La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha afirmado que se aprecian avances en el diálogo sobre una posible amnistía y cree que el PSOE está actuando con responsabilidad al conversar con "todo el mundo" en referencia a ERC y Junts.
"Entiendo que la responsabilidad de cualquier fuerza política que quiera en este caso revalidar un gobierno, un gobierno de coalición, tiene que hablar con todas las fuerzas", ha señalado en una entrevista al programa 'Parlamento' de RNE.
Lois también ha destacado que Sumar tiene claro "desde el minuto cero" que el mandato de las urnas fue el de "dialogar, hablar y buscar acuerdos más amplios posibles" con una mayoría plurinacional que permita revalidar un ejecutivo progresista.
También ha considerado que existen diferencias internas en el PSOE por las voces del partido que han salido a criticar la amnistía que, en su opinión, "no son representativas" de la "España progresista". "Estoy convencida de que el PSOE está hablando y que también la voluntad es construir un Gobierno progresista", ha apuntado.
En cuanto a la amnistía, ha considerado que desde Sumar están haciendo su trabajo y han encargado un dictamen a un grupo de expertos juristas, convencida de que esa figura tiene encaje constitucional. Además, ha señalado que es un proceso en el que se "está avanzando mucho con diálogo" pero que no está cerrado.
Lois ha remarcado que los españoles entenderán una normativa sobre la amnistía, así como sucedió con los indultos a dirigentes independentistas, algo que en un principio puede suscitar cierta "polémica" o "recelos" pero que produce efectos positivos para la convivencia.
Al hablar sobre el intento de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la exconcejala ha asegurado que esto está condenado al fracaso y que lo adecuado hubiera sido que retirara su candidatura, dado que estas últimas semanas se ha dedicado a "deslegitimar" a un futuro Gobierno progresista.
Lois ha reiterado que la intención de Feijóo de recabar apoyos para la investidura no es posible porque el 23J eligió ir de la mano de la "extrema derecha de Vox" cuando la mayoría progresista en el Congreso "está en otro lugar".
Por tanto, ha destacado que cuando fracase el intento del líder popular, Sumar quiere dar pasos con celeridad para "negociar y aprobar" un nuevo Ejecutivo de coalición.