DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN

Sánchez anuncia que aprobará en julio el anteproyecto de la nueva ley de secretos oficiales

Sánchez y Arrimadas protagonizan un tenso cara a cara, cuestionándose mutua y abiertamente; Feijóo, desde El Escorial acusa a Sánchez de copiar a Podemos; Errejón muestra su sintonía con las anuncios de ayer: "Le escuché ese golpe de timón y me alegro"

Pedro Sánchez en un momento del Debate

EFEPedro Sánchez Debate

El Congreso reanuda este miércoles el debate del estado de la nación con la intervención de los portavoces de los grupos parlamentarios que no pudieron subir a la tribuna en la primera sesión celebrada este martes. A las nueve de la mañana ha subido a la tribuna de oradores el Grupo Plural, con Miriam Nogueras de JxCAT, muy crítica con las medidas anunciadas este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ha seguido el turno con Ferrán Bel (PDeCat) quien ha reclamado resultados a la mesa de diálogo. Alineado con Sánchez se ha mostrado el portavoz de Más País, Iñigo Errejón, quien se ha alegrado del "golpe de timón" de ayer, asegurando además que "era necesario".

Tras la intervención de los portavoces de Compromis y del BNG, el presidente del Gobierno ha tomado el turno de palabra para dar réplica al Grupo Plural y a Ciudadanos.  Mientras, la Bolsa caía el 0,13% arrastrada por la banca y las energéticas, lastradas por las medidas de impuestos anunciadas ayer por el presidente del Gobierno.

Arrimadas y Sánchez han protagonizado uno de los momentos clave del debate, enzarzados en un cara a cara en el que se han cuestionado una y otra vez. El bloque de réplica entre Gobierno y Ciudadanos ha finalizado con una reivindicación por parte de Sánchez a todos los que lucharon contra ETA, lo que ha llevado a un emotivo abrazo entre el presidente del Ejecutivo y Patxi López.

Continúa el debate con el PNV y Aitor Esteban, quien ha reclamado el papel del PNV en las medidas que va adoptando el Gobierno y ha advertido a Sánchez: "¿Cómo piensa mantener una mayoría en una próxima legislatura?". Durante el turno de réplica al PNV, el presidente del Gobierno Sánchez ha anunciado que el Gobierno aprobará en julio el anteproyecto de la nueva ley de secretos oficiales.

Tras el PNV interviene EH Bildu, con su portavoz Mertxe Aizpurua. Por último lo hecho el Grupo Mixto. Cerrará el turno de portavoces Héctor Gómez, el portavoz del PSOE, principal partido que soporta al Gobierno.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho valoraciones ya a la intervención ayer de Sánchez. El popular ha acusado a Sánchez de copiar a Podemos y alejarse de los moderados. Lo ha hecho desde El Escorial, donde ha inagurado un curso de verano, lo que ha dejado una bancada popular casi vacía al estar varios de los diputados siguiéndole.

Directo

  • 13.7.22 15:00

    Navarra Suma denuncia los pactos "miserables" de Sánchez con Bildu

    El diputado de Navarra Suma Sergio Sayas ha denunciado este miércoles en el Debate sobre el estado de la Nación los pactos "miserables" y "nauseabundos" con Bildu del jefe del Ejecutivo, como en la Ley de Memoria Democrática. Tras acusar a Pedro Sánchez de "vender la Arcadia feliz" porque solo busca "resistir" en Moncloa, ha asegurado que las medidas económicas anunciadas son "otro ejemplo de propaganda y humo" en un momento en que los españoles "ya no aguantan más frivolidades".

    "En cuatro años, ha conseguido que seamos la peor economía de la UE, nos ha convertido en rehenes de golpistas y batasunos, ha hecho de la mentira su forma habitual de hacer política, y ha pervertido las instituciones y la democracia asaltando el CGPJ, el Parlamento, el CNI o la Fiscalía", ha declarado Sayas en su intervención.

