Congreso de los Diputados

Sánchez saca adelante la reforma del CGPJ, la ley de Memoria y el plan anticrisis

También se aprueban las quince resoluciones del PSOE. ERC vota a favor de iniciativas del Gobierno por primera vez desde el “caso Pegasus”

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

EFEPedro Sánchez y Yolanda Díaz

En el Gobierno se habla de “un punto de inflexión”, de que suman ya más de 150 iniciativas legislativas aprobadas en lo que va de legislatura y que las propuestas de resolución del Debate del estado de la Nación aprobadas han salido en la línea que quería el Ejecutivo.

Y es que en La Moncloa se ha instalado una mueca de satisfacción en esta semana por cómo ha salido tanto el Debate, como tres importantes proyectos que han estado en el aire hasta el último momento.

En cuanto al Debate del estado de la Nación, la secretaria general del Grupo Socialista, Rafi Crespín, afirmaba con satisfacción que las 15 resoluciones propuestas del PSOE salían aprobadas, aceptando enmiendas de Ciudadanos, ERC, Unidas Podemos y hasta del PP. Y también mostraba su satisfacción porque el PP hubiera aceptado su enmienda en torno al aumento del gasto de Defensa al 2%, como adelantó República.com.

De hecho, fue llamativo el acuerdo con el PP para incrementar el gasto en Defensa hasta el 2%, algo con lo que sus socios de Gobierno están en contra, pero fuentes socialistas indicaron que este objetivo es irrenunciable para el Ejecutivo.

El PP celebró este acuerdo y hasta dijo que en esa resolución también se contempla un nuevo giro de las relaciones con Marruecos, porque en uno de sus resoluciones se habla de “recuperar y fortalecer los ejes permanentes que han sido comunes en cuestiones de vecindad, UE y América Latina”. El PSOE dice que ese compromiso es perfectamente asumible y que no hay giro alguno.

ERC ya no vota “no”

Pero, además, los cuatros grandes temas que también deberían aprobarse en el pleno de este jueves salieron adelante. Se aprobó la reforma del CGPJ para que designen a dos magistrados del Tribunal Constitucional;  salió adelante la Ley de Memoria Democrática; se consiguió la abstención del PP en la plan anticrisis y también se aprobó la consolidación de los puestos de trabajadores sanitarios.

Además, hubo otro dato llamativo. ERC dejó de votar “no” a todo lo que viniera del Gobierno, un posicionamiento que llevaba manteniendo desde que estalló el “caso Pegasus”. En esta ocasión sólo se abstuvo, como estaba anunciado, en la ley de Memoria. Y este cambio de actitud se produce a las puertas de la reunión de este viernes entre Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Pere Aragonés

Desde el Gobierno sólo se respira satisfacción de cómo han transcurrido las tres largas sesiones parlamentarias y, según dicen, se han cumplido sus mejores expectativas.

Alguna votación de resolución perdió el PSOE, pero también le restan importancia, ya que en el fondo estas propuestas de resolución no son más que recomendaciones al Gobierno que no tiene carácter ejecutivo.

Sobre el autor de esta publicación

Manuel Sánchez | Corresponsal Político

Manuel Sánchez (Cáceres, 1967) es periodista y escritor. Trabajó 22 años en el diario EL MUNDO, primero en información judicial y desde el año 2000 se especializó en información política sobre el PSOE y el Gobierno. Tras un año en eldiario.es, de 2014 a 2021 estuvo en el área política de Publico.es. Es autor de los libros: "Las noticias están en los bares" y "Yolanda Díaz, la dama roja".