Ferraz inicia el nuevo curso político a la ofensiva con el objetivo de dar la vuelta a las encuestas y frenar el empuje de Alberto Núñez Feijóo ante la inminencia de las elecciones municipales y autonómicas de mayo. Por ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llevará a cabo una treintena de actos a pie de calle de aquí a final de año en calidad de secretario general del PSOE con los que los socialistas buscan recuperar el contacto directo con la ciudadanía y comunicar mejor lo que se ha hecho hasta ahora y sus planes de futuro.
La Ejecutiva del PSOE aprobará el lunes una nueva campaña, El Gobierno de la gente, con la que los socialistas se han marcado el objetivo de llegar a "todos los rincones de España para explicar lo que se está haciendo y lo que se va a hacer" y demostrar que están gobernando para el 95% de la sociedad, han precisado fuentes socialistas.
El partido y el Gobierno estarán involucrados en esta campaña para conectar con la gente y, según fuentes socialistas, Sánchez se volcará en este final de legislatura para difundir la acción del Ejecutivo y recoger las preocupaciones de los ciudadanos, lo que hará en 30 actos que se celebrarán por todo el territorio nacional desde septiembre hasta final de año.
Se trata, según fuentes del PSOE, de que a Sánchez se le vea fuera de Moncloa y del perfil institucional, que recorra las calles, que la gente le toque y que explique, sin intermediarios, la gestión de su Gobierno.
La mayoría de estos actos serán jornadas territoriales de la mano del mundo local y la primera de ellas con participación de Pedro Sánchez tendrá lugar en Sevilla el 3 de septiembre y la segunda el día 9, en Toledo.
Esta agenda se replicará con centenares de actos en las que participarán los ministros socialistas del Gobierno pero también los cargos institucionales del PSOE y los miembros de la Ejecutiva Federal, que recorrerán las agrupaciones locales para explicar las acciones del Gobierno y las medidas impulsadas.
Además, a partir del 1 de septiembre, alcaldes y concejales socialistas explicarán en las estaciones de trenes las medidas sobre la gratuidad de las cercanías de Renfe y las bonificaciones en los transportes municipales y autonómicos, que recoge el decreto de ahorro energético convalidado en el Congreso.
Esta acción contará con el apoyo de las Juventudes Socialistas de España (JSE) ya que muchos beneficiarios de las bonificaciones en el transporte son jóvenes.
Según fuentes socialistas, es probable que el PP intente empañar esta estrategia y haga ruido para invisibilizar la acción del Gobierno y enfrentar a los ciudadanos.
Desde el PSOE piden al PP sentido de Estado y sentido común para que no siga en la peligrosa estrategia de generar crispación y alentar el ruido, que es lo que menos necesitan los ciudadanos.
Esta campaña también se dirige a los militantes, a quienes consideran imprescindibles en la buena marcha de esta estrategia de conexión con la gente para que conozcan de primera mano los problemas.
Dentro de esta campaña de promoción socialista también se sitúa un programa de actividades en torno al 28 de octubre, 40 aniversario de la victoria de Felipe González en las elecciones generales de 1982 donde se pondrán en valor las transformaciones llevadas a cabo por los distintos gobiernos del PSOE.
Además, del 24 al 27 de noviembre está prevista la celebración del Congreso de la Internacional Socialista de Madrid.
Con esta campaña, los socialistas dejan claro que agotarán la legislatura, en la que, recuerdan, se han aprobado más de 150 proyectos legislativos, entre los que se encuentra la ley de la Ciencia, la ley de Libertad Sexual, la reforma de la ley Concursal o el decreto de medidas de ahorro energético, aprobados este jueves en el Congreso.
El diagnóstico del PSOE es que el grueso de la ciudadanía sí respalda normas como el real decreto-ley de medidas de ahorro energético, aprobado con amplia mayoría en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados este jueves, pero aún hacen falta esfuerzos comunicativos para poner en valor ésta y otras normas.
"Feijóo, el gran fraude"
La Ejecutiva Federal del PSOE considera que Alberto Núñez Feijóo ha resultado ser "un gran fraude" que lejos de hacer valer su aura de político moderado ha demostrado carecer de "talla política" tanto para gobernar algún día España como para liderar un partido en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es quien sigue dictando las políticas.
Fuentes del PSOE han vuelto a echar en cara al PP su falta de sentido de Estado y sobre todo de sentido común por su rechazo al decreto de ahorro energético y han insistido en que el principal partido de la oposición "no tiene un proyecto de país que se dirija a todos los ciudadanos ni un liderazgo".
"Feijóo venía con un aura de moderado y está demostrando todo lo contrario: no está a la altura de las circunstancias, no es moderado, ni es solvente ni es líder", sostienen en Ferraz. "Es un gran fraude", resumen las fuentes, que creen que el PP tiró del expresidente gallego "como el mal menor".
Sin embargo, en estos meses está demostrando que "no tiene talla política para poder dirigir este país e incluso poder dirigir su propio partido" en el que sostienen que es Díaz Ayuso la que sigue "imponiendo las tesis más conservadoras" en todas las cuestiones en Génova. Feijóo no está imprimiendo su "seña de identidad" en el partido.
España "necesita una oposición fuerte y requiere un PP que realmente tenga las cosas claras y sentido de Estado" pero los 'populares' parecen a día de hoy más interesados en discutir sobre con quién se pactan las medidas que el contenido de las mismas pese a que estas sean de sentido común, como las aprobadas el jueves, han reivindicado desde el PSOE.
Así las cosas, los socialistas acusan a los 'populares' de haberse enfrascado en una "política de tierra quemada" y de representar como nunca en los más de 40 años de democracia "los intereses de una minoría y de los poderosos" frente a un Gobierno que gobierna para la mayoría del 95%.
Para el PSOE, resulta "muy peligroso" la apuesta del PP por "generar crispación y ruido" con cada medida porque con ello "al final enciende y enfrenta a los ciudadanos". "Queremos una oposición que esté a la altura y queremos pactar con el PP a pesar de que ellos no quieren pactar", aseguran las fuentes consultadas.