  • 13.7.22 14:51

    Teruel Existe insta a Sánchez a abandonar la visión "urbanocentrista"

    El diputado de Teruel Existe en el Congreso de los Diputados, Tomás Guitarte, ha instado este miércoles al presidente, Pedro Sánchez, a abandonar la visión "urbanocentrista" a la hora de formular sus políticas y poner atención a la España vaciada. Además, le ha pedido cumplir con el acuerdo de investidura ante una "desatención injusta".

    Guitarte ha afeado a Sánchez que las medidas anunciadas el martes olvidan a los habitantes del 70 por ciento de la población, que no usan Cercanías o no harán uso de las viviendas que se construirán en Madrid, por lo que ha reclamado que las políticas no se olviden de la España vaciada.

    El diputado de Teruel Existe ha denunciado que el Gobierno cumple el acuerdo de investidura alcanzado con la formación de manera "parcial", mientras que el partido "sí ha cumplido". Asimismo, Guitarte ha señalado que las dificultades "sobrevenidas" durante la legislatura "no pueden servir de excusa" para no abordar las problemáticas de la España vaciada.

  • 13.7.22 14:40

    Foro Asturias reprocha a Sánchez que no se haya abordado aún la reforma de la financiación autonómica

    El diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, ha reprochado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación que no haya abordado la reforma de la financiación autonómica, pese a haberse comprometido a ello en la sesión de investidura.

    Y es que, según ha recordado Martínez Oblanca, de este sistema de depende en gran medida la financiación de servicios sociales como la sanidad, cargando contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por "frenar" la tramitación del proyecto de ley para aumentar la ratio de enfermería.

  • 13.7.22 14:22

    Oramas acusa a Sánchez de estar "poseído por el espíritu" de Iglesias

    La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, ha acusado este miércoles al presidente, Pedro Sánchez, de estar "poseído por el espíritu" de Pablo Iglesias durante su intervención del martes en el Debate sobre el estado de la Nación y de "no tener plan" para gestionar España.

    En la segunda sesión del debate, Oramas ha afeado a Sánchez que es un "político dispuesto a hacer lo que sea para sobrevivir" y de ser "capaz de decir una cosa y hacer la contraria". "Nadie se fía de usted", ha asegurado.

  • 13.7.22 13:42

    La CUP exige a Sánchez que acompañe sus medidas con un control de precios

    La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, considera que las medidas que anunció el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación son "positivas", pero ha precisado que "le falta la mitad", apremiándole a controlar los precios o a subir los salarios más allá de la bonificación al transporte o los dos nuevos impuestos.

    Durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación, la representante de la CUP ha puesto como ejemplo la bonificación de los carburantes para urgir a Sánchez a acompañar estas medidas con un control de precios.

  • 13.7.22 13:10

    Duro ataque de Mertxe Aizpurua, de EH Bildu: "El modelo de la Transición es una hipoteca"

    Tras el turno del PNV, que entre la intervención de Aitor Esteban y la réplica de Sánchez ha durado una hora, toma la palabra Mertxe Aizpurua, de EH Bildu, quien asegura que todo lo que han hecho es lo que dijeron que harían, reclamando sus posiciones: "Estos días se ha dicho de todo de Bildu".

    Aizpurua ha denunciado además las presiones que se han ejercido estos días. "Hemos vuelto a corroborar que existe un entramado político, mediático, judicial, policial, empresarial, oligárquico perfectamente engrasado para acabar con la disidencia política", en relación a los audios grabados por Villarejo.

    En este sentido, ha lanzado un duro ataque y ha denominado la situación actual como el "régimen del 78".
    "Señor Sánchez, lo decimos con el máximo respeto: el modelo de la Transición no es una herencia, es una hipoteca para los pueblos y los trabajadores. Hablamos de una hipoteca que se resumen en la imposición de un régimen monárquico, que se construye sobre el monopolio de los grandes medios de comunicación y sobre la inexistencia de un poder judicial independiente", dice la portavoz en la Cámara baja de EH Bildu.

    EH Bildu ha cuestionado la calidad de la democracia en España y ha pedido a la izquierda que abra una nueva fase histórica.

