Esta oferta de 4.000 millones estaría incluida en el punto 7 de la 'Agenda para el reencuentro', el documento entregado a Torra con varios ejes, entre los que está el diálogo político, la financiación autonómica, la mejora de la cooperación, la política social y el apoyo a los servicios públicos o el impulso a las infraestructuras.
El citado punto dice lo siguiente: “El Gobierno tiene el compromiso de que el proyecto de PGE 2020 cumpla con las disposiciones contenidas en el Estatuto de Autonomía sobre inversión de la Administración General del Estado como ya sucedía con el proyecto de PGE para 2019”.
Este punto implicaría que la inversión del Estado en Cataluña en infraestructuras, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, se equiparará a la participación relativa del PIB de Cataluña con relación al PIB del Estado durante siete años, como señala el Estatut. Al representar Cataluña el 19% del PIB español eso supondría unos 4.000 millones de euros más de inversión.
Además, la llamada 'Agenda para el reencuentro' plantea más dinero para Cataluña al prometer un nuevo sistema de financiación autonómico, un IVA deducible para la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (TV3) o una mejora en la financiación de los Mossos d’Esquadra.
El cumplimiento de casi la mitad de los puntos de la 'Agenda para el Reencuentro' dependen de que se apruebe en el Congreso los PGE de 2020. De esta forma, Sánchez buscaría el apoyo de ERC y JxCat para salvar los PGE y de paso la legislatura.