partidos constitucionalistas que "inequívocamente defiendan la unión de España y el respeto a nuestro ordenamiento jurídico".

En un comunicado dado a conocer este viernes, UPyD explica que no quiere "dispersar el voto" constitucionalista y avisa de que, aunque ahora no presente candidaturas, no va a renunciar a hacer política en Cataluña.

En las elecciones de 2012, con Ramón de Veciana de cabeza de cartel, UPyD cosechó menos de 15.000 votos frente a las casi 275.000 papeletas y nueve escaños que logró Ciudadanos, entonces con Albert Rivera como candidato a la Generalitat.

El partido magenta recuerda que en su día ofreció un pacto a los restantes partidos constitucionalistas con presencia en Cataluña a fin de presentarse con un programa común y defender juntos la Ley y la democracia frente al desafío secesionista. Aquella oferta, señalan, no ha hallado respuesta.

"Desgraciadamente, no hemos encontrado voluntad por parte de los partidos nacionales que creen en la Constitución en articular una respuesta conjunta frente a dicho desafío", lamentan. En ese contexto, la nueva dirección de UPyD que ahora encabeza Andrés Herzog ha decidido no presentar listas el 27S "en aras de no dispersar el voto".

Eso sí, UPyD apelará a "la participación masiva de todos aquellos ciudadanos que no quieran que se levanten muros en Cataluña" y que pedirán el voto "para las fuerzas que inequívocamente defiendan la unión de España y el respeto al ordenamiento jurídico".

En todo caso, el partido magenta indica que la decisión de no concurrir a las próximas elecciones autonómicas catalanas no significa que renuncien a hacer política en Cataluña y por esa razón seguirá apelando a la necesidad de unión por parte de los partidos constitucionalistas en Cataluña.

"El desafío independentista requiere, por encima de cálculos electorales o intereses partidistas, generosidad y altura de miras de los partidos que creemos en el pluralismo y la convivencia --aseguran--. Cataluña necesita un Gobierno que se centre en los problemas de los catalanes y no en delirios identitarios".

Además, prometen seguir trabajando "en Cataluña y en el resto de España" por un proyecto para las elecciones generales que sirva de instrumento para acometer "una reforma constitucional que garantice la igualdad real de todos los españoles, sin derechos "históricos", estatus especiales ni privilegios de unas Comunidades frente a otras".

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  8. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Pecas, el perro de Esperanza Aguirre, se escapa y es encontrado por un agente... Multada con 800 euros por colgar en su Facebook la imagen de un coche de Policía...
Scroll to top