  • 13.7.22 12:32

    Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará en julio el anteproyecto de ley de información clasificada

    "Somos un Gobierno en coalición en minoría y esto nos obliga a encontrar alianzas con otras formaciones", ha admitido Sánchez al contestar a Esteban sobre cómo piensa lograr una mayoría en la próxima legislatura.

    "Es verdad que todos tenemos que mejorar nuestra interlocución, pero es que nos hemos tenido que enfrentar a una pandemia, que nos estamos ahora enfrentando a las consecuencias de una guerra”, ha dicho Sánchez tras las críticas de Aitor Esteban al recriminar al presidente que no haya consultado con sus socios parlamentarios las medidas de ayer.

    En referencia a la intervención de Aitor Esteban sobre la nueva ley de secretos oficiales, Sánchez ha hecho un nuevo anuncio y es que el Gobierno está ultimando el proyecto de ley de información clasificada: "El compromiso del Gobierno de España es aprobar el anteproyecto de ley este mes de julio".

  • 13.7.22 12:05

    Turno para Aitor Esteban (PNV) que censura la ausencia de las bancadas de las derechas

    El turno ya para Aitor Esteban, del PNV, quien comienza censurando la ausencia de la bancadas de las derechas, lo que ha prococado un cierto barullo en el hemiciclo.

    "No estamos contra los nuevos impuestos, pero no puede hacerse de cualquier forma", ha asegurado Esteban al entrar en materia sobre el discurso de ayer del presidente Sánchez, mientras recrimina al jefe del Ejecutivo que no cuente con sus socios. "¿Si todo va sobre ruedas, por qué tengo esa sensación de incomodidad semana a semana?", ha ironizado

    "Con la excusa de la cogobernanza, están invadiendo competencias que no son suyas", ha reiterado el líder del PNV, que además se ha preguntado que si Sánchez no cuida a las formaciones parlamentarias "¿qué va a hacer para que sigamos apoyándole?".

    Ha sido duro Esteban al advertir: "Usted no puede prescindir de los socios, así que, ¿qué va a hacer para que se sientan motivados?". Y ha finalizado el portavoz del PNV con un refrán: "El que quiera tener pollos el día del Señor, que eché la llueca el día de la Ascensión".

  • 13.7.22 12:00

    Emotivo abrazo entre Sánchez y Patxi López, cuya figura ha reivindicado el presidente

    Sánchez finaliza su intervención con una defensa de la Ley de Memoria Democrática y recordando los años que hace que la banda ETA desapareció, recordando además el papel de Patxi López en la lucha contra el terrorismo. Con una fuerte aplauso, Sánchez se ha fundido en un abrazo con Patxi López al abandonar la tribuna y ocupar su sitio en la bancada del Gobierno.

    "Hay que reconocer que ETA ya no existe", ha sentenciado Sánchez al terminar tras reconocer el trabajo de Rodríguez Zapatero, del lehendakari, y de Patxi López.

  • 13.7.22 11:55

    Feijóo, desde El Escorial, acusa a Sánchez de copiar a Podemos y alejarse de los moderados

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "copiar" las propuestas económicas de Podemos y de alejarse de la moderación, y le ha advertido: terminará como el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero porque repite sus errores.

    El líder de la oposición, que ayer asistió a la primera jornada del debate del estado de la nación sin poder intervenir, al no ser diputado, ha inaugurado este miércoles el curso de verano del PP en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde ha calificado de "populistas" las medidas anunciadas por Sánchez, al que ve en una "huida hacia delante", según informa Efe.

  • 13.7.22 11:53

    Sánchez replica: "Créame, aunque sea por una vez"

    El presidente del Gobierno vuelve a la tribuna para responder a la presidenta de Ciudadanos y lo hace en clave personal: "No entiendo la enquina que tiene usted hacia mí".

