A las 12.00 horas, Pedro Sánchez compareció en el Palacio de La Moncloa para dar a conocer su nuevo Gobierno para esta legislatura, al que presentó como un Ejecutivo de “alto perfil político para una legislatura de alto perfil político”, afirmó.
En este sentido, Sánchez indicó que va a ser una legislatura del diálogo y la negociación, y que ha conformado un Ejecutivo pensando en estas claves con hombres y mujeres preparados para afrontar este escenario.
Sánchez, destacando las cuatro Vicepresidencias que conforman la columna vertebral de su Gobierno, dijo que su Ejecutivo tendrá un marcado perfil feminista y que, de nuevo, habrá más mujeres que hombres sentadas en la mesa del Consejo de Ministros.
Acabó diciendo que ha intentado formar un Gobierno solvente y sólido para afrontar todos los restos a los que se comprometió en la sesión de investidura. “Es un equipo que conjuga renovación con permanencia, y experiencia con juventud”, dijo.

El nuevo Gobierno de Sánchez.
El presidente del Gobierno también dio las gracias a los ministros que han salido del Consejo de Ministros. “A todas ellas y a todos ellos quiero trasladarles mi reconocimiento y mi gratitud al gran trabajo realizado. Ministros y ministras que han hecho frente a situaciones inéditas desde el primer día, como fue la pandemia de la covid o la guerra de Ucrania”, afirmó.
Finalmente, enumeró el nuevo Ejecutivo nombre a nombre, confirmando lo que se había adelantado en la prensa. Así, dijo: “La Vicepresidenta primera, Nadia Calviño (Economía); la segunda, Yolanda Díaz (Trabajo); la tercera, Teresa Ribera (Transición Ecológica); la cuarta, María Jesús Montero (Hacienda y Función Pública). El ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños; el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska Gómez; el ministro de Transportes, Óscar Puente; la ministra de Educación, Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el ministro de Industria, Jordi Hereu; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra de Sanidad, Mónica García; el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades; Diana Morant; el ministro de Transformación Digital; José Luis Escrivá; la ministra de Seguridad Social y Políticas Migratorias, Elma Saiz; y la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego.
En total, Sánchez repite un Gobierno con 22 ministerios y la estructura de su primer Ejecutivo con cuatro Vicepresidencias y cinco ministerios para el socio de coalición, en este caso, Sumar.