SORTU

Sortu asegura que apoya la investidura de Sánchez porque permitirá "establecer el campamento base para la ascensión hasta la república vasca"

La formación defiende ante su militancia que un Gobierno formado por el PSOE y Sumar es preferible que una repetición electoral

Rueda de prensa de Arkaitz Rodriguez de Sortu.

EUROPA PRESSRueda de prensa de Arkaitz Rodriguez de Sortu.

Apoyo sin rodeos a la investidura de Pedro Sánchez por parte de Sortu. Así lo evidencia un documento interno del que se hace eco 'El País' y en el que la formación de la que nació EH Bildu asegura que el apoyo supondrá situar "la cuestión territorial" en el centro del debate político en los próximos años, abriendo "una ventana de oportunidad" para "establecer el campamento base para la ascensión hasta la república vasca".

El documento interno al que hace referencia 'El País' se titula 'Plan Político 2023-2024' y ha sido remitido por la formación que dirige Arkaitz Rodríguez a todos sus afiliados y simpatizantes.

Sortu defiende ante su militancia que una repetición del Gobierno formado por el PSOE y Sumar con el apoyo en el Congreso de los nacionalistas es preferible que una repetición electoral.

"La posición de EH Bildu y, en general, la del soberanismo de las diferentes naciones, se fortalece" y puede favorecer que se sigan dando pasos a favor de "la resolución de las consecuencias del conflicto", "las políticas socioeconómicas progresistas" y en la "cuestión territorial".

Según informa 'El País', este análisis que realiza la dirección de Sortu será debatido este próximo sábado en la VI Conferencia Nacional que tiene previsto celebrar en Mondragón (Gipuzkoa).

"Si la investidura de Sánchez prospera, tenemos la oportunidad de darle un impulso al proceso político (de liberación nacional) y establecer el campamento base para la ascensión hasta la república vasca", asegura el documento.

Según recoge 'El País', Sortu asegura que "nuestro país" "sigue inmerso en el largo tránsito entre dependencia y soberanía".

Sortu apuesta por seguir en los próximos meses un plan basado en "desarrollar una estrategia independentista permanente". Para ello, según informa 'El País' plantea "estar presente en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en los ámbitos de poder".

La formación asegura que el objetivo es "articular un bloque histórico soberanista y progresista que materialice el proyecto de la soberanía, ya sea obligando a los Estados a reconocer nuestro derecho de autodeterminación, ya sea creando las condiciones suficientes y la relación de fuerzas necesaria para poder recorrer ese camino de manera unilateral".