    "Le reconozco su sentido de Estado, así que convalide mañana el decreto ley anticrisis"

    "Créame, aunque sea por una vez, que hacemos rebajas fiscales como el resto de Europa"

  • 13.7.22 11:48

    Arrimadas insiste: "Su problema no es su ideología, es que no tiene ideología con tal llegar a poder"

    "Se nota la improvisación. Usted criticaba hace unos meses las medidas que anunció ayer", ha asegurado Arrimadas en la réplica a Sánchez, además de puntualizar que "no tiene ningúna obsesión con la nuclear", en respuesta al presidente del Gobierno.

    "Ningún socialdemócrata de Europa está haciendo lo que está haciendo usted. Por eso está apoyado en lo que está apoyado. Además, ha hecho un debate del estado de la nación sin abordar una cuestión clave que es cómo ha llegado a la Moncloa con los apoyos que ha llegado. Su problema no es su ideología, es que no tiene ideología con tal llegar a poder", ha criticado con dureza Arrimadas.

  • 13.7.22 11:24

    Sánchez, a Arrimadas: "Este Gobierno está trabajando para las clases medias. No entiendo sus palabras"

    El jefe del Ejecutivo sube de nuevo a la tribuna para responder a la líder de Ciudadanos y se defiende de sus críticas: "Este Gobierno está trabajando para las clases medias y trabajadoras. No entiendo sus palabras".

    "Se nos puede criticar muchas cosas, pero no que no estemos haciendo reformas. Y lo dice la propia Comisión Europea; vamos a recibir un nuevo desembolso de 12.000 millones. Entonces podrá criticar el sentido de las reformas, pero no que no se está haciendo"

  • 13.7.22 10:51

    Arrimadas reivindica un espacio para los liberales entre críticas al Gobierno

    "Usted, señor Sánchez ¿qué esfuerzo hace?. La presidenta del grupo de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha tomado la palabra con críticas al presidente del Gobierno a quien se ha dirigido para decirle: "Usted no se cree ninguna de las medidas que lanzó".

    "La realidad económica y social de las familias es lo que más preocupa. Estamos ante los peores datos de inflación en años y son datos que llegaron mucho antes de la guerra de Putin", ha asegurado la presidenta de la formación naranja.

    Arrimadas interviene con la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, como oyente.

    "A usted no le preocupan las clases medias, no sabe ni lo que es una clase media en España. Están olvidando a quienes están sosteniendo el sistema. Muchas de las medidas que están tomando, son trampas de la pobreza, condenan a la pobreza a mucha gente", ha asegurado Arrimadas desde la tribuna.

    "Nosotros impugnamos a la totalidad este sistema porque deja a mucha gente condenada y desprotegida", ha afirmado la líder de Ciudadanos que ha acusado a Sánchez de "colonizar las instituciónes del Estado".

    "Necesitamos una sociedad más libre, contra los dedazos", ha sentenciado y ha recriminado el número de ministerios que tiene el Gobierno.

    "Muchos españoles aseguran ¡que vuelva Rajoy, por favor!, y lo puedo entender", ha llegado a decir Arrimadas, en un discurso en el que ha reivindicado un espacio para los liberales.

     

  • 13.7.22 10:41

    Primer rifi rafe en el Debate: "No soy ni Nogueiras, ni Noguera, no me escuchan"

    Primer rifi rafe en el turno de palabra de Miriam Nogueras, quien se dirige al presidente para asegurar que tiene la prueba de que no le escuchan y es que no se sabe ni su apellido. "No soy ni Nogueiras, ni Noguera".

  • 13.7.22 10:37

    Sánchez continúa respondiendo al Grupo Plural

    El presidente del Gobierno ha respondido a la sintonía ofrecida por Errejón, a quien le ha agradecido su intervención, aunque matizando: "Creo que la agenda verde del Gobierno es intensa, muy ambiciosa, que cuenta con la incomodidad de algunos sector que quieren matener el 'statu quo', pero vamos a seguir con esa apuesta".

    A Baldoví le ha recordado que "este es un Gobierno que juega limpio" y que va "siempre a reubicar la riqueza", recordando que la reforma de financiación económica, es una tarea pendiente, aunque lo achaca a las "múltiples crisis" como la pandemia o la guerra en Ucrania.

