Elecciones autonómicas y municipales

Una moneda al aire y una alcaldesa 'por accidente': cómo el PSOE y una mujer de Chinchilla ganaron el 28M en Alcocer de Planes

PSOE y PP empataron a 68 votos el 28M y el azar ha dado la victoria a María Ballesteros, de 61 años y con una dilatada trayectoria política, ya que fue alcaldesa de Gaianes, la localidad en la que reside, durante ocho años

Vista de Alcocer de Planes.

Ayuntamiento de Alcosser de Planes.Vista de Alcocer de Planes.

Una moneda de un euro al aire ha concedido este viernes al PSPV-PSOE la alcaldía de Alcocer de Planes, un pequeño pueblo del interior de la provincia de Alicante, después de que socialistas y populares empataran a 68 votos en las elecciones municipales del 28 de mayo. Se da el caso además de que la que será su nueva alcaldesa, María Ballesteros, gobernará así por accidente, ya que ni siquiera ella tenía en mente presentarse a los comicios y fueron los socialistas en la Comunidad Valenciana la que le pidieron el favor de presentarse ante la falta de candidatos.

El desenlace se ha producido este viernes por la mañana en el juzgado electoral de zona de Alcoy, donde se ha sacado una moneda de un euro para el sorteo que ha beneficiado a la Ballesteros, que será la nueva y próxima alcaldesa tras cuatro años de un gobierno local con Compromís (que no ha concurrido al 28M).

De esta forma, el PSPV-PSOE se adjudica el cuarto concejal de un total de siete y el PP se queda con tres, en una corporación que queda formada por los socialistas María Ballesteros, María Desamparados Bosch, Marcos Llorens y Rosa Sellés y los populares Marcos Antonio Alós, Sebastián Agustín Baró y Arturo Abad.

La previsible alcaldesa Ballesteros, que en el pleno constituyente del 17 de junio contará con los cuatro votos de su grupo, vive en Gaianes, otro pueblo situado a dos kilómetros de Alcocer de Planes, y los tres miembros socialistas elegidos que le secundan en la lista residen en la también cercana Cocentaina.

En declaraciones a EFE, Ballesteros ha relatado que hace cuatro años ya se presentó en Alcocer de Planes y que, entonces, cosechó diez votos, por lo que ahora ha multiplicado casi por siete el apoyo de los vecinos.

En ese sentido, ha explicado que el PSPV-PSOE le pidió que encabezara la candidatura porque "no había nadie de Alcocer que quisiera ir en la lista" y se ha mostrado feliz por haber recabado la confianza de los electores pese a que en la otra candidatura (solo se han presentado socialistas y populares) figuraba el exalcalde de hace unos años Arturo Abad, del PP.

La futura alcaldesa nació en Chinchilla (Albacete) hace 61 años, pero desde los 9 vive en Gaianes, y su trayectoria política es dilatada ya que se da la circunstancia de que entre 1999 y 2007 ya fue alcaldesa socialista de Gaianes.

"Lo primero que tenemos que hacer es ver las necesidades del pueblo y ver cómo están los proyectos en marcha, para después arrancar", ha manifestado la nueva alcaldesa de Alcocer de Planes, un municipio que, aunque con muy poca población, es conocido en la comarca del El Comtat por contar con el único aeródromo de ultraligeros de la zona.