1-O

Turull, Rull, Batet y Junqueras defienden el legado del 1-O seis años después

Este domingo se cumplen seis años desde la celebración de una consulta unilateral en Cataluña.

Turull, Rull, Batet y Junqueras defienden el legado del 1-O seis años después

@jorditarullEl referéndum de independencia de Cataluña de 2017

El secretario general de Junts y exconseller de la Generalitat, Jordi Turull; el exconseller, Josep Rull; y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, han defendido el legado de la "gesta democrática" del 1-O de 2017, que cumple su sexto aniversario este domingo.

Turull, que fue encarcelado por impulsar el 1-O cuando era conseller de la Generalitat, ha asegurado que ese día se celebró un referéndum de autodeterminación legítimo en el que ganó el 'sí' a la independencia "de manera abrumadora pese a tanta represión". "Si persistimos con las mejores actitudes y determinación de esos días, seguro que culminamos su mandato", ha indicado.

Rull también ha recordado esa jornada, por la cual fue condenado a prisión. "El día que nos sentimos más pueblo que nunca. Un nosotros poderosísimo empapado de determinación, de firmeza, de esperanza. El día que derrotamos al miedo", ha asegurado.

El presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, también ha reivindicado el 1-O. "Hoy hace seis años celebramos el acto de soberanía más importante de nuestra historia reciente. Fue una victoria de país. ¡El referéndum del 1-O nos marca el camino hacia la independencia de Cataluña!", ha afirmado.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado que no renunciará al derecho a votar y ha defendido "el legado y la presencia" del 1-O tras ser condenado y encarcelado por organizar el referéndum cuando era exvicepresidente de la Generalitat.

"El 1-O de 2017 fuimos capaces de ejercer un derecho fundamental al cual no renunciaremos nunca, uno de los derechos democráticos más fundamentales: el derecho a votar", ha señalado.