    El presidente del Gobierno ha respondido a Rego del BNG que "incorpore la perspectiva europea": "Se olvida de que existe una directiva y que España ha estado luchando para conseguir el tope del gas. Hemos logrado una excepción ibérica que está permitiendo ahorrar 250 millones de euros al mes".

  • 13.7.22 10:32

    Sánchez pide a JxCat posturas más pragmáticas y recuerda que la postura del Gobierno es tender la mano

    "Me gustaría que JxCAT se incorporase a la mesa del diálogo, que todo el Govern se incorpore, para empezar a lograr avances concretos que empiece a acercar posturas. Yo creo que se están situando de espaldas al conjunto de la sociedad catalana, que lo que quiere es encuentro y superar la etapa de 2017. Espero que adopten posturas mucho más pragmáticas", ha explicado el presidente del Gobierno quien, ha recordado que la postura del Ejecutivo es la de tender la mano.

     

  • 13.7.22 10:13

    La banca y las energéticas mantienen las caídas en la apertura de la Bolsa

    Bancos y empresas energéticas mantienen este miércoles las caídas en el arranque de sesión de la Bolsa, después de las medidas de impuestos anunciadas este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la primera jornada del Debate del Estado de la Nación. Un 3% cae el Banco Sabadell; Enagás, es el valor que más car con el 2,55%.

    El índice Ibex 35 se deja en la apertura un 0,7% en los primeros momentos de la sesión, por debajo de los 8.000 puntos.

  • 13.7.22 09:57

    Sánchez toma la palabra y vuelve a hablar de inflación, tras el mal dato de hoy

    Sánchez toma la palabra para abordar directamente el asunto catalán. El presidente del Gobierno ha echado en cara a Nogueras que critique al Ejecutivo diciendo que Cataluña está más lejos de la independencia: "No solo es por las políticas del Ejecutivo, sino por el sentir de la propia sociedad, a la que siempre le tenderemos la mano".

    "Yo creo que ayer hicimos un ejercicio honesto de saber cuáles son las principales preocupaciones de la sociedad española y catalana y más hoy que se confirma el mal dato de inflación. El Gobierno está haciendo todo y más para tratar de amortiguar su efecto", ha asegurado Sánchez.

  • 13.7.22 09:50

    Rego, del BNG: "¿Sabe cuántos gallegos se van a beneficiar de la bonificación del Cercanías? Cero, porque no existe"

    Es el turno de Néstor Rego, del Bloque Nacionalista Galego: "Mi nación es Galicia, y yo vengo aquí es para defender reformas para los galegos y galegas. Galicia estuvo ausente de su intervención, a pesar de que hoy sabemos que tenemos un punto más de inflación que la media del España".

    Rego ha sido muy directo en sus críticas: "¿Sabe cuántos gallegos se van a beneficiar de la bonificación del Cercanías? Cero, porque no existe".

  • 13.7.22 09:44

    Joan Baldoví, de Compromis: "Aprueben sus asignaturas pendientes en septiembre"

    Joan Baldoví, de Compromis, ha tomado la palabra para celebrar las medidas anunciadas este martes por Sánchez en la misma tribuna, pero ha advertido al presidente con varias citas, como: "Tú eres aquello que haces, no lo que dicen los demás".

    "Le creeré con la publicación de las mismas en el BOE. Los trabajadores lo necesitan", ha asegurado Baldoví.

    El portavoz de Compromis ha recordado al jefe del Ejecutivo que "queda un año": "Aprovechémoslo, aprueben sus asignaturas pendientes en septiembre".

  • 13.7.22 09:36

    Errejón: "Señor presidente, ayer le escuché ese golpe de timón y me alegro"

    Iñigo Errejón de Más País ha comenzado su turno de palabra asegurando que este debate "llega en un clima enrarecido" y advirtiendo: "Solo con el desprestigio de la política, se puede restaurar del poder de los de siempre, los que lo tienen no por voto, sino por apellido o herencia".

    "Señor presidente, ayer le escuché ese golpe de timón y me alegro. Creo que es por ahí el camino, pero ese golpe de timón debe llegar a la vida cotidiana", ha advertido Errejón, antes de pedir al presidente del Gobierno medidas para aforntar el cambio climático, en salud mental o en políticas de conciliación.

    "Si no hay una política pública decidida, los que más dinero han ganado, harán todo lo posible por trasladarles los costes al Estado. Es necesaria una intervención decidida para que los de arriba no trasladen los costes a los de abajo", ha asegurado el portavoz de Más País, quien ha mostrado la consonancia de su formación con el nuevo rumbo marcado por el Gobierno tras las medidas anunciadas ayer.

     

  • 13.7.22 09:23

    Ferrán Bel (PDeCat): "La mesa de diálogo necesita resultados"

    Tras la intervención de la portavoz de JxCAT, ha subido a la tribuna Ferrán Bel -del PDeCat- quien ha asegurado que "la mesa de diálogo necesita resultados" y que tienen la "sensación de improvisación".

    "Apoyamos la mesa de diálogo, pero se ha reunido solo dos veces. No puede ser un eslogan, una foto cada dos años y medio, necesitamos resultados", asegurando además que "hay pocas alternativas a esta mesa de diálogo".

    "Tiene el modelo de financiación de las comunidades autónomas caducado desde 2014. ¿A qué espera, a que vengan PP y Vox e impongan su modelo de financiación?" se ha preguntado el portavoz del PDeCat, muy crítico también con las medidas anunciadas este martes por Sánchez.

  • 13.7.22 09:13

    Miriam Nogueras: "Los indultos no han servido para nada"

    Es el turno del portavoz JxCAT, Miriam Nogueras, una de las portavoces de la Izquierda Plural, quien ha comenzado la intervención asegurando que "los indultos no han servido para nada". Muy crítica con las medidas anunciadas este martes por el presidente del Gobierno, Nogueras ha asegurado que el balance que hacen de su mandato lo han recogido en un 'dossier': "Pero, en resumen, es que seguir dándole estabilidad a usted y a su mesa nos ha ido alejando poco a poco de nuestro mandato, que es el de la independencia de Cataluña"

    "En estos años la independencia de Cataluña significaría dejar de venir aquí a recoger migajas. Es muy fácil anunciar el abono de tren gratuito en un lugar como Madrid, pero en Cataluña, donde solo han ejecutado el 35% de los presupuestos, donde acumulan una deuda de infraestructuras avergonzante y donde los trenes son viejos, es insultante", ha afirmado antes de sentenciar que "no tendrían que ser gratis", sino "funcionar".

  • 13.7.22 09:03

    Batet da inicio a la segunda sesión

    La presidenta del Congreso, Meritxell Batet da inicio a la segunda sesión del Debate del Estado de la Nación.

  • 13.7.22 08:55

    Todo preparado para la segunda jornada del Debate

    Todo está preparado para la segunda jornada del Debate, con la mayoría de los diputados ya dentro del hemiciclo a la espera de que a las 9.00 arranque la sesión.

  • 13.7.22 08:44

    Feijóo hará las valoraciones del Debate en un curso de verano en El Escorial

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, valorará la primera jornada del Debate sobre el estado de la Nación y las medidas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en un curso de verano que su partido organiza en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

    Feijóo ha asistido al hemiciclo del Congreso, donde ha ocupado por primera vez el primer escaño del Grupo Popular en el que hasta hace cuatro meses se sentaba Pablo Casado, pero ha dejado todo el protagonismo a la secretaria general y portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, dado que él no podía intervenir desde la tribuna de oradores.

  • 13.7.22 08:34

    La primera jornada del Debate concluyó sobre las 20.40

    La primera jornada del debate del estado de la nación concluyó pasadas las 20:40 de este martes al término del turno del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, y la consiguiente réplica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

     

Sobre el autor de esta publicación

Sara Taboada

Sara Taboada (Madrid, 1974). Aprendió el oficio en sus primeras prácticas en El Diario de Burgos. Ha trabajado en La Estrella Digital y como jefa de prensa de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. En República.com firma noticias relacionadas con política, internacional y medio ambiente.